Muchas personas nacen sabiendo que el trabajo dependiente no es lo suyo. Christine E. Martínez lo supo luego de trabajar en San Francisco, EE.UU., por más de un año, en una compañía de diseño. Su espíritu independiente pudo más que las fuerzas del mercado. Este nuevo impulso la llevó a formar en julio de 2008, LAMA Designs, un espacio virtual para el diseño latinoamericano.

"Originalmente la idea detrás de Lama fue diseñar y empezar mi propia línea de cojines y almohadas, mantas o cobijas, alfombras y otros productos textiles los que quería que fueran hechos en Ecuador, el lugar natal de mi familia. Desafortunadamente, tuve algunos problemas con la manufactura de esos productos y decidí viajar de Quito a Cuenca para tomarme unas vacaciones cortas y alejarme de mis problemas. Mientras en Cuenca, di con el estudio de cerámicas de Eduardo Vega, y pensé. ¡Que lástima que un trabajo tan hermoso no sea visto en Los Estados Unidos!. Durante ese viaje y en ese mismo momento me di cuenta de mi propósito y de la meta de Lama. Quise entonces que Lama fuera la tienda donde los artistas y diseñadores latinoamericanos pudieran mostrar sus obras y vender sus productos a la audiencia estadounidense. Quizás algún día pueda diseñar mis propios productos, pero por el momento es mucho más satisfactorio conocer las obras hermosas de otros", relata sobre los orígenes de su tienda virtual.


"Originalmente la idea detrás de Lama fue diseñar y empezar mi propia línea de cojines y almohadas, mantas o cobijas, alfombras y otros productos textiles los que quería que fueran hechos en Ecuador, el lugar natal de mi familia. Desafortunadamente, tuve algunos problemas con la manufactura de esos productos y decidí viajar de Quito a Cuenca para tomarme unas vacaciones cortas y alejarme de mis problemas. Mientras en Cuenca, di con el estudio de cerámicas de Eduardo Vega, y pensé. ¡Que lástima que un trabajo tan hermoso no sea visto en Los Estados Unidos!. Durante ese viaje y en ese mismo momento me di cuenta de mi propósito y de la meta de Lama. Quise entonces que Lama fuera la tienda donde los artistas y diseñadores latinoamericanos pudieran mostrar sus obras y vender sus productos a la audiencia estadounidense. Quizás algún día pueda diseñar mis propios productos, pero por el momento es mucho más satisfactorio conocer las obras hermosas de otros", relata sobre los orígenes de su tienda virtual.

La selección de los diseñadores
"Mi criterio para seleccionar los productos es sencillo. ¿Es algo que me encanta?. ¿Me gustaría esa pieza para mi misma?. ¿Está bien hecha?. ¿Les encantaría a mis clientes?. Si la respuesta a todas estas preguntas es "sí" entonces hago lo posible por buscar un lugar en mi tienda para colocar los trabajos y obras de ese artista.

Me ayuda mucho cuando los diseñadores tienen páginas web que son fáciles de navegar y me permiten ver el arreglo de sus productos, y si no, también me ayuda cuando me presentan fotos claras con descripciones detalladas y listas de precios. He descubierto que mientras más profesional y organizado es el diseñador, más fácil va a ser para mi trabajar con él. Todos estos detalles son muy importantes porque generalmente suelo importar todo. Por último, siempre me gusta enterarme sobre el diseñador o artista detrás de sus productos. He podido reconocer que estas historias suelen ser hermosas y me inspiran. Es muy bonito poder compartirlas con mis clientes".


Me ayuda mucho cuando los diseñadores tienen páginas web que son fáciles de navegar y me permiten ver el arreglo de sus productos, y si no, también me ayuda cuando me presentan fotos claras con descripciones detalladas y listas de precios. He descubierto que mientras más profesional y organizado es el diseñador, más fácil va a ser para mi trabajar con él. Todos estos detalles son muy importantes porque generalmente suelo importar todo. Por último, siempre me gusta enterarme sobre el diseñador o artista detrás de sus productos. He podido reconocer que estas historias suelen ser hermosas y me inspiran. Es muy bonito poder compartirlas con mis clientes".

Mirando el diseño latinoamericano
Por lo que he visto en los últimos años, puedo notar muchas influencias que vienen de otros países, en particular de Escandinavia y Japón. Me encanta que comience a existir esa mezcla de culturas. Ahora que estamos conectando a través de la cadena social de sitios web y blogs, no hay más remedio que influenciarnos unos a otros.

Creo que es algo hermoso que cada uno tenga una forma única de interpretar la estética de diseño de otros países. También es fantástico ver como emergen artistas independientes que giran alrededor de la artesanía y productos hechos a mano. Parece que estas comunidades continúan creciendo y se siguen ayudando unos a otros; y lo mejor es que siempre existe poder y fuerza en los números. Espero que continúen con su arduo trabajo para así fomentarlo.
Me gustaría ver más diseñadores y artistas colocados en las páginas web como también más blogs dedicados a fomentar y a animar a los diseñadores latinos. Espero que la voz detrás de la escena del diseño latino se haga más fuerte.


Creo que es algo hermoso que cada uno tenga una forma única de interpretar la estética de diseño de otros países. También es fantástico ver como emergen artistas independientes que giran alrededor de la artesanía y productos hechos a mano. Parece que estas comunidades continúan creciendo y se siguen ayudando unos a otros; y lo mejor es que siempre existe poder y fuerza en los números. Espero que continúen con su arduo trabajo para así fomentarlo.
Me gustaría ver más diseñadores y artistas colocados en las páginas web como también más blogs dedicados a fomentar y a animar a los diseñadores latinos. Espero que la voz detrás de la escena del diseño latino se haga más fuerte.

Marcas o diseñadores latinoamericanos que le quitan el sueño
Tengo muchos diseñadores y compañías latinoamericanas que me cautivan... Muchísimas para poder nombrarlas. Algunas de mis favoritas son Lola Goldstein, Calu Fontes, Karen Barbe, Tanya Aguinina y Valeria Pesqueira. Cada una de sus obras o trabajos hablan de un aspecto de mi propio estilo personal. Sus obras son únicas e inspiradoras, todo lo que yo misma aspiraría a ser como diseñadora".


El futuro
"Trabajo muy duro para que el futuro de Lama sea brillante. Pero por el momento la tienda está limitada a un cierto número de artistas y diseñadores con los que puedo trabajar al mismo tiempo. Esto es muy difícil para mi, por el hecho que hay tantos productos hermosos que están siendo creados en Latinoamérica y quisiera poder fomentarlos y venderlos en mi sitio web. Tengo la esperanza de ver crecer a Lama en un mercado más grande donde más latinos puedan vender sus productos maravillosos y contar sus historias. Además quiero crear un puente todavía más grande entre diseñadores independientes y clientes estadounidenses.

Si quieres ser parte de la vitrina de Lama, escríbele a Christine a info@lamadesigns.com

Si quieres ser parte de la vitrina de Lama, escríbele a Christine a info@lamadesigns.com
(Fotos gentileza de Lama Designs)
COMMENTS