
Hace tiempo que no teníamos invitad@s a esta sección. Pero el silencio -en este caso- era señal de tregua, ya que hoy reflotamos la sección gracias a la visita del fotógrafo de moda chileno Jaime Arrau. Su historia en este mundo de imágenes no tiene fechas determinadas, sólo recuerdos de estar siempre con una cámara en la mano, sacándole fotos a cosas insólitas (como la camioneta de su papá cuando tenía ocho años). Cuando cumplió 18 se compró su primera reflex -una canon 3000- con la que comenzó sacando fotos en diapo, ya que le cargaba el negativo a calor y no se sentía cómodo si no era él, quien revelaba las fotos blanco y negro. "Ahí empecé a hacer fotos de naturaleza -me encanta- es rica la sensación de soledad que te entrega", relata.

Luego de pasar por un par de carreras -una de las cuales terminó- se decidió por estudiar fotografía. "Poco a poco fui conociendo el trabajo de fotógrafos chilenos y de otros países, cuando empecé a encontrar curiosidades en la foto de moda, y a demás una gran satisfacción. Ahí fue el clic -fortuito, según detalla- en donde me empecé a apasionar por la fotografía de moda, el trabajo con personas y en equipo. Es un gran placer ver el producto terminado luego de una sesión de fotos cuando se cumple con las expectativas iniciales o bien se superan", afirma.


Luego de pasar por un par de carreras -una de las cuales terminó- se decidió por estudiar fotografía. "Poco a poco fui conociendo el trabajo de fotógrafos chilenos y de otros países, cuando empecé a encontrar curiosidades en la foto de moda, y a demás una gran satisfacción. Ahí fue el clic -fortuito, según detalla- en donde me empecé a apasionar por la fotografía de moda, el trabajo con personas y en equipo. Es un gran placer ver el producto terminado luego de una sesión de fotos cuando se cumple con las expectativas iniciales o bien se superan", afirma.

Su sello
Aunque lleva poco tiempo en estos terrenos -lo que lo lleva a buscar constantemente cosas nuevas- siente que cada uno tiene, intrínsicamente, algo que hace que cada foto tenga tu sello personal (o al menos la búsqueda de un sello).
"Creo que no tener un sello en la fotografía es como no tener una identidad. Te puedes pasear por miles de estilos en la moda, pero siempre va a estar ese algo que hace la diferencia en tus fotos con las de los demás.
Creo que mi mirada editorial si bien no la tengo un 100% formada, pero se basa en mantener la belleza basada en esa irrealidad que encierra a la fotografía de moda. Siempre mantener un nivel de elegancia y prestancia. En términos conceptuales soy muy abierto, pero tiene que tener mucho de lo que anteriormente mencioné.

Es interesante la realidad ficticia que rodea a la moda, y a pesar de que es prácticamente una mentira tiene su gracia", explica Jaime.
"Creo que no tener un sello en la fotografía es como no tener una identidad. Te puedes pasear por miles de estilos en la moda, pero siempre va a estar ese algo que hace la diferencia en tus fotos con las de los demás.
Creo que mi mirada editorial si bien no la tengo un 100% formada, pero se basa en mantener la belleza basada en esa irrealidad que encierra a la fotografía de moda. Siempre mantener un nivel de elegancia y prestancia. En términos conceptuales soy muy abierto, pero tiene que tener mucho de lo que anteriormente mencioné.

Es interesante la realidad ficticia que rodea a la moda, y a pesar de que es prácticamente una mentira tiene su gracia", explica Jaime.
El "must have" de un fotógrafo de moda
"Indudablemente hay que tener gusto. La moda se basa en la belleza y considero que sin gusto se puede caer en lo chabacano y entre la experimentación y lo chabacano hay una décima de separación.
Una mirada personal clara, saber lo que se quiere antes de fotografiar y por sobre todas las cosas tener una humildad como persona que se traspase a todo el equipo, para que de esta manera todos se sientan cómodos en una sesión. Es muy importante también hacer sentir cómoda a la modelo, por lo que es muy importante la conexión que se de con ella para sacar lo mejor. Por eso a veces me gusta trabajar con modelos con las que ya he trabajado antes. Y lo mismo sucede con maquilladores/as, productoras etc. Es un tema de complicidad".

Una mirada personal clara, saber lo que se quiere antes de fotografiar y por sobre todas las cosas tener una humildad como persona que se traspase a todo el equipo, para que de esta manera todos se sientan cómodos en una sesión. Es muy importante también hacer sentir cómoda a la modelo, por lo que es muy importante la conexión que se de con ella para sacar lo mejor. Por eso a veces me gusta trabajar con modelos con las que ya he trabajado antes. Y lo mismo sucede con maquilladores/as, productoras etc. Es un tema de complicidad".

