Me considero una persona consciente de los peligros que conlleva la exposición al sol. Por lo mismo utilizo bloqueador solar los 365 días del año. Sin embargo, en el desayuno de Cetaphil #Daylong, línea especializada en fotoprotección del laboratorio Galderma, aprendí que habían otros factores, que también podían generar daño celular. Se preguntarán ¿cuáles son? Hoy les hablaré sobre ello y les contaré mi experiencia luego de probar el protector solar Gel ultra ligero facial FPS30 de Cetaphil Daylong.
Reconozco que luego de la exposición de la dermatóloga, Michele Robles, en el desayuno de Daylong me traumé un poco e intensifiqué mi rutina de cuidados del sol. Ello porque hace unos meses había dejado el bloqueador solar solo para los momentos en que estuviera muy expuesta al sol, y lo había reemplazado por una CC cream con FPS30.
No obstante, los consejos de la especialista me llevaron a reconsiderar esta decisión y a sumarlo otra vez, incluso usando la CC cream. ¿Por qué? Porque no sólo el sol directo puede provocar envejecimiento prematuro y cáncer, sino también distintos artículos que usamos diariamente, como los computadores, tubos fluorescentes, lámparas, televisores, etc. Por lo mismo, hay que usar bloqueadores que consideren a estos elementos dentro de su fórmula.
Según el laboratorio Galderma, sus productos para adultos y niños, Cetaphil Daylong (Loción hidratante facial, Gel ultraligero facial, Loción liposomal en Spray, Gel ligero para pieles sensibles, mixtas a grasas, Daylong kids y After Sun) cumplen con este requisito, ya que ofrecen lo último en tecnología en protección diaria de la piel, con un enfoque médico y con filtros especialmente seleccionados para proveer una alta protección completa y segura ante los rayos UVB, UVA e IR durante todo el año.
Si bien, recién estoy probando la marca, les puedo contar que al menos el Gel ultra ligero facial FPS30 para pieles sensibles mixtas a grasas me ha dado buenos resultados. Para aplicarlo estoy siguiendo los consejos de la dermatóloga, que suponen usarlo antes del maquillaje (en mi caso antes de la CC cream y después de la hidratante), y en una proporción igual a media cucharada de té. Menos de eso se diluye y su protección baja. También comentó que la diferencia entre el rango de protección FPS30 y FPS50 es mínima, por lo tanto, lo que hay que tener ojo es “repasar” por la tarde, si se está expuesto fuertemente al sol, lo mismo si se transpira o se practica deporte.
Sobre la textura del gel, me pareció que es más cercana a una crema líquida, que a lo que yo entiendo por gel. Sin embargo, es de fácil absorción (de fórmula no oleosa), no deja brillo y no tiene fragancia. Además leí que es resistente al agua, no comedogénico, hipoalergénico y sin parabenos.
No sé ustedes, pero para mi ha sido un grato descubrimiento. Y ustedes ¿sabían de estos otros factores nocivos para la piel? ¿probarían los productos Cetaphil Daylong?
Protector solar Gel ultra ligero facial FPS30 de Cetaphil Daylong
Reconozco que luego de la exposición de la dermatóloga, Michele Robles, en el desayuno de Daylong me traumé un poco e intensifiqué mi rutina de cuidados del sol. Ello porque hace unos meses había dejado el bloqueador solar solo para los momentos en que estuviera muy expuesta al sol, y lo había reemplazado por una CC cream con FPS30.
No obstante, los consejos de la especialista me llevaron a reconsiderar esta decisión y a sumarlo otra vez, incluso usando la CC cream. ¿Por qué? Porque no sólo el sol directo puede provocar envejecimiento prematuro y cáncer, sino también distintos artículos que usamos diariamente, como los computadores, tubos fluorescentes, lámparas, televisores, etc. Por lo mismo, hay que usar bloqueadores que consideren a estos elementos dentro de su fórmula.
![]() |
Así entran los distintos rayos solares a nuestra piel |
Según el laboratorio Galderma, sus productos para adultos y niños, Cetaphil Daylong (Loción hidratante facial, Gel ultraligero facial, Loción liposomal en Spray, Gel ligero para pieles sensibles, mixtas a grasas, Daylong kids y After Sun) cumplen con este requisito, ya que ofrecen lo último en tecnología en protección diaria de la piel, con un enfoque médico y con filtros especialmente seleccionados para proveer una alta protección completa y segura ante los rayos UVB, UVA e IR durante todo el año.
![]() |
La resistencia al sol según el color de piel y pelo |
Si bien, recién estoy probando la marca, les puedo contar que al menos el Gel ultra ligero facial FPS30 para pieles sensibles mixtas a grasas me ha dado buenos resultados. Para aplicarlo estoy siguiendo los consejos de la dermatóloga, que suponen usarlo antes del maquillaje (en mi caso antes de la CC cream y después de la hidratante), y en una proporción igual a media cucharada de té. Menos de eso se diluye y su protección baja. También comentó que la diferencia entre el rango de protección FPS30 y FPS50 es mínima, por lo tanto, lo que hay que tener ojo es “repasar” por la tarde, si se está expuesto fuertemente al sol, lo mismo si se transpira o se practica deporte.
Sobre la textura del gel, me pareció que es más cercana a una crema líquida, que a lo que yo entiendo por gel. Sin embargo, es de fácil absorción (de fórmula no oleosa), no deja brillo y no tiene fragancia. Además leí que es resistente al agua, no comedogénico, hipoalergénico y sin parabenos.
No sé ustedes, pero para mi ha sido un grato descubrimiento. Y ustedes ¿sabían de estos otros factores nocivos para la piel? ¿probarían los productos Cetaphil Daylong?
COMMENTS