Para la diseñadora argentina Luz Ballestero, la idea de crear su marca hómonima, llegó casi por casualidad. Después de varias experiencias laborales trabajando para prestigiosas diseñadoras locales como Vero Ivaldi, Maria Cher y Laura Valenzuela, y de su paso por el exclusivo departamento de diseño de United Colors of Benetton en Italia, sintió la necesidad de crear un proyecto propio. Si bien primero partió con poleras/remeras que vendió en su totalidad, luego el contexto le entregó las herramientas para dar el "gran salto" y dar vida a su etiqueta de indumentaria femenina, que hoy nos presenta.
"Intento que mi propuesta tenga una consigna orientada siempre a la comodidad. Ese es mi objetivo principal a la hora de diseñar, obviamente la propuesta de diseño, la creatividad puesta en la moldería y en la combinación de materiales y texturas son claves y son lo que rigen la parte más artística a la hora de pararme frente al maniquí. Pero intento no dejar nunca de lado la idea de una colección cómoda, fácil de usar, que puedas llevar desde la mañana hasta la noche".
"Siempre se juegan dos temas. La idea de la colección desde lo creativo y el diseño y aquello que se vende es muy importante también, la parte comercial. Así que el desarrollo de la colección siempre tiene esa doble mirada".
"Esta es una opinión muy personal, pero no creo que haya una identidad local como argentinos. Creo que hoy el mundo de la moda tiene el componente universal propio de los tiempos que corren, la velocidad con la que se transmite la imagen hace que cualquiera pueda acceder a casi todo y por eso todos sabemos de qué se trata el diseño de mobliliario escandinavo, por ejemplo, pero no significa esos muebles se diseñen y produzcan exclusivamente en países eslavos.
Por otro lado, siendo egresada de la UBA creo que hay algo en el modo en que está armada la carrera y el foco que tiene sobre el diseño, que hace que sea de alguna manera muy 'universal'. Sin embargo, y a pesar de todo lo que digo, desde lo personal es algo en lo que me gustaría trabajar, en algo que nos pueda identificar como marca de diseño argentino".
"Creo que hoy lo mas difícil es mantenerte en el mercado, tener una propuesta temporada a temporada pero que trascienda el panorama meramente estético y pueda ser autosustentable. Hoy para mí este es el mayor desafío. Entender y aceptar que detrás de todo hay un negocio en la moda y que hay que aprender a crecer y armar una marca sana en todo sentido, que tenga un equilibrio entre propuesta, diseño y viabilidad comercial.
Por otro lado está el tema más macro, que es el contexto nacional a nivel económico, lo que todos conocemos, la inflación, el costo de las prendas, etc. Todo esto atenta constantemente sobre todo a las pequeñas marcas que no tenemos tantos recursos como para pelear precios debido al volumen limitado".
"Me gustaría que vaya creciendo de a poco. Hoy por hoy estoy bien donde estoy e intento no pensar tanto hacia adelante. A corto plazo me gustaría que más locales multimarca en el país puedan sumar nuestra propuesta y que siga creciendo la venta minorista online, esos son mis objetivos a corto y mediano plazo".
La propuesta de Luz Ballestero
"Intento que mi propuesta tenga una consigna orientada siempre a la comodidad. Ese es mi objetivo principal a la hora de diseñar, obviamente la propuesta de diseño, la creatividad puesta en la moldería y en la combinación de materiales y texturas son claves y son lo que rigen la parte más artística a la hora de pararme frente al maniquí. Pero intento no dejar nunca de lado la idea de una colección cómoda, fácil de usar, que puedas llevar desde la mañana hasta la noche".
Los factores influyen en el desarrollo de colecciones de Luz Ballestero
"Siempre se juegan dos temas. La idea de la colección desde lo creativo y el diseño y aquello que se vende es muy importante también, la parte comercial. Así que el desarrollo de la colección siempre tiene esa doble mirada".
Crear moda con identidad local para Luz Ballestero
"Esta es una opinión muy personal, pero no creo que haya una identidad local como argentinos. Creo que hoy el mundo de la moda tiene el componente universal propio de los tiempos que corren, la velocidad con la que se transmite la imagen hace que cualquiera pueda acceder a casi todo y por eso todos sabemos de qué se trata el diseño de mobliliario escandinavo, por ejemplo, pero no significa esos muebles se diseñen y produzcan exclusivamente en países eslavos.
Por otro lado, siendo egresada de la UBA creo que hay algo en el modo en que está armada la carrera y el foco que tiene sobre el diseño, que hace que sea de alguna manera muy 'universal'. Sin embargo, y a pesar de todo lo que digo, desde lo personal es algo en lo que me gustaría trabajar, en algo que nos pueda identificar como marca de diseño argentino".
El mayor desafío al que se enfrenta una marca de autor hoy según Luz Ballestero
"Creo que hoy lo mas difícil es mantenerte en el mercado, tener una propuesta temporada a temporada pero que trascienda el panorama meramente estético y pueda ser autosustentable. Hoy para mí este es el mayor desafío. Entender y aceptar que detrás de todo hay un negocio en la moda y que hay que aprender a crecer y armar una marca sana en todo sentido, que tenga un equilibrio entre propuesta, diseño y viabilidad comercial.
Por otro lado está el tema más macro, que es el contexto nacional a nivel económico, lo que todos conocemos, la inflación, el costo de las prendas, etc. Todo esto atenta constantemente sobre todo a las pequeñas marcas que no tenemos tantos recursos como para pelear precios debido al volumen limitado".
Imaginando el futuro de Luz Ballestero
"Me gustaría que vaya creciendo de a poco. Hoy por hoy estoy bien donde estoy e intento no pensar tanto hacia adelante. A corto plazo me gustaría que más locales multimarca en el país puedan sumar nuestra propuesta y que siga creciendo la venta minorista online, esos son mis objetivos a corto y mediano plazo".
(Fotos gentileza de Luz Ballestero - Desfile: Luz Ballestero en BAFWeek agosto 2015)
COMMENTS