En países con tradición emprendedora, el fracaso es una parte "obligatoria", del camino al éxito. Desde esta perspectiva fallar constituye un aprendizaje que permitirá enmendar el rumbo. Joaquín Vines también se lo toma así. Luego del fracaso de un emprendimiento en mantelería de textiles naturales, y ante la disponibilidad de telas, no le quedó otra que reinventarse y crear su marca de bolsos y mochilas SAC Chile. "Fue una excelente excusa para obligarme a diseñar un nuevo producto que respetara la nobleza de la fibras (lino) y que se arriesgara a nuevos formato y usos", comenta. Hoy nos la presenta en primera persona.
"La propuesta de SAC Chile es una línea de bolsos y mochilas fabricadas con elementos de procedencia natural manufacturada con procesos artesanales, que comunican un ritmo ecológico a través de un diseño novedoso.
Cabe destacar que el mayor énfasis se encuentra en su valor de diferenciación estética y de uso que plantea su diseño actual, la reunión o maridaje de materiales (lino + madera nativa Lenga) y su lectura como accesorio, que logra comunicar la condición de hecho a mano, su origen vegetal y calidad de material".
"La materialidad fue la protagonista del concepto total, ya que condicionó la elección de maderas y el cordón de algodón. Lo principal era garantizar que los materiales fueran lo más reconocible posibles y que se viera el trabajo de armado y hecho a mano. La materialidad es la que entrega la lectura holística del producto final".
"Es una invitación a cuidar el patrimonio cultural tangible e intangible y la oportunidad de trascender con mensajes identitarios a través de mi trabajo. Es importante rescatar la influencia en los procesos artesanales que me inspiraron a desarrollar un diseño con alto trabajo manual, y el tiempo que se dedica en la confección y elaboración de cada bolso o mochila.
Sin dejar de lado la cadena de valor que compromete la elaboración de una mochila donde se ven beneficiados confeccionadoras, carpinteros y proveedores locales. En pocas palabras, pretende tener una visión de trabajo ético en todos sus procesos".
"El mayor desafío está en la apertura de un nuevo mercado ligado al diseño de autor. Poder comunicar estos valores a los consumidores finales requiere de tiempo y esfuerzo. Este desafío se ve condicionado a que los diseños deben tener alto valor comunicacional y deben ser fáciles de entender para que generen un asombro que concluya en un significado relevante. Se pone énfasis en los soportes de ventas digitales debido a la alta interacción de información que ofrecen y la posibilidad de acceder a ellos desde cualquier dispositivo a cualquier hora y lugar".
"Las nuevas plataformas e-commerce relacionados al diseño de autor, la alta participación de diseñadores en ferias de ventas a nivel local, el alto requerimiento de los usuarios a diferenciarse por diseño, las nuevas tendencias que recurren a productos de pequeños vendedores, nos llevan a imaginar a SAC Chile como un actor importante en este mercado ofreciendo una línea de diseño donde los materiales hablan por sí solos de su confección (hecho a mano) y la calidad de sus materiales (lino y madera)".
La propuesta de SAC Chile
"La propuesta de SAC Chile es una línea de bolsos y mochilas fabricadas con elementos de procedencia natural manufacturada con procesos artesanales, que comunican un ritmo ecológico a través de un diseño novedoso.
Cabe destacar que el mayor énfasis se encuentra en su valor de diferenciación estética y de uso que plantea su diseño actual, la reunión o maridaje de materiales (lino + madera nativa Lenga) y su lectura como accesorio, que logra comunicar la condición de hecho a mano, su origen vegetal y calidad de material".
La influencia de la materialidad en el proceso creativo de SAC Chile
"La materialidad fue la protagonista del concepto total, ya que condicionó la elección de maderas y el cordón de algodón. Lo principal era garantizar que los materiales fueran lo más reconocible posibles y que se viera el trabajo de armado y hecho a mano. La materialidad es la que entrega la lectura holística del producto final".
Crear moda con identidad local para SAC Chile
"Es una invitación a cuidar el patrimonio cultural tangible e intangible y la oportunidad de trascender con mensajes identitarios a través de mi trabajo. Es importante rescatar la influencia en los procesos artesanales que me inspiraron a desarrollar un diseño con alto trabajo manual, y el tiempo que se dedica en la confección y elaboración de cada bolso o mochila.
Sin dejar de lado la cadena de valor que compromete la elaboración de una mochila donde se ven beneficiados confeccionadoras, carpinteros y proveedores locales. En pocas palabras, pretende tener una visión de trabajo ético en todos sus procesos".
El mayor desafío al que se enfrenta una marca de moda de autor según SAC Chile
"El mayor desafío está en la apertura de un nuevo mercado ligado al diseño de autor. Poder comunicar estos valores a los consumidores finales requiere de tiempo y esfuerzo. Este desafío se ve condicionado a que los diseños deben tener alto valor comunicacional y deben ser fáciles de entender para que generen un asombro que concluya en un significado relevante. Se pone énfasis en los soportes de ventas digitales debido a la alta interacción de información que ofrecen y la posibilidad de acceder a ellos desde cualquier dispositivo a cualquier hora y lugar".
El futuro de SAC Chile
"Las nuevas plataformas e-commerce relacionados al diseño de autor, la alta participación de diseñadores en ferias de ventas a nivel local, el alto requerimiento de los usuarios a diferenciarse por diseño, las nuevas tendencias que recurren a productos de pequeños vendedores, nos llevan a imaginar a SAC Chile como un actor importante en este mercado ofreciendo una línea de diseño donde los materiales hablan por sí solos de su confección (hecho a mano) y la calidad de sus materiales (lino y madera)".
(Fotos gentileza de SAC Chile)
COMMENTS