Reconozco que me ha constado un mundo tratar de convocar ilustradores de moda latinoamericanos, no obstante, como soy un poquito terca, he seguido silenciosamente intentando atraerlos a esta sección. Fruto de estos intentos hoy tenemos la posibilidad de conocer a la diseñadora chilena Melissa Navarro, quien aunque recién está por entregar su proyecto de título, ya se ha transformado -sin quererlo, ni predecirlo- en ilustradora de moda.

Su relación con el mundo de la moda se inició hace cuatro años cuando empezó a trabajar en una agencia de publicidad, que tenía como cliente a Saxoline (su trabajo más sobreexpuesto, según ella misma confiesa)


Su relación con el mundo de la moda se inició hace cuatro años cuando empezó a trabajar en una agencia de publicidad, que tenía como cliente a Saxoline (su trabajo más sobreexpuesto, según ella misma confiesa)

El aporte de los ilustradores a la moda
"En Chile cada vez el área de la ilustración está siendo mejor mirada y pagada. Aunque está claro que una sesión de fotografía tiene un costo más elevado que unas ilustraciones, entonces eso también tiene que ver con la toma de decisiones de forma en la que se aborda el proyecto.

Creo que siempre hay un aporte. Y vamos avanzando con el tema de la ilustración, por ejemplo se ve en gráficas de tiendas de malls, vitrinas, handtags, etiquetas de vestuario, en spots publicitarios. Cada vez hay más ilustración presente y siento que es porque los clientes y los ilustradores o diseñadores se están atreviendo a hacer cosas entretenidas y distintas. Aunque ya hace varios años se están realizando cosas de este estilo, hoy, se está viendo más y de mejor calidad".

De hecho siente que cada vez se la da mayor valoración en Chile. "Dada mi poca experiencia en el tema me he dado cuenta de que cada vez hay más clientes que quieren proyectos que tengan que ver con ilustración y moda, porque quieren algo fresco, que la fotografía no pueda lograr, es muy difícil o simplemente no se hace. Colores, poses y hasta el mismo vestuario. En el fondo es un producto final distinto a la realidad de la fotografía, donde se manejan todas las variables. Con imaginación se puede hacer lo que quieras".


Creo que siempre hay un aporte. Y vamos avanzando con el tema de la ilustración, por ejemplo se ve en gráficas de tiendas de malls, vitrinas, handtags, etiquetas de vestuario, en spots publicitarios. Cada vez hay más ilustración presente y siento que es porque los clientes y los ilustradores o diseñadores se están atreviendo a hacer cosas entretenidas y distintas. Aunque ya hace varios años se están realizando cosas de este estilo, hoy, se está viendo más y de mejor calidad".

De hecho siente que cada vez se la da mayor valoración en Chile. "Dada mi poca experiencia en el tema me he dado cuenta de que cada vez hay más clientes que quieren proyectos que tengan que ver con ilustración y moda, porque quieren algo fresco, que la fotografía no pueda lograr, es muy difícil o simplemente no se hace. Colores, poses y hasta el mismo vestuario. En el fondo es un producto final distinto a la realidad de la fotografía, donde se manejan todas las variables. Con imaginación se puede hacer lo que quieras".

Su proceso creativo
"Un ejemplo: Si tengo que generar una nueva campaña otoño invierno 2009, en el diseño de personaje Gretta Chic de Saxoline: Lo primero que se hace es buscar, investigar, analizar las nuevas tendencias en vestuario en grandes marcas internacionales y nacionales. Luego de ello, se generan conceptos como qué es lo que se va a mostrar en esta nueva campaña, qué la va a hacer distinta a las anteriores y declarar cuál es ese valor agregado.

Después de haber definido estos conceptos clave, empiezo a trabajar en las poses del personaje. Habiendo visto campañas en el mundo como referentes e inspirándome también en piezas creativas entretenidas. Personalmente también me inspira como a varios, la música y las animaciones e ilustraciones japonesas, tailandesas y francesas. Luego, se bocetea al personaje, algunas veces es sólo la pose y otras veces con vestuario incluido y se manda a cliente para visto bueno y continuar.
Y así se va creando luego el contexto fondos. Para llegar a un resultado final completo, que se vea bien y funcione".

- Has trabajado en grandes marcas como ilustradora ¿qué ha significado para tu carrera ese paso y cómo proyectas el futuro de tu carrera?
"Me gustar trabajar, me gusta dibujar, me gusta pintar, me gusta todo lo que tenga relación con mi carrera, que es el diseño y también la ilustración. Creo que trabajar para grandes marcas es entretenido y de alguna forma lo siento natural. Porque todo ha sido parte de un proceso natural, en el que la responsabilidad, ser meticulosa, pasar de largo trabajando, es un esfuerzo que hay que hacer para tener buenos resultados y productos finales. Y si van llegando clientes grandes o clientes chicos, da lo mismo, hay que hacerlo igual, mientras haya un equilibrio en que sea entretenido, haya tiempo y lucas".


Después de haber definido estos conceptos clave, empiezo a trabajar en las poses del personaje. Habiendo visto campañas en el mundo como referentes e inspirándome también en piezas creativas entretenidas. Personalmente también me inspira como a varios, la música y las animaciones e ilustraciones japonesas, tailandesas y francesas. Luego, se bocetea al personaje, algunas veces es sólo la pose y otras veces con vestuario incluido y se manda a cliente para visto bueno y continuar.
Y así se va creando luego el contexto fondos. Para llegar a un resultado final completo, que se vea bien y funcione".

- Has trabajado en grandes marcas como ilustradora ¿qué ha significado para tu carrera ese paso y cómo proyectas el futuro de tu carrera?
"Me gustar trabajar, me gusta dibujar, me gusta pintar, me gusta todo lo que tenga relación con mi carrera, que es el diseño y también la ilustración. Creo que trabajar para grandes marcas es entretenido y de alguna forma lo siento natural. Porque todo ha sido parte de un proceso natural, en el que la responsabilidad, ser meticulosa, pasar de largo trabajando, es un esfuerzo que hay que hacer para tener buenos resultados y productos finales. Y si van llegando clientes grandes o clientes chicos, da lo mismo, hay que hacerlo igual, mientras haya un equilibrio en que sea entretenido, haya tiempo y lucas".

¿Su futuro?
"Proyecto el futuro de mi carrera como un proceso de aprendizaje continuo, divertido, con harto trabajo. Porque me gusta, me entretiene y me hace feliz".
(Ilustraciones gentileza de Melissa Navarro)
COMMENTS