En mi lectura diaria de sitios de moda, me encontré con la entrevista que le hizo VLC a la diseñadora Victoria Cerón, creadora de la marca de diseño textil sustentable Telare. Me pareció tan interesante y original su propuesta que combina las lógicas de la reutilización con el rescate y resignificación de la identidad local ancestral, que decidí contactarla para que me contara más sobre esta innovadora apuesta. L@s invito a revisar sus reflexiones en las próximas líneas.
"Telare es un sistema que nace como una marca de diseño textil sustentable por la necesidad de generar productos únicos y originales basados en textil en desuso, para reciclar y promover la ayuda al medioambiente. Telare, corazón de tela es una marca para distinguirse en el mercado, con sus productos y servicios. Ahora también es un concepto, una identidad nacional e innovadora".
"La idea de Telare es crear productos con retazos de tela o ropa en desuso, que al momento de hacer un tejido a pedido incorpore alguna prenda de vestir que haya donado el cliente. Eso era en un comienzo (aún se sigue haciendo). No obstante, con el tiempo empecé a recibir grandes donaciones de fábricas textiles o marcas independientes, y con ello comencé a crear una línea de productos únicos, inspirados en las raíces étnicas de nuestros pueblos".
"Influye mucho. El material textil a elegir es lo más importante para darle la textura al producto o la prenda, la mezcla de materialidad también es interesante, así se va innovando. Hay telas que sirven para tejidos decorativos y otras para la confección textil, o la joyería, etc".
"Estoy trabajando para una línea textil de tejidos inspirada en pueblos autóctonos de nuestro país. La primera confección es el poncho diaguita, y ahora se vienen otras sorpresas más. Esta colección podrán verla en el evento Vestibles, en el que participaré.
La idea surge mezclando el tejido en telar con las telas como principal identidad de la colección y rescatar colores o indumentaria que hayan sido importantes de los pueblos originarios y representarlos en prendas de vestir típicas chilenas y modernizarla desde la confección hasta el diseño, teniendo como resultado prendas únicas e innovadoras.
"Creo que lo más desafiante es mantener el concepto de producción sustentable y que las personas reciban y perciban que el trabajo que estás haciendo es bueno, diferente y eco amigable. La sustentabilidad en un tema que irá creciendo cada vez más y se incorporará en muchas disciplinas.
Para que un diseño sea sustentable tiene que cumplir ciertas características como tener materiales nobles con el medio ambiente, reciclar, reutilizar y reducir, que el proceso de producción sea de bajo impacto ambiental, respetar tradiciones nacionales y que este casi en su totalidad hecho a mano. Tan sustentable como la artesanía típica que se desarrolla a lo largo de nuestro país, Telare rescata esta esencia y crea sus productos en base a estos requisitos".
"Tengo muchas cosas en mente, trabajos, colaboraciones, muestras, pero ir de a poco y dando pasos firmes es lo más importante. No saltarse las etapas del desafío de una marca independiente, las derrotas y los logros, todo es bienvenido en esta aventura".
Motivaciones para crear Telare
"Telare es un sistema que nace como una marca de diseño textil sustentable por la necesidad de generar productos únicos y originales basados en textil en desuso, para reciclar y promover la ayuda al medioambiente. Telare, corazón de tela es una marca para distinguirse en el mercado, con sus productos y servicios. Ahora también es un concepto, una identidad nacional e innovadora".
La propuesta de Telare
"La idea de Telare es crear productos con retazos de tela o ropa en desuso, que al momento de hacer un tejido a pedido incorpore alguna prenda de vestir que haya donado el cliente. Eso era en un comienzo (aún se sigue haciendo). No obstante, con el tiempo empecé a recibir grandes donaciones de fábricas textiles o marcas independientes, y con ello comencé a crear una línea de productos únicos, inspirados en las raíces étnicas de nuestros pueblos".
La influencia de la materialidad en el proceso creativo de Telare
"Influye mucho. El material textil a elegir es lo más importante para darle la textura al producto o la prenda, la mezcla de materialidad también es interesante, así se va innovando. Hay telas que sirven para tejidos decorativos y otras para la confección textil, o la joyería, etc".
Crear moda con identidad local para Telare
"Estoy trabajando para una línea textil de tejidos inspirada en pueblos autóctonos de nuestro país. La primera confección es el poncho diaguita, y ahora se vienen otras sorpresas más. Esta colección podrán verla en el evento Vestibles, en el que participaré.
La idea surge mezclando el tejido en telar con las telas como principal identidad de la colección y rescatar colores o indumentaria que hayan sido importantes de los pueblos originarios y representarlos en prendas de vestir típicas chilenas y modernizarla desde la confección hasta el diseño, teniendo como resultado prendas únicas e innovadoras.
El mayor desafío que enfrenta una marca de autor sustentable hoy según Telare
"Creo que lo más desafiante es mantener el concepto de producción sustentable y que las personas reciban y perciban que el trabajo que estás haciendo es bueno, diferente y eco amigable. La sustentabilidad en un tema que irá creciendo cada vez más y se incorporará en muchas disciplinas.
Para que un diseño sea sustentable tiene que cumplir ciertas características como tener materiales nobles con el medio ambiente, reciclar, reutilizar y reducir, que el proceso de producción sea de bajo impacto ambiental, respetar tradiciones nacionales y que este casi en su totalidad hecho a mano. Tan sustentable como la artesanía típica que se desarrolla a lo largo de nuestro país, Telare rescata esta esencia y crea sus productos en base a estos requisitos".
Imaginando el futuro de Telare
"Tengo muchas cosas en mente, trabajos, colaboraciones, muestras, pero ir de a poco y dando pasos firmes es lo más importante. No saltarse las etapas del desafío de una marca independiente, las derrotas y los logros, todo es bienvenido en esta aventura".
(Fotos gentileza de Telare)
COMMENTS