Tengo claro que no tiene mucho sentido hacer reseñas de productos que no puedan adquirirse en el mercado latinoamericano. Sin embargo, en esta oportunidad no pude resistirme a contarles sobre uno que compré en el aeropuerto de Bangkok, y recién comencé a probar: el Magic Bubble Pore Mask de Cathy Doll, un gel de #belleza coreano, que dice ser un 6x1, máscara, tonificante, humectante, detox, limpiador y removedor de maquillaje. ¿Lo consigue? Hoy te lo cuento.
Las asiáticas -y las coreanas particularmente- aman los rostros limpios, claros y sin manchas. Por eso su mercado cosmético está lleno de productos que prometen dejar la piel de seda o como de muñeca. En esa línea podríamos encontrar al Magic Bubble Pore Mask de Cathy Doll (US$26,70 - $14.000 app) que además se inserta en el grupo de los "todo en uno".
Recuerdo que cuando lo compré en el Duty Free del aeropuerto de Bangkok traté que las dependientas me explicaran qué era exactamente, y para que servía, pero no lo conseguí. Pero motivada por las pocas palabras en inglés que tenía su packaging me aventuré a comprarlo en busca de resultados que le hicieran justicia a su 6x1.
Si bien llevaba casi un año guardado en mi mueble del baño, un día de "orden" decidí que era el momento de usarlo antes que se venciera (sí los productos cosméticos se vencen!). Cuando lo tuve en mis manos y quise usarlo me paralicé porque todas las instrucciones estaban en coreano. Lo divertido que en vez de buscarlo en Internet, donde si habían varias reseñas en inglés, decidí confiar en mi instinto y usarlo como creía que sería. Y no me equivoqué.
En mi caso, lo utilizo luego de sacarme el maquillaje. Enjuago mi cara y con el rostro mojado lo aplico, ya que su textura es la de un gel que al entrar en contacto con el rostro húmedo genera una reacción química que "activa" su composición y te deja como si te hubiera maquillado para mimo, pero con espuma. Lo dejo en mi piel unos segundos y enjuago.
¿Cuál es la sensación de mi rostro? De limpieza y brillo, no obstante no siento que la piel quede muy humectada, todo lo contrario, me da la impresión que queda "lisa", pero algo tirante. Por eso continúo mi rutina con tonificante y crema hidratante como siempre. Al sumarle esos elementos me parece que el resultado es bueno, incluso no siendo del target para el que fue creado (leí que fue pensaod para el rango de piel coreano y asumo que tiene que ver con algún tipo de ph o algo así).
Creo que sería un producto muy atractivo para el mercado latino, sobre todo para quienes tienen piel mixta o grasas, y lo quisieran incorporar en su rutina diaria, ya que cumple sin problemas con más de la mitad de sus promesas, es dermatológicamente probado y no es testado en animales.
Yo lo seguiré usando hasta que se termine y seguro lo echaré de menos. Si tuvieras la posibilidad de probarlo, ¿lo harías?
Magic Bubble Pore Mask de Cathy Doll
Las asiáticas -y las coreanas particularmente- aman los rostros limpios, claros y sin manchas. Por eso su mercado cosmético está lleno de productos que prometen dejar la piel de seda o como de muñeca. En esa línea podríamos encontrar al Magic Bubble Pore Mask de Cathy Doll (US$26,70 - $14.000 app) que además se inserta en el grupo de los "todo en uno".
Recuerdo que cuando lo compré en el Duty Free del aeropuerto de Bangkok traté que las dependientas me explicaran qué era exactamente, y para que servía, pero no lo conseguí. Pero motivada por las pocas palabras en inglés que tenía su packaging me aventuré a comprarlo en busca de resultados que le hicieran justicia a su 6x1.
Si bien llevaba casi un año guardado en mi mueble del baño, un día de "orden" decidí que era el momento de usarlo antes que se venciera (sí los productos cosméticos se vencen!). Cuando lo tuve en mis manos y quise usarlo me paralicé porque todas las instrucciones estaban en coreano. Lo divertido que en vez de buscarlo en Internet, donde si habían varias reseñas en inglés, decidí confiar en mi instinto y usarlo como creía que sería. Y no me equivoqué.
En mi caso, lo utilizo luego de sacarme el maquillaje. Enjuago mi cara y con el rostro mojado lo aplico, ya que su textura es la de un gel que al entrar en contacto con el rostro húmedo genera una reacción química que "activa" su composición y te deja como si te hubiera maquillado para mimo, pero con espuma. Lo dejo en mi piel unos segundos y enjuago.
![]() |
No traten de leerlo que está en tailandés y coreano, sin embargo quise compartírselo porque muestra como queda el rostro luego de aplicarlo |
¿Cuál es la sensación de mi rostro? De limpieza y brillo, no obstante no siento que la piel quede muy humectada, todo lo contrario, me da la impresión que queda "lisa", pero algo tirante. Por eso continúo mi rutina con tonificante y crema hidratante como siempre. Al sumarle esos elementos me parece que el resultado es bueno, incluso no siendo del target para el que fue creado (leí que fue pensaod para el rango de piel coreano y asumo que tiene que ver con algún tipo de ph o algo así).
Creo que sería un producto muy atractivo para el mercado latino, sobre todo para quienes tienen piel mixta o grasas, y lo quisieran incorporar en su rutina diaria, ya que cumple sin problemas con más de la mitad de sus promesas, es dermatológicamente probado y no es testado en animales.
Yo lo seguiré usando hasta que se termine y seguro lo echaré de menos. Si tuvieras la posibilidad de probarlo, ¿lo harías?
COMMENTS