Una pareja de diseñadores (uno de ambiente y otro gráfico), Alejandra Vásquez y Sebastián Vega, el 2007 decidieron fusionar sus disciplinas, dejándose llevar por su pasión por la moda. Partieron creando poleras para ellos, las que luego vendieron a sus amigos. Toda la experiencia acumulada, les dio valor para embarcaste en una aventura que dio vida a Área diseño.

En su propuesta cada pieza la estampan con un diseño exclusivo, único y creado por ellos mismos. "Utilizamos diferentes técnicas las que vamos mezclando según el proyecto. Poleras serigrafíadas a mano o mediante tranfer,y con algunos detalles pintados. Nos gusta que en los procesos estén presentes, las formas abstractas, y diseños con un toque más urbano, los que han sido el reflejo de nuestros últimos trabajos", me comentan.
- ¿Qué elementos debe tener una polera para convertirse en un "must" de la tenida informal? ¿Cómo logran este ideal en su marca?
Uno de los elementos principales debe ser que no se encuentre en el mercado masivo: originalidad y exclusividad. El hecho de ser un producto único y además de contar con la opción de tener un diseño personalizado, hace que sea una prenda que se diferencia del resto.
- ¿Cómo caracterizarían el mercado de la moda en Chile y cómo su marca se inserta en él?
Nos parece muy interesante como en estos últimos años se han posicionado las tiendas de diseñadores emergentes y las ferias de diseño (en especial en la Quinta Región), las que han sido un verdadero éxito dentro de lo que es el mercado de la moda actual. Lo que da a entender que los consumidores están cada vez más interesados en la búsqueda de nuevas alternativas de vestimenta, adquiriendo productos exclusivos, que sean novedosos y de calidad.
Área diseño como marca tiene reunidos estos conceptos. Hacemos prendas únicas, enfocadas a un público joven (hombres y mujeres) que busquen diferenciarse del resto. La idea es que no te encuentres vestido con alguien igual a ti, por eso también tenemos la posibilidad de realizar encargos de diseños personalizados, y a precios accesibles.

- Cómo describirían su proceso creativo ¿tienen rituales preestablecidos o todo surge espontáneamente?
Como siempre suele suceder las ideas surgen cuando uno menos las espera. Si quieres diseñar algo (sea una prenda, un objeto o cualquier encargo), si estas bajo presión, los resultados nunca son los más óptimos, por eso para nosotros, la espontaneidad es primordial, nuestros diseños surgen naturalmente o de acuerdo a los requerimientos del cliente. Lo importante es lograr que la combinación de colores sea armónica, más un buen uso de los materiales y “un toque personal”, son la mezcla perfecta para un buen diseño.

- ¿El estampado de poleras puede convertirse en un arte? ¿Por qué?
Creemos que toda forma de expresión en si es un arte, el hecho de estampar, ya se esta expresando alguna idea o emoción a través de un recurso plástico. Se podría considerar que por medio de una prenda o accesorio, se lleva el arte a la calle, que es donde se manifiestan las tendencias y estilos.

- ¿Dónde les gustaría ver a Área Diseño en el futuro?
Concentrando las miles de ideas que tenemos en mente. Por ejemplo ahora estamos comenzando a crear una línea de accesorios y más adelante la idea es empezar con una propuesta de objetos y muebles, eso si, siempre fusionándolo con la gráfica, que es un concepto que queremos que nos identifique.

En su propuesta cada pieza la estampan con un diseño exclusivo, único y creado por ellos mismos. "Utilizamos diferentes técnicas las que vamos mezclando según el proyecto. Poleras serigrafíadas a mano o mediante tranfer,y con algunos detalles pintados. Nos gusta que en los procesos estén presentes, las formas abstractas, y diseños con un toque más urbano, los que han sido el reflejo de nuestros últimos trabajos", me comentan.
- ¿Qué elementos debe tener una polera para convertirse en un "must" de la tenida informal? ¿Cómo logran este ideal en su marca?
Uno de los elementos principales debe ser que no se encuentre en el mercado masivo: originalidad y exclusividad. El hecho de ser un producto único y además de contar con la opción de tener un diseño personalizado, hace que sea una prenda que se diferencia del resto.

Nos parece muy interesante como en estos últimos años se han posicionado las tiendas de diseñadores emergentes y las ferias de diseño (en especial en la Quinta Región), las que han sido un verdadero éxito dentro de lo que es el mercado de la moda actual. Lo que da a entender que los consumidores están cada vez más interesados en la búsqueda de nuevas alternativas de vestimenta, adquiriendo productos exclusivos, que sean novedosos y de calidad.
Área diseño como marca tiene reunidos estos conceptos. Hacemos prendas únicas, enfocadas a un público joven (hombres y mujeres) que busquen diferenciarse del resto. La idea es que no te encuentres vestido con alguien igual a ti, por eso también tenemos la posibilidad de realizar encargos de diseños personalizados, y a precios accesibles.

- Cómo describirían su proceso creativo ¿tienen rituales preestablecidos o todo surge espontáneamente?
Como siempre suele suceder las ideas surgen cuando uno menos las espera. Si quieres diseñar algo (sea una prenda, un objeto o cualquier encargo), si estas bajo presión, los resultados nunca son los más óptimos, por eso para nosotros, la espontaneidad es primordial, nuestros diseños surgen naturalmente o de acuerdo a los requerimientos del cliente. Lo importante es lograr que la combinación de colores sea armónica, más un buen uso de los materiales y “un toque personal”, son la mezcla perfecta para un buen diseño.

- ¿El estampado de poleras puede convertirse en un arte? ¿Por qué?
Creemos que toda forma de expresión en si es un arte, el hecho de estampar, ya se esta expresando alguna idea o emoción a través de un recurso plástico. Se podría considerar que por medio de una prenda o accesorio, se lleva el arte a la calle, que es donde se manifiestan las tendencias y estilos.

- ¿Dónde les gustaría ver a Área Diseño en el futuro?
Concentrando las miles de ideas que tenemos en mente. Por ejemplo ahora estamos comenzando a crear una línea de accesorios y más adelante la idea es empezar con una propuesta de objetos y muebles, eso si, siempre fusionándolo con la gráfica, que es un concepto que queremos que nos identifique.
(Fotos gentileza de Área Diseño)
COMMENTS