Si te quedaste con gusto a poco con el reporte de Lorena, te invito a leer el resumen general del Buenos Aires Fashion Week (BAFWeek) elaborado por otra gran colaboradora y amiga de Quinta Trends, Paula Krizanovic, la creadora del entretenido blog Amo la Moda:
Del 20 al 23 de agosto pasado se presentó en La Rural, el Predio Ferial de la Ciudad de Buenos Aires, la edición de primavera/verano ’08-‘09 de BAF Week, el evento más importante de la moda argentina. Más de 20 desfiles y un showroom con 35 exponentes del diseño local, presentaron sus propuestas para la temporada que se nos viene encima.
El evento recibió a más de 55 mil visitantes, según informó un comunicado de la empresa organizadora, APSA Centros Comerciales. Esta edición de BAF Week no contó con las visitas internacionales de otras épocas –entre quienes supo estar el chileno Rubén Campos- pero si demostró una apuesta renovada en los showrooms y stands que ofrecieron al público, juegos para los más chicos, espacios de descanso con sillones y gaseosas gratuitas, videojuegos, acceso a Internet, charlas de auto-maquillaje y hasta un campeonato de “quemados”.
Como novedad, el sábado 23 de agosto fue el día de venta al público, donde a diferencia de años anteriores, los asistentes pudieron adquirir los productos exhibidos en los showrooms. Además, durante los primeros días del evento, la Fundación Exportar realizó rondas de negocios en las que participaron tiendas e importadores de países tales como Brasil, Perú, Colombia, Perú, Ecuador, México, Estados Unidos, Francia e Italia. También, por segunda edición consecutiva, la firma WGSN ofreció un seminario de tendencias en las que se adelantaron las claves para entender las propuestas que encontraremos en las tiendas en las próximas tres temporadas.
En pasarela
La firma Rapsodia fue la encargada de inaugurar el circuito de desfiles este año, y presentó una colección inspirada en el multiculturalismo y el contacto con la naturaleza. La siguió Wanama, que retomó la obra de la literatura oriental “Las mil y una noches” en donde abundaron las reminiscencias hindúes y tibetanas. El genial diseñador local Pablo Ramírez mostró una colección dramática -inspirada en la obra “Boquitas pintadas” del escritor argentino Manuel Puig- en estricto blanco y negro, y con referencia a las divas de la era de oro de Hollywood. Vicky Otero, recién llegada de Colombiamoda también adoptó el blanco y negro, pero en clave campestre, mientras que Jazmín Chevar hizo lo contrario, en una ecléctica colección con todos los colores y plagada de volados en contraposición de tonos y estampados. Por último el diseñador Ricky Sarkany cerró la pasarela a puro show y glamour, con su colección “’70 Glam”, con propuestas para playa, tarde y noche veraniegas.
Flavia Martini arrancó el segundo día de desfiles de BAF Week, y eligió estampados florales y animal print. Cora Groppo demostró un importante trabajo en frunces y plisados, mientras que dejó a la vista pespuntes y costuras. Por primera vez la firma Paula Cahen D’Anvers se subió a la pasarela del BAF y no descartó ningún recurso: batik, animal print, brillo, estampados florales y jeans nevados. María Cher también se volcó hacia el glamour y las siluetas anchas de los ’70, mientras que Ona Saez -también primerizo en el BAF- mantuvo su estética pop y su compromiso con el medio ambiente, a través de su línea de remeras con estampas del WWF (Wide Fund for Nature). Sin embargo la nota la dio el diseñador Mariano Toledo, que sin explicaciones (ni por parte del diseñador ni por parte de la organización) se bajó de la pasarela del BAF a último momento, y no presentó su desfile.
El tercer día inició con los trajes de baño de S-Mode, que variaron entre la actualidad de los recortes láser y la tradición de los detalles de crochet. Luego llegó el turno de Posse, cuyo lev motive fue “el corazón”, que se expresó en escotes, espaldas y estampados. Laurencio Adot volvió a BAF Week luego de una larga ausencia, y lo hizo con vestidos tubo con apliques de rosas gigantes logradas a través de pliegues y volados. La marca de carteras y calzado Prüne se inclinó por maxibolsos en colores vibrantes (amarillo, fucsia o naranja) contrastados por carteras en formato sobre con brillo y strass, además de ballerinas y sandalias romanas. La marca Kostume, con su colección inspirada en el art decó, fue la ganadora del premio L’Oréal Paris-BAFWEEK al Look Total en Pasarela, y sus creadores, Emiliano Blanco y Camila Milessi recibieron un premio de $15.000 pesos argentinos. Levi’s cerró el tercer día con su jeanería años ’70 y colores fuertes como violeta y rojo para remeras y camperas informales.
La marca para niñas y adolescentes Como quieres que te quiera inauguró el último día de BAF Week, con un desfile ambientado en el film “Alicia en el País de las Maravillas”. Por segundo año consecutivo, dos estudiantes de la Universidad de Buenos Aires que ganaron el certamen “Semillero Uba - BAFWEEK”, presentaron sus primeras colecciones, una inspirada en una burla a los superhéroes y la otra en las antigüedades del bohemio barrio de San Telmo. Cook por su parte se volcó por retomar la isla de Cuba de los años ’50, además de adoptar motivos marineros con su respectiva paleta cromática. También se presentó una nueva firma de indumentaria masculina Grupo 134, cuya estética trendy y rockera incluyó ropa para modelos de todas las edades. Por último, Juana de Arco cerró el evento con la presentación de su colección “Agua Viva” inspirada en la vida marina, con la medusa como protagonista.

El evento recibió a más de 55 mil visitantes, según informó un comunicado de la empresa organizadora, APSA Centros Comerciales. Esta edición de BAF Week no contó con las visitas internacionales de otras épocas –entre quienes supo estar el chileno Rubén Campos- pero si demostró una apuesta renovada en los showrooms y stands que ofrecieron al público, juegos para los más chicos, espacios de descanso con sillones y gaseosas gratuitas, videojuegos, acceso a Internet, charlas de auto-maquillaje y hasta un campeonato de “quemados”.

En pasarela




(Fotos gentileza de BAF Week)
COMMENTS