Con un hilo conductor marcado por la desconstrucción de la silueta muy al estilo japonés, la diseñadora colombiana Andrea Castro con su Experimental Couture nos mostró un trabajo diferente a lo que usualmente vemos en Colombiamoda. Hoy nos contará las razones de esa opción, su Romanticismo Sartorial y sus expectativas para el futuro.
La colección se empieza proyectando los diseños para que el patronista desarrolle las primeras muestras. Luego se hacen varias pruebas de cada uno de los diseños, donde yo misma los intervengo tridimensionalmente, es decir, se le da la verdadera forma y los detalles sobre la modelo. Después estas correcciones se hace una contramuestra y se corrigen los últimos detalles para que puedan finalmente confeccionar el prototipo del muestrario que se realizará para la nueva colección proyectada".
El botón símbolo funcional de la marca, viene acompañado de cintas y herrajes que ayudan a convertir varias prendas en dos piezas diferentes o cambiar sus cualidades estéticas y funcionales como sus dimensiones y volúmenes. Los colores del clasicismo masculino como el negro, el gris y el blanco, vienen embellecidos y complementados con los románticos azul antiguo, vainilla y poudre, asi como el contraste de elegantes tejidos masculinos como el pique, la raya tiza, el gallineto y el príncipe de gales se suavizan con delicados encajes y refinadas sedas naturales. dando vida a una nueva imagen de Romanticismo Sartorial".
Las motivaciones para crear Experimental Couture
"Mi sueño desde niña siempre había sido ser diseñadora de modas y tener mi propia marca. Por ello quice ir a estudiar a una de las capitales de la industria: Milán. Allí se respira moda por todas partes y tener la oportunidad de trabajar con grandes diseñadores consolidados, te enseña, te prepara y te abre los ojos hacia el verdadero mundo de la moda. Por ello, gracias a mi experiencia laboral con ellos, pero sobre todo a mi experiencia con el gran maestro Marithe’ Francois Girbaud, aprendí realmente a experimentar y crear verdaderas obras de arte comercializables. Decidí lanzarme a la aventura, obviamente con miedos, porque lo iba a hacerlo en Italia, donde en realidad se compite contra titanes y marcas consolidadas. Lancé mi propia línea en el 2008, durante la semana de la moda en Milán (SS09)".Una mirada de la propuesta de Experimental Couture by Andrea Castro
"Como su nombre lo indica mi propuesta es una 'Costura Experimental'. La he llamado así, porque es un verdadero laboratorio 'experimental'. Amo experimentar, crear, fusionar y modelar todo en tercera dimensión. Mi alma es de completa artista. Nunca he podido proyectar ningún diseño con un simple boceto. Para mi es fundamental crearlo sobre el primer prototipo, modelarlo, mejorarlo y darle las verdaderas domensiones de volumen y forma. Además el couture deriva del haute couture. Yo he querido crear una marca para el día a día, porque considero que todos los días son especiales. He querido dar un un sello couture con particular atención a los detalles y acabados. Además casi todas las prendas tienen una terminación manual, pero pueden ser usadas todos los días, para vernos siempre bellas, especiales y únicas"El proceso de desarrollo de colecciones de Experimental Couture by Andrea Castro
"La colección nace gracias a mis viajes, visitas a ferias de tendencias e insumos, museos, colecciones de arte y también la influencia de los estilos en la calle. Considero que es importante conocer las tendencias del momento, pero no me dejo influenciar totalmente por ellas. Quiero ser reconocida por un estilo y no una tendencia de temporada. Por ello todas mis colecciones tienen mi sello inconfundible, donde se resaltan los detalles, los acabados y la polifuncionalidad de las prendas, que es la caracteristica fundamental de la marca.La colección se empieza proyectando los diseños para que el patronista desarrolle las primeras muestras. Luego se hacen varias pruebas de cada uno de los diseños, donde yo misma los intervengo tridimensionalmente, es decir, se le da la verdadera forma y los detalles sobre la modelo. Después estas correcciones se hace una contramuestra y se corrigen los últimos detalles para que puedan finalmente confeccionar el prototipo del muestrario que se realizará para la nueva colección proyectada".
La influencia de su trabajo en grandes Casas de Moda
"Influyó mucho. En cada una de mis experiencias laborales con estos grandes maestros de la moda italiana y francesa, adquirí mi verdadera madurez creativa y logré identificar mi verdadero estilo. Además considero fundamental la experiencia laboral en estas grandes empresas de moda, para poder conocer realmente el arduo trabajo que hay detrás de una sola prenda y todo lo que gira alrededor de ella. Por esta razon les aconsejo una experiencia laboral con los que tienen experiencia, porque la formación profesional no es suficiente para la creación de una marca, sino que la verdadera experiencia se adquiere en el campo de trabajo. Con ello se cometen menos errores, descubre realmente lo que se quiere hacer y se decide el mejor camino a seguir".Una mirada a su colección "Romanticismo Sartorial" presentada en Colombiamoda 2012
"Sin temor a salir de lo habitual y no resignándome a las 'tendencias' del momento, les incito a observar cuidadosamente los detalles de las prendas al descubrir su interior o al hacer evidentes sus cortes y confección. La sartorialidad masculina se hace presente en esta colección, dando vida al new tailoring y el street chic. Prendas básicamente masculinas como la camisa, el chaleco y el pantalón, se reestructuran y dan vida a elegantes y refinadas prendas femeninas. La camisa destructurada y reestructurada genera nuevos volúmenes y formas en blusas, vestidos y faldas. La fusión entre la camisa (prenda clásica y elegante) y la t-shirt (prenda básica y deportiva), darán vida a nuevas prendas elegantes y modernas para el cotidiano. Prendas como el shirt-dress y el pant-skirt son los protagonistas de la colección.El botón símbolo funcional de la marca, viene acompañado de cintas y herrajes que ayudan a convertir varias prendas en dos piezas diferentes o cambiar sus cualidades estéticas y funcionales como sus dimensiones y volúmenes. Los colores del clasicismo masculino como el negro, el gris y el blanco, vienen embellecidos y complementados con los románticos azul antiguo, vainilla y poudre, asi como el contraste de elegantes tejidos masculinos como el pique, la raya tiza, el gallineto y el príncipe de gales se suavizan con delicados encajes y refinadas sedas naturales. dando vida a una nueva imagen de Romanticismo Sartorial".
El futuro de Experimental Couture by Andrea Castro
"Quiero seguir ampliando la internacionalización de la marca y el posicionamiento de ella en otros mercados. Quisiera tener varios franchisings y poder fusionar varias artes con un mismo concepto para la proyección de la imagen de mis tiendas".
(Fotos gentileza de Inexmoda)
COMMENTS