La necesidad de crear es transversal a todos los mundos del saber, desde lo científico a lo artístico, es ella la que nos lleva a la acción. Nace como algo espontáneo, un poco amateur, pero cargado de movimiento, novedad y creatividad, que llena de satisfacción al ejecutor. Al menos así lo piensa Lorena Arrizaga, la dueña de Robotica.
Aunque su primera cartera la fabricó en 1999 con la máquina de cocer a manivela de su abuela, fue en 2006 cuando decidió profesionalizar su producción de accesorios.
- ¿Qué te motivó a crear Robotica?
Creo que vino como respuesta de todas esas chicas que desde un comienzo me dieron su apoyo y que al darles a conocer mis creaciones no podían resistirse a adquirir una. Cuando se trabaja en el taller de manera individual y silenciosa es difícil saber si algo resulte en términos comerciales, ya que ante los ojos de uno todo va quedando maravilloso, pero es el contacto con los demás, cuando abres esa puerta, que te das cuenta que vas bien, que sí da resultado, que te tienes que lanzar en grande, hacer una marca y tratar de darla a conocer a la mayor cantidad de personas.
- En tus productos trabajas con materiales clásicos como el charol, pero también con la modernidad del cómic ¿qué te lleva a esta mezcla de tendencias?
La inquietud, la necesidad de seguir buscando mezclas y posibilidades. El charol me encandiló con su brillo y su glamour, sin negar también esa nostalgia ochentera por los zapatitos que usaba de niña (creo que más de una me va a entender).
En cuanto al cómic surgió de una revista de historietas de “Flash Gordon” del año 59 que encontré en una tienda de Valparaíso. Entonces esa mezcla entre lo clásico y lo contemporáneo me interesa. Creo que la renovación en el uso de los materiales enriquece y permite seguir creando. Para mí es una fuente inagotable de creación, y a pesar de que he trabajado también con piel, tevinil, cuerina, plástico, pvc, género, etc; pienso que aún hay materiales que me faltan por descubrir y trabajar. Tengo tantas ideas, y cuando creo que ya lo hice todo, me vienen más y más ideas.
- Tu trabajo está orientado principalmente a los accesorios ¿has pensado diversificarte en otras áreas del diseño? ¿por qué?
No, porque no soy diseñadora de vestuario. Hago ropa para mí, pero no de manera profesional. Estudié Artes Plásticas, entonces para mí el objeto es más interesante para trabajar. Lo que sí me interesa seguir explorando es la orfebrería en plata, ese es otro campo que me motiva y que tiene un abanico amplio de creación. Pienso en la orfebrería como pequeñas piezas de escultura, y uff!! eso, no tiene fin...
- ¿Qué elementos debe tener una cartera para convertirse en un imprescindible del closet femenino? ¿por qué?
Creo que es bien personal, ya que hay tantas carteras como mujeres. Para mí, tiene que ser básicamente bella, de todos los colores y formas posibles. No importa el tamaño porque hay que tener una cartera para todas las ocasiones, es decir, miles!!!
- Si pudieras definirlo. ¿cuál es el sello que le imprimes a tus productos y transmites a tu público objetivo?
Mi sello es la necesidad de llevar el arte a un objeto cotidiano como una cartera. Me inspira el minimalismo de la abstracción geométrica y el pop art. Entonces, crear una composición con elementos de estas tendencias me permite jugar con colores puros, pero a la vez con sus complementarios, con formas simples y limpias. No me interesa lo recargado, aunque sí el kitsch, pero bien ejecutado.
Por lo tanto, lo mío es el color y la forma, en composiciones estéticamente bien logradas, sin perder por ello, lo dinámico y lo lúdico. Por ello también es que no me interesa hacer dos veces una misma cartera, no podría en términos creativos.
- ¿Cuáles son los planes de Robotica para este 2008?
Para este 2008 me gustaría introducirme en la xilografía y en el estencil para aplicarlos en nuevos diseños de carteras. Creo que haber estudiado arte desarrolló en mí esa mirada permanente en una composición visual, por lo tanto, “cualquier” cosa me motiva y me inspira para seguir complementando mis creaciones.
