La búsqueda de identidad del hombre chileno y de la suya propia motivó al diseñador Carlos Navarro a desarrollar su marca de indumentaria de autor Emporio Ciénago, donde los detalles se transforman en elementos diferenciadores de una propuesta que busca romper con los códigos tradicionales y dar cuenta de la evolución del vestir masculino. ¿Cómo está llevando a cabo esta tarea? Hoy Carlos nos lo devela.
"Lo que deseo reflejar en mi propuesta es que estamos insertos en la selva de cemento, con parámetros de vestimenta muy estructurados, es ahí donde quiero comenzar a hacer ruido y embellecer la ciudad con un estilo urbano que se enmarca en una declaración de actitud a través de las prendas".
"El principal factor es el concepto con el cual quiero trabajar. Esto nace de una necesidad creativa y reinvención de mi yo. Antes de crear una nueva colección busco inspiración en algún concepto que me mueva y que nos identifique como marca, tras tenerlo comienza el proceso de investigación en que se definen los diseños, colores, telas y texturas que se presentaran en la nueva propuesta en desarrollo".
"Mi búsqueda principal es crear moda para chilenos, desde Chile y hecho por chilenos, no basarme en cánones de industrias extranjeras que no van a llevar la esencia que tenemos como país. Como diseñador me siento en la obligación de mostrar lo hermoso que es nuestro país y la gran capacidad que existe en esta industria que crece cada día más. Debemos comenzar a valorar el 'hecho en Chile' y dejar de alabar marcas que corrompen la identidad de nuestra sociedad. Cada una de las prendas en las colecciones expresa la identidad del hombre actual, de un hombre que se está arriesgando a ir un poco más allá de los límites marcados. Creo ropa que se adapta a la figura del hombre chileno".
"Siento que el hombre chileno cada día se está arriesgando a salir de su zona de confort y comenzando a preocuparse más de su imagen, atreviéndose a usar más colores, formas y texturas, comenzando a entender que la moda no es solo para la mujer. Es un proceso lento, pero ya se pueden dilucidar pequeños grandes pasos en este ámbito.
Ciénago se inserta en este proceso creando prendas básicas pero con detalles. No quiero comenzar a vender una propuesta tan alta costura que aleje al público. Me gusta crear prendas que los hombres pueden usar en su día a día, pero que les de identidad, de esta manera puedo comenzar a acercar un poco más al hombre al mundo de la moda. Por eso trabajamos muchos los detalles y texturas en cada una de las prendas".
"A Ciénago lo imagino como una de las empresas de indumentaria destacadas en la industria chilena, una empresa innovadora en la industria de moda para los hombres, no solo entregando prendas de vestir sino incursionado en los accesorios, zapatos, bolsos, billeteras todo lo que el hombre necesita, y seguir trabajando con textiles chilenos".
La propuesta de Emporio Ciénago
"Lo que deseo reflejar en mi propuesta es que estamos insertos en la selva de cemento, con parámetros de vestimenta muy estructurados, es ahí donde quiero comenzar a hacer ruido y embellecer la ciudad con un estilo urbano que se enmarca en una declaración de actitud a través de las prendas".
Los factores que influyen en el proceso creativo de Emporio Ciénago
"El principal factor es el concepto con el cual quiero trabajar. Esto nace de una necesidad creativa y reinvención de mi yo. Antes de crear una nueva colección busco inspiración en algún concepto que me mueva y que nos identifique como marca, tras tenerlo comienza el proceso de investigación en que se definen los diseños, colores, telas y texturas que se presentaran en la nueva propuesta en desarrollo".
Crear moda con identidad local para Emporio Ciénago
"Mi búsqueda principal es crear moda para chilenos, desde Chile y hecho por chilenos, no basarme en cánones de industrias extranjeras que no van a llevar la esencia que tenemos como país. Como diseñador me siento en la obligación de mostrar lo hermoso que es nuestro país y la gran capacidad que existe en esta industria que crece cada día más. Debemos comenzar a valorar el 'hecho en Chile' y dejar de alabar marcas que corrompen la identidad de nuestra sociedad. Cada una de las prendas en las colecciones expresa la identidad del hombre actual, de un hombre que se está arriesgando a ir un poco más allá de los límites marcados. Creo ropa que se adapta a la figura del hombre chileno".
Una mirada a la evolución del vestir del hombre chileno
"Siento que el hombre chileno cada día se está arriesgando a salir de su zona de confort y comenzando a preocuparse más de su imagen, atreviéndose a usar más colores, formas y texturas, comenzando a entender que la moda no es solo para la mujer. Es un proceso lento, pero ya se pueden dilucidar pequeños grandes pasos en este ámbito.
Ciénago se inserta en este proceso creando prendas básicas pero con detalles. No quiero comenzar a vender una propuesta tan alta costura que aleje al público. Me gusta crear prendas que los hombres pueden usar en su día a día, pero que les de identidad, de esta manera puedo comenzar a acercar un poco más al hombre al mundo de la moda. Por eso trabajamos muchos los detalles y texturas en cada una de las prendas".
¿El futuro de Emporio Ciénago?
"A Ciénago lo imagino como una de las empresas de indumentaria destacadas en la industria chilena, una empresa innovadora en la industria de moda para los hombres, no solo entregando prendas de vestir sino incursionado en los accesorios, zapatos, bolsos, billeteras todo lo que el hombre necesita, y seguir trabajando con textiles chilenos".
(Fotos gentileza de Ciénago)
COMMENTS