¿Cómo fusionar el diseño teatral y la sociología en una propuesta de diseño? ¿cómo convertirla en un proyecto autosustentable e interdisciplinario? Angélica Delgado y Eduardo Sepúlveda tienen la respuesta: Hibrida diseño. Su marca de accesorios creada en 2008, se conecta con las distintas manifestaciones culturales de la sociedad latinoamericana a través de un concepto transversal o conector general: lo híbrido (inspirado en Culturas Híbridas de Néstor García Canclini), reforzado con la esencia de la moda sustentable. La reflexión que los motivó a insertarse en la escena del diseño independiente y los bemoles de esta senda, en las próximas líneas con tono personal.
Los orígenes de Hibrido Diseño
"La consideración inicial de la identidad latinoamericana nos inspiró para re-pensar el concepto de lo Híbrido y abrirlo hacia un nuevo sentido al interior de nuestro proceso de diseño pensando un concepto y lógica de trabajo que cruzara todo el proceso productivo haciendo coherente la materialidad usada con la forma diseñada.
La aplicación práctica de todo este concepto se canalizó en una investigación auto gestionada para lograr un resultado concreto y materializable en un producto de diseño innovador y original, es así como tornamos la mirada hacia nuestro entorno físico más cercano para buscar en la ciudad puntos críticos de desecho industrial, de los lugares observados y de los distintos tipos de materiales que se desechaban. Elegimos los materiales textiles porque su tratamiento implicaba un menor impacto ambiental asociado a la producción y nos permitía cumplir con los objetivos específicos que queríamos lograr en esta primera etapa, que eran reducir, reutilizar y prolongar la vida útil del producto.
Consientes de los grandes volúmenes de materia prima desechada diariamente en nuestro entorno y los problemas ambientales y sociales que esto acarrea, nos propusimos idear una forma original de reutilizar estos desechos, a través de la experimentación con distintos textiles generando un resultado innovador pero incipiente, a esta nueva materia prima reelaborada la denominamos compáctela. Esto fue para nosotros todo un descubrimiento, se nos ocurrieron miles de idas ya que era un material dúctil colorido y funcional con el que se podían fabricar muchos productos distintos pero finalmente decidimos comenzar a crear accesorios que tenían ciertos matices de joyería para que adquirieran una carga simbólica perdurable en el tiempo".

La propuesta de Hibrido diseño
"Toda nuestra propuesta estética gira en torno al concepto de lo Híbrido y los distintos niveles en que esta idea emerge. Si tenemos que definir nuestra propuesta sería Diseño Híbrido de estilo etno-urbano, ya que fusionamos en un objeto distintos materiales recicladas y adquiridos en el mercado para generar una pieza original e innovadora.Esta Hibridación de elementos nos entregó las pautas para crear objetos eclécticos de carácter escultórico y orgánico que sorprenden y atraen por lo llamativo de su forma y lo enigmático de la materialidad. Nuestra forma de trabajo se podría definir a partir de una idea que hemos denominado como las tres A de Hibrida:
Arriesgada: porque partió experimentando sin tomar en cuenta las tendencias de moda ni los productos que son de consumo rápido y seguro.

Anacrónica: Porque no se sitúa en un espacio predeterminado por las temporadas de moda, nos instalamos desde distintas temporalidades que se proyectan hacia el pasado o hacia el futuro, este desfase temporal nos permite no estar limitados por las tendencias imperantes.
Atrevida: Porque de alguna manera subvierte los parámetros generales del valor al unir un material residual con piezas de plata, en formas asimétricas y de gran formato que son a veces tanto o más protagonistas que el vestuario.
Nuestros accesorios están pensados para ser usados por mujeres seguras de sí mismas, que se atreven a salir de los convencionalismos típicos de la cultura chilena y los lugares comunes de la moda para usar accesorios atípicos con los que buscan proyectar distintas emociones. Nuestros accesorios son objetos raros pero bellos, extravagantes pero sofisticados que de seguro no pasan inadvertidos".

