(Por Sr. Gonzalez & Lontano) Hace mucho rato que la ropa usada se ha posicionado como una alternativa de vestir a bajo precio, que permite darle un toque personal a nuestras tenidas, consiguiendo looks únicos y con personalidad. Y como buenos consumidores de ella, quisimos averiguar qué pasa en Nueva York con este estilo. Aquí va nuestra reseña de lo que hemos visto hasta ahora.
Good Will es una agencia de beneficencia, que se sustenta en la venta de artículos de segunda mano, especialmente ropa. Al ser donaciones, se tira todo a la parrilla, por ende cuesta encontrar piezas más “cool”. Lo bueno es que poseen un stock en prendas básicas bastante contundente y a bajo precio. Existen varias tiendas en Manhattan, la más central está en la calle 72.
También de beneficencia, Salvation Army siempre ha sido un “must” en Estados Unidos al pensar en ropa usada. Pero al entrar fue inevitable no acordarnos de algunos locales de la calle Bandera en Santiago, por ese olor tan particular que tienen. Precios bajos y un buen stock para buscar. En el East Village la más central.
Green Street, ubicada en Soho, se cataloga como tienda de reciclaje, pero posee una particularidad: la concesión. Es posible llevar nuestras prendas y al momento que se venda, tener algo de ganancia. Esta modalidad también la encontramos en algunas pequeños locales que existen en algunos barrios, por ejemplo, Columbia U Consignment en Morningside Heights, donde los alumnos que viven en el sector (barrio universitario) tienen una importante participación en su sustentación.
Ubicada junto a la anterior (Green Street) en Soho, encontramos la tienda What Goes Around Comes Around. En su stock hay desde vintage de alta costura hasta ropa de cowboy y de cuero (motoquero). A nuestro parecer, con precios demasiado excesivos. Pero habría que definir cuanto estarías dispuest@ a pagar por una prenda de diseñador vintage, y esa es una discusión para otro momento.
Search & Destroy, ubicada en el East Village, es la propuesta punk en ropa usada. Es el paraíso de los Dr. Martens de segunda mano, de todos los colores y tamaños a muy bajo precio. Con una decoración temática, su ropa está acorde a los parámetros de este movimiento.
Para nosotros, nuestra tienda regalona es Bacon’s Closet. Con tres sucursales, una en Manhattan y dos en Brooklyn, nos sorprende cada vez que vamos, con interesantes prendas, algunas de diseñador y otras de retail más exclusivo. Los que trabajan ahí tienen un claro concepto y visión de tendencia, y salta a la vista que existe una selección y edición de lo que sale a la venta. En precios, la mejor comparación es con Nostalgic en Chile. También trabajan con concesión y venden artículos de decoración, nuevos.
Si bien estamos dando estos datos, todo buen comprador de este estilo sabe que la suerte y la persistencia son factores fundamentales a la hora de encontrar tu próximo objeto de adoración. Lo importante es que la ropa usada nos da ese “plus” de armar un estilo propio.
Y aunque no lo teníamos tan claro, existe un gran mercado de ropa usada en Estados Unidos, al que se le ve como la oportunidad de vestirse con algo que siempre fue y será “fashion”, y hacer un contrapunto en tu estilo, a todas luces, chic.
*Sr. Gonzalez es diseñador de vestuario + Lontano es fotógrafo - Nueva York - Proyecto - 1 año
Ropa americana, usada o vintage "made in New York"
También de beneficencia, Salvation Army siempre ha sido un “must” en Estados Unidos al pensar en ropa usada. Pero al entrar fue inevitable no acordarnos de algunos locales de la calle Bandera en Santiago, por ese olor tan particular que tienen. Precios bajos y un buen stock para buscar. En el East Village la más central.
Green Street, ubicada en Soho, se cataloga como tienda de reciclaje, pero posee una particularidad: la concesión. Es posible llevar nuestras prendas y al momento que se venda, tener algo de ganancia. Esta modalidad también la encontramos en algunas pequeños locales que existen en algunos barrios, por ejemplo, Columbia U Consignment en Morningside Heights, donde los alumnos que viven en el sector (barrio universitario) tienen una importante participación en su sustentación.
Ubicada junto a la anterior (Green Street) en Soho, encontramos la tienda What Goes Around Comes Around. En su stock hay desde vintage de alta costura hasta ropa de cowboy y de cuero (motoquero). A nuestro parecer, con precios demasiado excesivos. Pero habría que definir cuanto estarías dispuest@ a pagar por una prenda de diseñador vintage, y esa es una discusión para otro momento.
Search & Destroy, ubicada en el East Village, es la propuesta punk en ropa usada. Es el paraíso de los Dr. Martens de segunda mano, de todos los colores y tamaños a muy bajo precio. Con una decoración temática, su ropa está acorde a los parámetros de este movimiento.
Para nosotros, nuestra tienda regalona es Bacon’s Closet. Con tres sucursales, una en Manhattan y dos en Brooklyn, nos sorprende cada vez que vamos, con interesantes prendas, algunas de diseñador y otras de retail más exclusivo. Los que trabajan ahí tienen un claro concepto y visión de tendencia, y salta a la vista que existe una selección y edición de lo que sale a la venta. En precios, la mejor comparación es con Nostalgic en Chile. También trabajan con concesión y venden artículos de decoración, nuevos.
Si bien estamos dando estos datos, todo buen comprador de este estilo sabe que la suerte y la persistencia son factores fundamentales a la hora de encontrar tu próximo objeto de adoración. Lo importante es que la ropa usada nos da ese “plus” de armar un estilo propio.
Y aunque no lo teníamos tan claro, existe un gran mercado de ropa usada en Estados Unidos, al que se le ve como la oportunidad de vestirse con algo que siempre fue y será “fashion”, y hacer un contrapunto en tu estilo, a todas luces, chic.
Datos
- Si bien algunos precios nos parecieron excesivos en algunas tiendas, quiénes somos nosotros para ponerle precio a la que puede ser tu prenda favorita.
- Del mismo estilo de la ropa usada, existen tiendas de decoración “usada”, bastante interesantes.
*Sr. Gonzalez es diseñador de vestuario + Lontano es fotógrafo - Nueva York - Proyecto - 1 año
COMMENTS