Vivimos en una década donde los individuos se han vuelto urbanos, tecnológicos, y de frecuentes desplazamientos. ¿Qué productos hay para ellos? Las diseñadoras argentinas Silvina Cannito y Guillermina Balsells se preguntaron lo mismo y decidieron crear Carro. Una marca de bolsos pensada en nómadas urbanos. Te invito a conocerla.
"Diseñamos siguiendo de cerca el concepto de portabilidad. Entendemos que un bolso funciona como elemento de conexión que cruza puentes y atraviesa fronteras, y por sobre todo contiene y lleva los fragmentos que configuran la identidad de los usuarios.
El efecto Carro aparece en las altas dosis de creatividad al ensamblar materiales y en el discurso estético de cada diseño.
Carro es originalidad individual, no importa modas sino que interpreta las tendencias desde una perspectiva propia que tiene a Buenos Aires como epicentro de inspiración".
"Lo que queremos decir es que Carro no trabaja siguiendo las modas imperantes, como cuando de 'se usa' por tipología o por color o estampa. Sino que analizamos a nuestro usuario y su estilo de vida y le proponemos un producto que lo acompañe y le funcioné prácticamente. Y cuando decimos inspiración en lo local más que nada esta dada en las materialidad. Tenemos como modo de operar, la resignificación de materiales que están presentes en nuestra cultura dándole otro uso y función. Por ejemplo, el tejido media sombra que se suele usar para cubrir espacios exteriores y obras en construcción, nosotros lo ocupamos para confeccionar fundas protectoras para tecnología de punta.
Esto último es solo un ejemplo porque siempre decimos que 'Carro es contexto' porque tomamos del todo. Además de los materiales inmediatos que ofrece. También ideas, conceptos y toda la poesía que hay en cada producto".
"Los problemas que hay con esto que decís de 'falta de consolidación' más que nada tienen que ver con cierta enemistad que existe entre el diseño y la industria.
Es muy complejo, arduo y caro fabricar productos textiles de alta gama en nuestro país. Es como si los diseñadores y la industria hablarán diferentes idiomas.
Y en cuanto al aporte de Carro en este plano, espero que funcionen como un engranaje aceitado para agilizar todo la gran maquinaria de la fabricación textil".
"En la idea de ensamblar diversidad nos referimos a la reutilización y a la utilización de materiales muy diversos que nos da el contexto. Trabajamos con materiales genéricos, destinados a otros fines, con descartes, con remanentes, con materiales retro, textiles antiguos, ropa en desuso y todo material que este a nuestro alcance. Ese es nuestro desafío".
"Estamos trabajando con el objetivo de convertir a Carro en referente nacional de diseño de efectos portantes. Visiónamos un futuro con diversidad de productos y boutique propia".
La propuesta de Carro
"Diseñamos siguiendo de cerca el concepto de portabilidad. Entendemos que un bolso funciona como elemento de conexión que cruza puentes y atraviesa fronteras, y por sobre todo contiene y lleva los fragmentos que configuran la identidad de los usuarios.
El efecto Carro aparece en las altas dosis de creatividad al ensamblar materiales y en el discurso estético de cada diseño.
Carro es originalidad individual, no importa modas sino que interpreta las tendencias desde una perspectiva propia que tiene a Buenos Aires como epicentro de inspiración".
Buenos Aires como inspiración de Carro
"Lo que queremos decir es que Carro no trabaja siguiendo las modas imperantes, como cuando de 'se usa' por tipología o por color o estampa. Sino que analizamos a nuestro usuario y su estilo de vida y le proponemos un producto que lo acompañe y le funcioné prácticamente. Y cuando decimos inspiración en lo local más que nada esta dada en las materialidad. Tenemos como modo de operar, la resignificación de materiales que están presentes en nuestra cultura dándole otro uso y función. Por ejemplo, el tejido media sombra que se suele usar para cubrir espacios exteriores y obras en construcción, nosotros lo ocupamos para confeccionar fundas protectoras para tecnología de punta.
Esto último es solo un ejemplo porque siempre decimos que 'Carro es contexto' porque tomamos del todo. Además de los materiales inmediatos que ofrece. También ideas, conceptos y toda la poesía que hay en cada producto".
Una mirada a lo que le falta a la escena de autor argentina para consolidarse
"Los problemas que hay con esto que decís de 'falta de consolidación' más que nada tienen que ver con cierta enemistad que existe entre el diseño y la industria.
Es muy complejo, arduo y caro fabricar productos textiles de alta gama en nuestro país. Es como si los diseñadores y la industria hablarán diferentes idiomas.
Y en cuanto al aporte de Carro en este plano, espero que funcionen como un engranaje aceitado para agilizar todo la gran maquinaria de la fabricación textil".
La opción de Carro por la reutilización
"En la idea de ensamblar diversidad nos referimos a la reutilización y a la utilización de materiales muy diversos que nos da el contexto. Trabajamos con materiales genéricos, destinados a otros fines, con descartes, con remanentes, con materiales retro, textiles antiguos, ropa en desuso y todo material que este a nuestro alcance. Ese es nuestro desafío".
Soñando un futuro para Carro
"Estamos trabajando con el objetivo de convertir a Carro en referente nacional de diseño de efectos portantes. Visiónamos un futuro con diversidad de productos y boutique propia".
(Fotos gentileza de Carro)
COMMENTS