Dando vida la proceso creativo
"Nuestro proceso de creación parte desde que procesamos nuestra materia prima. Crear y preparar este material es la primera etapa de nuestro proceso, que es como una línea, con ella puedes dibujar y salir de un plano bidimensional para entrar en la tridimensionalidad de la forma. Esto nos permite crear diseños escultóricos a partir un cordón compacto y maleable, que preparamos en cuanto a espesores, tensión y color para lograr las texturas y las mezclas cromáticas que necesitamos en relación al diseño y las formas que queremos lograr.
Una vez completada esta primera etapa, iniciamos un proceso de creación de las series y colecciones. Para esto indagamos en los temas que nos interesan y los asimilamos a nuestro concepto para ir retroalimentando con distintos tipos de información nuestro proceso creativo. También investigamos sobre técnicas artesanales tradicionales como son las técnicas de entramado, telares, cestería y tejidos de fibras naturales para abstraer una parte de esto y aplicarlo a nuestro trabajo.
Hay mucha motivación al momento de crear. Nos motiva seguir con este proyecto el hecho de tener un espacio independiente de creación donde podamos desarrollar un trabajo mucho más intuitivo y experimental y la idea de devolver a la vida útil un producto desechado lo consideramos casi mágico, pero esto solo es posible porque hay un proceso híbrido de diseño. Crear un objeto bello lleno cargas simbólicas que se usa en ocasiones importantes de la vida de las mujeres nos produce satisfacción y alegría. Nos motiva pensar este carácter potencial del accesorio como elemento canalizador de estados de ánimo que aporta un toque distintivo a las mujeres que los usan.

Cómo crear identidad y diferencia en medio de un mar de oferta
"Esta es una pregunta que nos hacemos constantemente desde que iniciamos este proyecto y hemos llegado a algunas posibles alternativas. Una salida posible a este problema es un cambio cultural en la mentalidad de los consumidores. Con esto nos referimos al hecho de que frente a la gran cantidad de oferta de productos existente en el mercado incluyendo los accesorios, las personas comiencen a preferir aquellos productos que tienen valor agregado, ya sea porque están hechos con productos de reciclaje o porque integran principios de responsabilidad eco social en su producción.
En el mercado la industria de la moda es dinámica y se alimenta de las necesidades infinitas de los seres humanos, lamentablemente estamos insertos en una cultura del consumo que tiende a desechar todo y que en algunos sectores gira en torno a la imagen y al consumo de moda pasajera. Nosotros no consideramos que estamos dentro de estos parámetros, no queremos estar a la moda para ser un producto de consumo rápido, si estamos confeccionado accesorios que tienden a la joyería es precisamente para que se usen en cualquier época del año como un complemento de los atuendos que se usan en ocasiones especiales, que se puedan atesorar en el tiempo y que tengan un valor simbólico agregado.
Para nosotros la identidad es tener una técnica y concepto claro que guie todo nuestro proceso de creación generando una línea estética y un estilo propio. La única forma para poder destacar en este medio es ser consecuente y coherente con el proceso de diseño, no hacer algo por que otros lo están haciendo sino más bien seguir con una idea propia y desarrollarla al máximo de sus posibilidades".

El futuro de Hibrida Diseño
"En un futuro próximo queremos ampliar nuestro trabajo hacia la producción de vestuario, bolsos y arte textil ya tenemos parte del proceso de diseño y bocetos para una colección 2010-2011 donde aplicaremos nuestra técnica y concepto para crear estos productos.
En el largo plazo lo principal es consolidarse como marca, que se haga conocida y sea fácilmente identificable por tener una identidad clara propia y única. Idealmente es pasar del mercado nacional a la exportación de nuestro trabajo, sabemos que los mercados se agotan y la alternativa es buscar nuevos horizontes el mercado internacional. En este momento somos un pequeño punto en el fluctuante mercado de la moda pero nos encantaría más adelante poder cumplir con todos los requerimientos que implica la moda ética. Incorporar artesanos talentosos y personas expertas en técnicas tradicionales para fusionar diseño contemporáneo con artesanía tradicional a través de la experimentación de distintas materias primas de reciclaje y poder revalorizar el trabajo hecho a mano con el costo que implica su tiempo de producción.
Sabemos que es un camino largo, implica mucha responsabilidad y compromiso trabajar con más personas, primero hay que consolidar nuestra marca, realizar estudios de campo y mercado, y lograr establecer un nivel de comercialización estable que nos de proyección en el tiempo".
Créditos de las imágenes
Fotografía y Edición: Pilar Castro / Modelo: Sade (Rebel) Polina (ModelZ)/ Maquillaje y Pelo: Margarita Nilo / Asistente de Maquillaje: Muriel Arenas / Concepto de Arte: Hibrida
Fotografía y Edición: Pilar Castro / Modelo: Sade (Rebel) Polina (ModelZ)/ Maquillaje y Pelo: Margarita Nilo / Asistente de Maquillaje: Muriel Arenas / Concepto de Arte: Hibrida
COMMENTS