Los beneficios de una producción fotográfica
"Publicidad, evidentemente publicidad y dar a conocer la marca.
Invertir en fotos para un diseñador es como una inversión en el área comercial. Es prácticamente una ley en los futuros ingresos.
Hay diseñadores muy talentosos en Chile, lo que se agradece mucho. Pero a veces por no hacer sesiones de fotos en las que ellos tengan el completo poder de lo que se hace con su ropa, terminan con fotos en que no se ve toda la ropa, o no era lo que esperaban, y todo va a depender también de la elección del fotógrafo. Esto no quiere decir que hayan malos ni bueno. Solo distintas miradas.
Pero en conclusión, si no muestras, nadie va a saber lo que haces".

Invertir en fotos para un diseñador es como una inversión en el área comercial. Es prácticamente una ley en los futuros ingresos.
Hay diseñadores muy talentosos en Chile, lo que se agradece mucho. Pero a veces por no hacer sesiones de fotos en las que ellos tengan el completo poder de lo que se hace con su ropa, terminan con fotos en que no se ve toda la ropa, o no era lo que esperaban, y todo va a depender también de la elección del fotógrafo. Esto no quiere decir que hayan malos ni bueno. Solo distintas miradas.
Pero en conclusión, si no muestras, nadie va a saber lo que haces".

Sobre sus fuentes de inspiración
"Uff, tengo muchas, y mas aun con Internet es impresionante la cantidad de fotógrafos que puedes encontrar. Pero mis referentes mas directos son Urko Suaya, Sacha Dean Biyan, Mario Sorrenti, Annie Leibovitz, Jamie Nelson, Miles Aldrige, Satoshi Saikusa, Helmut Newton, Irving Penn, Edwin Olaf, Eugenio Recuento... Y muuuuchos más.
Hay demasiados talentos e inspiradores.
Alguien que admire, no se si admirar es la palabra, ya que admirar en cierta forma es como querer aspirar a eso. Pero la verdad que admiro mucho los trabajos de los fotógrafos que mencioné antes. Pero admiro la humildad, el trabajo y lo que ha logrado Raúl Higuera. Con poco hace mucho".

Hay demasiados talentos e inspiradores.
Alguien que admire, no se si admirar es la palabra, ya que admirar en cierta forma es como querer aspirar a eso. Pero la verdad que admiro mucho los trabajos de los fotógrafos que mencioné antes. Pero admiro la humildad, el trabajo y lo que ha logrado Raúl Higuera. Con poco hace mucho".

Su foto preferida
"Es como que te pregunten cuál hijo te gusta más. Me gusta la evolución que he tenido con todas mis fotos, y claro que la foto que probablemente más me guste de mi trabajo va a estar dentro de lo último que este haciendo. Pero así como buscar “la foto” prefiero ni hacer el ejercicio, me daría un gran dolor de cabeza. Hay mucho demi en cada foto y un sentimiento tremendo.
Y en definitiva me falta por sacar todo, y eso me encanta por que eso me mantiene muy vivo y vigente en lo que hago y me dan mas ganas de seguir y seguir haciendo y superándome a mi mismo en lo que hago".

Y en definitiva me falta por sacar todo, y eso me encanta por que eso me mantiene muy vivo y vigente en lo que hago y me dan mas ganas de seguir y seguir haciendo y superándome a mi mismo en lo que hago".

Su futuro en le mundo de las imágenes
"Me imagino todo el rato con una cámara, jamás se me ha pasado por la mente dejar la fotografía. Creo que soy enormemente afortunado por hacer lo que hago y amar lo que hago, por eso siento un agradecimiento eterno.
Ojala fuera vidente y te contaría con detalle como me veo en el futuro. Pero si me gustaría ya estar consolidado en el mercado chileno y exterior, viajando harto por trabajo y como no, tener tiempo para desarrollar proyectos personales y expositivos.
Y agradeciendo cada día de mi vida por lo que hago y lo afortunado que me siento".
Ojala fuera vidente y te contaría con detalle como me veo en el futuro. Pero si me gustaría ya estar consolidado en el mercado chileno y exterior, viajando harto por trabajo y como no, tener tiempo para desarrollar proyectos personales y expositivos.
Y agradeciendo cada día de mi vida por lo que hago y lo afortunado que me siento".

(Fotos gentileza de Jaime Arrau)
COMMENTS