Hasta hace pocos años los perfumes no estaban en mi lista de "objetos de belleza". De hecho, en mi rutina siempre han abundado las cremas, no asà las fragancias. Sin embargo, con el pasos de los años la idea de tener un perfume favorito fue ganando terreno en mi. Si bien todavÃa no logro ser fiel a un aroma en particular, si he descubierto que un perfume puede ser parte de nuestro sello de identidad y estilo. ¿Por qué? Hoy lo analizo.
Con los seres humanos pasa lo mismo. Hay algunos que son tan fieles a cierto perfume o fragancia, que uno termina relacionándolos con ellos. Al final ese aroma es "tal individuo", y lo que fue un simple olor termina asumiendo caracterÃsticas que sobrepasan los meros ingredientes. El perfume se convierte en "masculino", "dulzón", "con carácter", etc. Es más, esas personificaciones devienen en estereotipos donde los perfumes más florales o dulces se vinculan a perfiles más juveniles y de sonrisa a flor de labios; las esencias amaderadas a hombres con inclinación al outdoor; los clásicos (tipo Chanel nº5) a mujeres más maduras y conservadoras (de hecho algunos les dicen de "abuelitas"); etc.
En mi caso, me he dado cuenta que me gustan mucho los perfumes cÃtricos, por su frescura y aroma que envuelve, pero no marea. Sin embargo, hay temporadas que disfruto con un pequeño toque de alguno más frutoso o dulce.
No obstante, encontrar el perfume ideal parece no ser una tarea fácil. Nos pueden llegar a tildar de "hediondos" si el aroma por el que optamos no calza con nuestro pH o incluso podemos llegar a sufrir hiperpigmentación se lo echamos en zonas muy fotosensibles (por eso recomiendan echarlo en la ropa y no la piel).
Pero ¿cómo saber cuál es nuestra fragancia ideal? Según leÃ:
Perfumes diferenciadores
No sé ustedes, pero hay personas que asocio con ciertos aromas o perfumes. De hecho puedo ir en la calle, sentir ese olor distintivo y recordarlas. Porque si bien el olfato es uno de los sentidos más menospreciados, su poder de asociación y tipificación es casi lapidario. Tanto asà que hay paÃses a los que uno puede asociar con determinados olores. A mi, por ejemplo, me pasa eso con China: el olor a China es sólo de China; y si estoy en otro lugar y lo huelo, para mi es "olor a China".Con los seres humanos pasa lo mismo. Hay algunos que son tan fieles a cierto perfume o fragancia, que uno termina relacionándolos con ellos. Al final ese aroma es "tal individuo", y lo que fue un simple olor termina asumiendo caracterÃsticas que sobrepasan los meros ingredientes. El perfume se convierte en "masculino", "dulzón", "con carácter", etc. Es más, esas personificaciones devienen en estereotipos donde los perfumes más florales o dulces se vinculan a perfiles más juveniles y de sonrisa a flor de labios; las esencias amaderadas a hombres con inclinación al outdoor; los clásicos (tipo Chanel nº5) a mujeres más maduras y conservadoras (de hecho algunos les dicen de "abuelitas"); etc.
![]() |
Según Victorinox su perfume Victoria es para una mujer independiente, que sigue su propio camino en la vida cotidiana; chic; elige una fragancia para ella. En Chile está disponible en Moure. |
En mi caso, me he dado cuenta que me gustan mucho los perfumes cÃtricos, por su frescura y aroma que envuelve, pero no marea. Sin embargo, hay temporadas que disfruto con un pequeño toque de alguno más frutoso o dulce.
![]() |
Este perfume de Prada es el único del que he sido reincidente |
No obstante, encontrar el perfume ideal parece no ser una tarea fácil. Nos pueden llegar a tildar de "hediondos" si el aroma por el que optamos no calza con nuestro pH o incluso podemos llegar a sufrir hiperpigmentación se lo echamos en zonas muy fotosensibles (por eso recomiendan echarlo en la ropa y no la piel).
Pero ¿cómo saber cuál es nuestra fragancia ideal? Según leÃ:
- Ayuda aplicarlo en la muñeca o doblez del codo para sentir su olor en la piel, no obstante hay que esperar alrededor de 15 minutos, sin frotar la piel, antes de saber si efectivamente ese aroma es para uno.
- Hay que hacerlo sin otro perfume en el cuerpo y evitando estar en periodos donde las hormonas andan medio locas (por ejemplo embarazo).
- La opinión de otros puede ser de gran ayuda para comprobar si el olor realmente se adapta a nosotros. Por lo mismo, una buena "prueba de fuego" es testearlo con un "tercero".
¿Qué otro consejo agregarÃas para encontrar ese olor que se transforme en nuestro sello de identidad? ¿has tenido malas experiencias con perfumes? ¿cuál es tu aroma favorito?
COMMENTS