"Mimarnos desde adentro hacia afuera" fue una de las motivaciones que llevaron a la diseñadora argentina, Azul Berdnik, a crear su marca de lencería de autor, Nómada. De hecho, su propuesta se basa en el amor y aceptación de las curvas de nuestro cuerpo, lo que deriva en diseños ricos en detalles y de una estética ultra femenina. En las próximas líneas nos contará sobre sus influencias creativas y cómo su etiqueta se inserta en la escena de la lencería argentina.
"En nuestro proceso creativo influyen mucho los materiales que podamos conseguir para hacer los diseños, a veces eso se convierte en un desafío ya que uno tiene que limitarse a lo que ofrece el mercado.
Por otro lado, nos inspiramos mucho en paisajes naturales, como bosques, mares, selvas. Cada uno de nuestros conjuntos son como un pequeño paisaje".
"En Argentina como en la mayoría de los países, la lencería se relaciona con los momentos íntimos. En cambio nosotras le damos un tinte diferente, creando productos específicamente para la mujer, para que se sienta bella y se quiera ver al espejo una y otra vez, siendo ella misma. Por ejemplo, cuando estamos solas en casa y queremos sentirnos cómodas, cuando estamos leyendo, ese es nuestro lugar dentro del mercado. Además usamos colores vivos, como verde, lavanda, salmón, obispo, azul y muchos de nuestros productos tienen un proceso de teñido. Casi no hacemos productos rojos por la misma razón que mencione al principio".
"Creemos que el principal desafío que enfrentamos como marca es la falta de continuidad de materiales, al ser un emprendimiento pequeño es muy difícil comprar una gran cantidad de material en un mismo día. Y nos pasa muchas veces que cuando regresamos a buscar más ya no está y tenemos que cambiarlo o cambiar el diseño. Esto afecta en la planificación de una temporada, ya que la mayoría de las veces terminamos sin abastecer la demanda y eso afecta mucho nuestro crecimiento. Pero por otra parte, eso genera es que tengamos una diversidad de productos gigante y eso también les gusta a las clientas".
"En un futuro nos gustaría poder viajar junto a ella y que se vaya extendiendo, siempre a partir de un emprendimiento pequeño con un sueño grande. La idea es planificar para ir a diferentes países y extender nuestros puntos de venta. Me imagino a Nómada como un referente de marca que cuida el cuerpo de las mujeres, que las acepta y las ama. Que el producto no sea el fin sino un vehículo de un mensaje".
¿Dónde comprarla? En su showroom en Paraná 597, oficina 33, 5to piso, CABA (jueves a sábado 16:00 - 20:00) y en las redes sociales de la marca.
Los factores que influyen el proceso creativo de Nómada
"En nuestro proceso creativo influyen mucho los materiales que podamos conseguir para hacer los diseños, a veces eso se convierte en un desafío ya que uno tiene que limitarse a lo que ofrece el mercado.
Por otro lado, nos inspiramos mucho en paisajes naturales, como bosques, mares, selvas. Cada uno de nuestros conjuntos son como un pequeño paisaje".
Nómada en el sector lencería argentino
"En Argentina como en la mayoría de los países, la lencería se relaciona con los momentos íntimos. En cambio nosotras le damos un tinte diferente, creando productos específicamente para la mujer, para que se sienta bella y se quiera ver al espejo una y otra vez, siendo ella misma. Por ejemplo, cuando estamos solas en casa y queremos sentirnos cómodas, cuando estamos leyendo, ese es nuestro lugar dentro del mercado. Además usamos colores vivos, como verde, lavanda, salmón, obispo, azul y muchos de nuestros productos tienen un proceso de teñido. Casi no hacemos productos rojos por la misma razón que mencione al principio".
El principal desafío al que se enfrenta Nómada
"Creemos que el principal desafío que enfrentamos como marca es la falta de continuidad de materiales, al ser un emprendimiento pequeño es muy difícil comprar una gran cantidad de material en un mismo día. Y nos pasa muchas veces que cuando regresamos a buscar más ya no está y tenemos que cambiarlo o cambiar el diseño. Esto afecta en la planificación de una temporada, ya que la mayoría de las veces terminamos sin abastecer la demanda y eso afecta mucho nuestro crecimiento. Pero por otra parte, eso genera es que tengamos una diversidad de productos gigante y eso también les gusta a las clientas".
El futuro de Nómada
"En un futuro nos gustaría poder viajar junto a ella y que se vaya extendiendo, siempre a partir de un emprendimiento pequeño con un sueño grande. La idea es planificar para ir a diferentes países y extender nuestros puntos de venta. Me imagino a Nómada como un referente de marca que cuida el cuerpo de las mujeres, que las acepta y las ama. Que el producto no sea el fin sino un vehículo de un mensaje".
¿Dónde comprarla? En su showroom en Paraná 597, oficina 33, 5to piso, CABA (jueves a sábado 16:00 - 20:00) y en las redes sociales de la marca.
(Fotos gentileza de Nómada)
COMMENTS