
Aunque en mi departamento no tengo mucho espacio para colocar muebles u adornos (además que prefiero los ambientes despejados y minimalistas), debo confesar que me encantan -lo he dicho miles de veces- las líneas modernas. De hecho cuento con mobiliario escaso, pero con apellido, jajajaja. Y en el futuro me encantaría seguir en esa línea. Cuando pienso en alternativas para decorar mi mundo privado, varios nombres me saltan a la cabeza. Pero hoy les hablaré de uno, que no sólo califica como alternativa para embellecer nuestro hogar, sino también tiene una creativa línea de productos que nos dará un toque de innovación a nosotras. Me refiero a Monito Diseño, colectivo de diseño joven integrado por Valentina Leni, Tomás Olivares, Yuri Trechswjakow (quien contesta esta entrevista), Rodrigo Marquez y Felipe Marín.
Se preguntarán ¿qué los convierten en uno de mis "top of mine"? Al mirar sus productos se darán cuenta, sin mayores explicaciones, que exudan creatividad y maximizan usos y espacios. Ideal para jóvenes profesionales o adultos con espíritu lúdico.
Su emprendimiento comenzó cuando estaban en tercer año de la universidad. "Éramos compañeros de taller (año 2003) y nos juntamos a desarrollar “pololitos” (trabajos informales) que nos iban llegando. Ahí armamos proyectos como una caseta para Internet o camisetas deportivas para la Pontificia Universidad Católica, y desde entonces no hemos parado", me cuenta Yuri. Todo este esfuerzo era motivado por la idea de tener experiencia y curriculum antes de entrar 100% al mercado laboral, además de disponer de productos bajo su propia marca, que respondieran a cómo veían el mundo.
Su propuesta

Su propuesta se basa en primer lugar en el uso, la funcionalidad de las cosas, es decir, que cumplan con el objetivo para el que fueron hechos, además de agregar una cuota de innovación, que puede ser formal o con cierta cuota de humor o descontextualización. "También apelamos al inconsciente colectivo; desarrollando productos o muebles que le hagan sentido a la gente, pero no de forma tan explícita", enfatiza.
Respecto a sus proyectos me comenta que los realizan de una forma similar a la anterior, siempre teniendo como principal objetivo dejar al cliente feliz, absorbiendo lo que tiene en mente y desarrollando de forma correcta sus ideas. "Después teniendo un contacto post venta, para situarnos como una especie de "médico de cabecera" de diseño para el cliente", agrega.
- Cuénteme sobre su línea de anillos ¿qué la motiva, cuál es su concepto central?
Tomando el orificio del anillo se nos ocurrió que podría ser parte de una carita y por ende poder formar verdaderos personajes de un objeto tan común, pero siempre pensando en la comodidad y funcionalidad. Y sin querer nacieron los "amigos" de monito.
- ¿Cuál creen que es el atributo principal que transmite su marca? ¿por qué?
Intentamos ser una marca que se reconozca por sus objetos de buena calidad, muy funcionales, alegres, con un espíritu ecológico, y que la gente que se sienta identificada con nuestra forma de hacer diseño, nos siga y aporte a través de distintos medios (facebook, web, blog, etc.). Además de que adquiera nuestros productos y a su vez el estilo de vida MONITO, que tiene que ver con lo que antes mencionamos. Por qué es bien simple: nosotros nos propusimos ser de esta manera desde un comienzo y desde ese tiempo no hemos perdido el objetivo, seguimos con el hasta hoy (tratamos de ser una marca consecuente).
- Monito diseño tiene una variada línea de productos ¿quieren seguir ampliando esta oferta?
Sí. Pues intentamos no encasillarnos en ningún tipo de material, ni tipologías de productos, nos encanta experimentar e inventar cosas nuevas, es por eso que no es muy difícil pensar que seguiremos expandiendo nuestros productos.
- ¿Dónde los conducirán los caminos de Monito diseño en el futuro?
Poder seguir expandiendo la marca en maás locales (por ahora estamos sólo en COMODO|Tienda de diseño, en el Drugstore de Providencia, Santiago); poder agrandar la oficina, tener más gente trabajando para los proyectos y los productos.

Su emprendimiento comenzó cuando estaban en tercer año de la universidad. "Éramos compañeros de taller (año 2003) y nos juntamos a desarrollar “pololitos” (trabajos informales) que nos iban llegando. Ahí armamos proyectos como una caseta para Internet o camisetas deportivas para la Pontificia Universidad Católica, y desde entonces no hemos parado", me cuenta Yuri. Todo este esfuerzo era motivado por la idea de tener experiencia y curriculum antes de entrar 100% al mercado laboral, además de disponer de productos bajo su propia marca, que respondieran a cómo veían el mundo.
Su propuesta

Su propuesta se basa en primer lugar en el uso, la funcionalidad de las cosas, es decir, que cumplan con el objetivo para el que fueron hechos, además de agregar una cuota de innovación, que puede ser formal o con cierta cuota de humor o descontextualización. "También apelamos al inconsciente colectivo; desarrollando productos o muebles que le hagan sentido a la gente, pero no de forma tan explícita", enfatiza.

- Cuénteme sobre su línea de anillos ¿qué la motiva, cuál es su concepto central?

- ¿Cuál creen que es el atributo principal que transmite su marca? ¿por qué?

- Monito diseño tiene una variada línea de productos ¿quieren seguir ampliando esta oferta?
Sí. Pues intentamos no encasillarnos en ningún tipo de material, ni tipologías de productos, nos encanta experimentar e inventar cosas nuevas, es por eso que no es muy difícil pensar que seguiremos expandiendo nuestros productos.
- ¿Dónde los conducirán los caminos de Monito diseño en el futuro?

(Fotos gentileza de Monito Diseño)
Quizás después de conocer su trabajo, les gustaría tener uno de sus gabinetes con tela llamados Tribu, inspirados en las tribus urbanas o un buffet de madera llamado $CIEN, que tiene ese nombre porque sus patas tienen forma de palito de helado de $100. O quizás quieren convertirse en fans de la marca. Si es así pueden unirse a su web en Facebook.
COMMENTS