La innovación y el deseo de resolver problemas cotidianos motivó a Natalia Fouillioux a transformar su proyecto de universidad, Tu Closet Mi Closet, en un emprendimiento con acento en el consumo responsable. ¿Su objetivo? Facilitar el intercambio de ropa -tipo swap party- entre las usuarias y darle movilidad y nueva vida a prendas que no usamos. Hoy les cuento de esta excelente iniciativa que tiene un pie en lo online y offline.
Ahora para participar en los eventos debes comprar una entrada con lo que te asignamos un stand para que pongas todas las prendas que quieres intercambiar. Así accedes a un espacio exclusivo donde puedes intercambiar ropa y accesorios, tienes distintos servicios gratuitos como masajes, manicure, productos de belleza, entradas al cine y disfrutar de la experiencia de intercambiar. Toda la ropa que no intercambies la puedes dejar para ser donada a una institución de beneficencia. Así tu clóset podrá mantenerse ordenado y con prendas que si quieres tener en su interior".
Nos hemos planteado muchos desafíos que tienen como fin posicionar nuestro emprendimiento, tanto en los eventos como con la aplicación, innovar en ambos, incorporar las sugerencias de nuestras usuarias, conseguir más auspiciadores, aumentar la difusión, tener una comunidad activa en torno a la marca, y sobre todo que nuestras usuarias estén 100% satisfechas con nuestros servicios".
Cómo funciona Tu Closet Mi Closet
"Tu Closet Mi Closet funciona online y offline. Tenemos una aplicación web que permite realizar el intercambio de manera virtual y puedes publicar tu closet sin tener la necesitad de asistir a los eventos. La aplicación consiste publicar todas las prendas que ya no utilizas y valorarlas en botones, donde 1 botón equivale a $500. De esta forma, mientras más prendas vendas, más botones tienes para adquirir las prendas que te gusten del sitio. Además está la posibilidad de comprar directamente botones en la página y comprar una prenda que te encantó, sin necesidad de publicar tus prendas.Ahora para participar en los eventos debes comprar una entrada con lo que te asignamos un stand para que pongas todas las prendas que quieres intercambiar. Así accedes a un espacio exclusivo donde puedes intercambiar ropa y accesorios, tienes distintos servicios gratuitos como masajes, manicure, productos de belleza, entradas al cine y disfrutar de la experiencia de intercambiar. Toda la ropa que no intercambies la puedes dejar para ser donada a una institución de beneficencia. Así tu clóset podrá mantenerse ordenado y con prendas que si quieres tener en su interior".
El perfil de las usuarios de Tu Closet Mi Closet
"El perfil de las usuarias está concentrado en mujeres entre 18 y 24 años de edad que se encuentran en la universidad y están constantemente comprando ropa y renovando su estilo. También llegan mujeres ejecutivas que traen ropa en muy buen estado y de grandes marcas. Aún no tenemos muchas prendas en el sitio, pero en general se ve una tendencia a publicar prendas en muy buen estado, casi nuevas, y la oferta va desde zapatos y carteras, hasta vestidos de fiesta que seguramente fueron utilizados para una ocasión específica (matrimonios o fiestas)".La diferencia entre Tu Closet Mi Closet y las swap party
"Cuando organizas una swap party, generalmente lo haces con amigas y gente conocida que esté dispuesta a intercambiar su ropa. En Tu Closet Mi Closet tienes la oportunidad de conocer distintos estilos, participar de un espacio único especialmente pensado para disfrutar esta experiencia de una manera entretenida, conociendo gente, vitrineando mucha ropa, y además obteniendo distintos beneficios y sorpresas que son preparadas para las participantes, como manicure y masajes gratis para los primeros intercambios, un rico cóctel, sorteos de productos, etc. Además contamos con nuestra aplicación web".Agenda el próximo evento de Tu Closet Mi Closet |
El balance de la primera etapa de funcionamiento de Tu Closet Mi Closet
"Hacemos un balance positivo con respecto a los resultados que hemos obtenido en este tiempo. Los eventos ya son todo un éxito, cada vez son más las niñas que quieren ir a intercambiar ropa y participar de esta experiencia. Y con respecto a la aplicación, a pesar de llevar solamente dos semanas funcionando y no haber empezado con la difusión de ella, hemos tenido varias usuarias que se han atrevido a publicar y compartir sus closets de manera online.Nos hemos planteado muchos desafíos que tienen como fin posicionar nuestro emprendimiento, tanto en los eventos como con la aplicación, innovar en ambos, incorporar las sugerencias de nuestras usuarias, conseguir más auspiciadores, aumentar la difusión, tener una comunidad activa en torno a la marca, y sobre todo que nuestras usuarias estén 100% satisfechas con nuestros servicios".
La vocación por el consumo ético y responsable del Tu Closet Mi Closet
"Tu Closet Mi Closet resuelve un problema cotidiano de las mujeres, pero además contribuye a disminuir la cantidad de basura que se genera por la cantidad de ropa que se desecha año a año tanto en Chile como en el mundo. El reciclaje y la reutilización de las prendas para alargar su tiempo de uso es una de las principales motivaciones del proyecto, ya que se recicla de una manera muy entretenida y se fomenta el intercambio como forma de renovar el clóset, en vez de ir acumulando ropa que no usas y al final la terminas botando a la basura".Imaginando el futuro de Tu Closet Mi Closet
"En el futuro me gustaría que Tu Closet Mi Closet fuera reconocido como la aplicación más grande de intercambio de ropa y accesorios por internet en Chile y Latinoamérica. Además, nos gustaría tener eventos de manera permanente para poder satisfacer a todas las usuarias que quieren participar, y poder contribuir de manera responsable con el medio ambiente a través del reciclaje de prendas".
(Fotos y videos gentileza de Tu Closet Mi Closet)
COMMENTS