En cuanto a lo comercial, me gustaría que más personas me conocieran y así ampliar mi público y que más chicas quisieran tener en su perchero una cartera “Robotica”.
Aunque su primera cartera la fabricó en 1999 con la máquina de cocer a manivela de su abuela, fue en 2006 cuando decidió profesionalizar su producción de accesorios.
- ¿Qué te motivó a crear Robotica?
Creo que vino como respuesta de todas esas chicas que desde un comienzo me dieron su apoyo y que al darles a conocer mis creaciones no podían resistirse a adquirir una. Cuando se trabaja en el taller de manera individual y silenciosa es difícil saber si algo resulte en términos comerciales, ya que ante los ojos de uno todo va quedando maravilloso, pero es el contacto con los demás, cuando abres esa puerta, que te das cuenta que vas bien, que sí da resultado, que te tienes que lanzar en grande, hacer una marca y tratar de darla a conocer a la mayor cantidad de personas.
- En tus productos trabajas con materiales clásicos como el charol, pero también con la modernidad del cómic ¿qué te lleva a esta mezcla de tendencias?
La inquietud, la necesidad de seguir buscando mezclas y posibilidades. El charol me encandiló con su brillo y su glamour, sin negar también esa nostalgia ochentera por los zapatitos que usaba de niña (creo que más de una me va a entender).
En cuanto al cómic surgió de una revista de historietas de “Flash Gordon” del año 59 que encontré en una tienda de Valparaíso. Entonces esa mezcla entre lo clásico y lo contemporáneo me interesa. Creo que la renovación en el uso de los materiales enriquece y permite seguir creando. Para mí es una fuente inagotable de creación, y a pesar de que he trabajado también con piel, tevinil, cuerina, plástico, pvc, género, etc; pienso que aún hay materiales que me faltan por descubrir y trabajar. Tengo tantas ideas, y cuando creo que ya lo hice todo, me vienen más y más ideas.
- Tu trabajo está orientado principalmente a los accesorios ¿has pensado diversificarte en otras áreas del diseño? ¿por qué?
No, porque no soy diseñadora de vestuario. Hago ropa para mí, pero no de manera profesional. Estudié Artes Plásticas, entonces para mí el objeto es más interesante para trabajar. Lo que sí me interesa seguir explorando es la orfebrería en plata, ese es otro campo que me motiva y que tiene un abanico amplio de creación. Pienso en la orfebrería como pequeñas piezas de escultura, y uff!! eso, no tiene fin...
- ¿Qué elementos debe tener una cartera para convertirse en un imprescindible del closet femenino? ¿por qué?
Creo que es bien personal, ya que hay tantas carteras como mujeres. Para mí, tiene que ser básicamente bella, de todos los colores y formas posibles. No importa el tamaño porque hay que tener una cartera para todas las ocasiones, es decir, miles!!!
- Si pudieras definirlo. ¿cuál es el sello que le imprimes a tus productos y transmites a tu público objetivo?
Mi sello es la necesidad de llevar el arte a un objeto cotidiano como una cartera. Me inspira el minimalismo de la abstracción geométrica y el pop art. Entonces, crear una composición con elementos de estas tendencias me permite jugar con colores puros, pero a la vez con sus complementarios, con formas simples y limpias. No me interesa lo recargado, aunque sí el kitsch, pero bien ejecutado.
Por lo tanto, lo mío es el color y la forma, en composiciones estéticamente bien logradas, sin perder por ello, lo dinámico y lo lúdico. Por ello también es que no me interesa hacer dos veces una misma cartera, no podría en términos creativos.
- ¿Cuáles son los planes de Robotica para este 2008?
Para este 2008 me gustaría introducirme en la xilografía y en el estencil para aplicarlos en nuevos diseños de carteras. Creo que haber estudiado arte desarrolló en mí esa mirada permanente en una composición visual, por lo tanto, “cualquier” cosa me motiva y me inspira para seguir complementando mis creaciones.
En cuanto a lo comercial, me gustaría que más personas me conocieran y así ampliar mi público y que más chicas quisieran tener en su perchero una cartera “Robotica”.
(Fotos gentileza de Robotica)
COMMENTS