El aburrimiento y ocio puede ser cuna de grandes inventos, al igual que de interesantes propuestas de moda. Ello se aplica a la historia de la periodista Carolina Aliaga, a quien el azar y luego la reinvención profesional, la llevó a crear OR Vestuario una marca de indumentaria masculina diseñada y comercializada desde La Serena. ¿Una señal sobre el "nuevo look" del hombre de regiones? Hoy Carolina nos ayuda a responder esta pregunta desde su propia experiencia.
La propuesta de OR Vestuario
"Soy bastante espontánea y natural, por lo tanto, mis propuestas tienen mucho que ver conmigo, con mi personalidad, con lo que me gusta y me hace sentir bien. Pero en términos generales OR está pensada para hombres alegres, optimistas y con mucha personalidad, que tengan actitud.
En tanto, para este invierno busca que los hombres puedan llevar el escocés en diversas formas. Hay chaquetas cortas y largas -tipo Montgomery- y también prendas que, por lo general, son femeninas, como capas y ponchos, los que fueron creados para hombres que quieran llevar una cuota de elegancia más bien casual, con onda. Como ves, la base de la ropa es negra, y todo está desarrollado en un ambiente frío, desolado, hasta oscuro. Pero la idea es que con OR los hombres no pasen desapercibidos dejando así una huella vistosa de color y estilo".
Los factores que influyen en el desarrollo de colecciones de OR Vestuario
"Llevo muy poco tiempo con OR, menos de un año (septiembre 2012), sin embargo he sido un poco patuda al nombrar colecciones a dos series de camisas que he realizado (Botánico y Gregario). Como te señalé anteriormente, me guío por mis gustos, aficiones, y emociones, y dejo que todo fluya según mi estado de ánimo. Soy una persona muy optimista, que gusta de la naturaleza, los colores, los animales, las formas. Por lo tanto, adapto todo aquello a las prendas que he sacado por estación (primavera - verano, otoño - invierno). Y algo muy importante también son las telas. Las amo e influyen muchísimo en mi proceso creativo, por lo que a veces veo una, y a partir de ella creo una propuesta, independiente de lo que esté o no de 'moda' o tendencia, pues me alejo de ello. No sigo la masa en general".
Una mirada a la escena de la moda de autor masculina
"A nivel país -hace uno o dos años- ha evolucionado, pero queda mucho aún. Hay apoyo en el tema del diseño de autor masculino, pero creo que aún es incipiente el tema. Lo bueno es que poco a poco, personas como yo han visto la necesidad de crear y diseñar para los hombres en sus distintas facetas. Creo que hay una motivación por diferenciarse unos de otros en el estilo. Los hombres se atreven más a vestirse mejor, distinto y a llevar una imagen más cuidada, lo que permite que los diseñadores tengan más opciones para echar volar la imaginación y crear así un montón de propuestas interesante. Y eso también lo hemos visto en publicaciones de moda como One Book y Ander Magazine por poner algunos ejemplos.
Con OR nos insertamos en una generación de creadores que se atreven y que trabajan para un público que cree y valora mucho las propuestas distintas, tanto lúdicas como románticas, vanguardistas. Pienso que OR aparece en un momento bastante bueno donde además puede aportar con ideas y conceptos diversos, sin encasillarse, pues trabaja y crea de una manera inclusiva tanto entre pares como para un nuevo público objetivo".
Cómo es diseñar desde La Serena: desafíos y oportunidades para la moda de autor masculina
"Como varias cosas en la vida, tiene sus pro y contra. Dentro de los contra están:
- * El impedimento de llegar a un público mucho más masivo y que éste pueda acceder a las prendas de forma inmediata.
- * El que revistas, libros, seminarios, workshops, encuentros (etc.), especializados en moda masculina se concentre en Santiago.
- * Las opciones de adquirir telas mucho más exclusivas también es un pequeño impedimento, pero no para quienes somos movidos y encontramos igualmente telas únicas y bellas. Pero está claro que son más bajas las opciones.
Y dentro de los pro, está:
- * Que puedes trabajar con mayor libertad al momento de crear pues eres casi único en el mercado del diseño masculino regional.
- * El entorno natural (playas, valle, puerto, etc) es un gran aliciente para inspirarte y trabajar con cierta tranquilidad y, por lo tanto, trabajas con la mente y el corazón en armonía (este es un punto bastante personal)
- * Y los desafíos son mayores, lo que te permite moverte mucho más, perfeccionarte, ser más autónomo, y generar nuevas oportunidades de todo tipo.
- * Otro desafío es reafirmarte como marca. En regiones, si bien los hombres se están atreviendo un poco más, aún falta, sobre todo con el tipo de diseños que realizo. Son más tradicionales y utilizan colores básicos y/ o más fríos. Yo utilizo estampados, cortes, y mucho color".
¿El futuro de OR Vestuario?
"Antes que todo, veo a OR con su tienda propia tanto en La Serena como en regiones, y participando en desfiles y encuentros de moda a nivel nacional y ojalá latinoamericano, como una excelente vitrina para dar a conocer la marca. También me gusta mucho el tema de la producción fotográfica, área que he desarrollado gracias al periodismo y ahora con mis prendas, las que me gustaría mostrar en revistas y medios especializados.
Soy una persona inquieta, creativa y perfeccionista, y logro reconocer que hay que aprender y explorar mucho más. Eso me permitirá forjar un gran futuro para OR, evolucionando, transformándose y reinventándose, pero sin perder su esencia. Lo mejor para OR y que todo fluya…"
(Fotos Michael de la Barra para OR Vestuario / Colección invierno: modelos Marcelo Moreno & Rodrigo Riveri)
COMMENTS