(Por Sr. González y Lontano) Con una amplia concurrencia (más de 500 asistentes) se realizó en el Espacio Recoleta, la esperada edición 2015 de Viste La Calle Catwalk, la pasarela icono del reconocido sitio de moda nacional. Nosotros fuimos y hoy te contamos nuestra opinión del evento y de las propuestas emergentes que más nos gustaron.
En esta oportunidad, el desfile se centró en mostrar 8 emergentes diseñadores nacionales: Hanspohl, Valentina Rosende, Ignacio Quezada, Ceremonia, Eduardo Galleguillos, Manuel Salvador, Súbito, y Rod Design.
En nuestra opinión, una pasarela debe ser un complemento diseño + show. Y a nuestro juicio, varios de los diseñadores lo lograron, como en el caso de Ceremonia, donde Christian Palacios presentó una propuesta sólida y de buena confección de la que nos dieron ganas de saber mucho más.
También Valentina Rosende mostró un concepto muy interesante, con accesorios como los sombreros y tocados que añadieron la cuota de show a la muestra.
Por su parte, la muestra de Hanspohl nos pareció coherente con la evolución que nos ha mostrado, donde ya podemos reconocer sus líneas y colores característicos, y sin ser pretencioso, apunta a un público más juvenil (su inspiración fue Piel Feerica, es una habilidad de la sexta generación Pokemon).
En estos tres casos, notamos que existía un relato, cosa que en Quinta Trends nos encanta, más que la válida presentación de una tendencia.
Además hubo varios aspectos del desfile que nos quedaron en la retina, desde modelos andróginos y transformistas hasta las técnicas usadas en las colecciones, como por ejemplo impresión de tela (sublimación) y corte láser.
Si bien el Espacio Recoleta nos parece un lugar perfecto para un desfile, siempre hay cosas mejorables. Una pasarela larga siempre se agradece, pero si el siguiente modelo saldrá a escena una vez que el modelo anterior se devuelva, el desfile se torna a ratos tedioso. En ese caso podría haber habido más de un modelo al mismo tiempo o un circuito pasarela (el recinto daba para eso y se podría asegurar que todos los invitados estén en “primera fila”).
Y un problema común en varios desfiles, los modelos que no finalizan su catwalk al final de la pasarela (tampoco se detuvieron en el mismo lugar todos). Todo esto lo comentamos para asegurar buenos registros del evento.
Felicitamos a nuestros amigos de Viste La Calle, quienes nos presentan periódicamente variados productos, como la guía Viste La Ciudad o el lanzamiento que se realizó en este mismo desfile: la Agenda Viste La Calle. Se agradece el esfuerzo y pasión que el equipo le agrega a lo que emprende, y por esto el desfile Viste La Calle Catwalk 2015, sin duda, ya es un referente y el público los premia con una masiva asistencia.
¡Además fue divertido ver la producida "fauna" presente!
Viste La Calle Catwalk 2015
En esta oportunidad, el desfile se centró en mostrar 8 emergentes diseñadores nacionales: Hanspohl, Valentina Rosende, Ignacio Quezada, Ceremonia, Eduardo Galleguillos, Manuel Salvador, Súbito, y Rod Design.
En nuestra opinión, una pasarela debe ser un complemento diseño + show. Y a nuestro juicio, varios de los diseñadores lo lograron, como en el caso de Ceremonia, donde Christian Palacios presentó una propuesta sólida y de buena confección de la que nos dieron ganas de saber mucho más.
También Valentina Rosende mostró un concepto muy interesante, con accesorios como los sombreros y tocados que añadieron la cuota de show a la muestra.
Por su parte, la muestra de Hanspohl nos pareció coherente con la evolución que nos ha mostrado, donde ya podemos reconocer sus líneas y colores característicos, y sin ser pretencioso, apunta a un público más juvenil (su inspiración fue Piel Feerica, es una habilidad de la sexta generación Pokemon).
En estos tres casos, notamos que existía un relato, cosa que en Quinta Trends nos encanta, más que la válida presentación de una tendencia.
Además hubo varios aspectos del desfile que nos quedaron en la retina, desde modelos andróginos y transformistas hasta las técnicas usadas en las colecciones, como por ejemplo impresión de tela (sublimación) y corte láser.
![]() |
La propuesta de Eduardo Galleguillos |
![]() |
La propuesta de Ignacio Quezada |
Si bien el Espacio Recoleta nos parece un lugar perfecto para un desfile, siempre hay cosas mejorables. Una pasarela larga siempre se agradece, pero si el siguiente modelo saldrá a escena una vez que el modelo anterior se devuelva, el desfile se torna a ratos tedioso. En ese caso podría haber habido más de un modelo al mismo tiempo o un circuito pasarela (el recinto daba para eso y se podría asegurar que todos los invitados estén en “primera fila”).
![]() |
La propuesta de Manuel Salvador |
Y un problema común en varios desfiles, los modelos que no finalizan su catwalk al final de la pasarela (tampoco se detuvieron en el mismo lugar todos). Todo esto lo comentamos para asegurar buenos registros del evento.
![]() |
La propuesta de ROD |
![]() |
La propuesta de Súbito |
Felicitamos a nuestros amigos de Viste La Calle, quienes nos presentan periódicamente variados productos, como la guía Viste La Ciudad o el lanzamiento que se realizó en este mismo desfile: la Agenda Viste La Calle. Se agradece el esfuerzo y pasión que el equipo le agrega a lo que emprende, y por esto el desfile Viste La Calle Catwalk 2015, sin duda, ya es un referente y el público los premia con una masiva asistencia.
¡Además fue divertido ver la producida "fauna" presente!
(Fotos por Lontano)
COMMENTS