La distribución y venta es una de las etapas que más problemas les acarrea a las marcas de moda de autor. Si bien con el paso de los años se han ido abriendo espacios colaborativos, que han resuelto en parte este asunto, todavía quedan muchas brechas por subsanar y modelos de negocio por probar. Camila Fuentes también lo cree, por ello se aventuró a crear una plataforma virtual de ventas y difusión de la moda nacional, hoy en etapa de desarrollo, que llamó Nashion it. Hoy nos contará por qué es importante este tipo de iniciativas y cómo participar en ella.
"Para nosotros es fundamental la identidad de las marcas, es por esto que parte de los criterios que evaluaremos serán la creatividad e innovación, coherencia en la colección a presentar (desde el concepto hasta el desarrollo y creación) y calidad de las prendas (en cuanto a confección, calce, terminaciones).
"Nos tienen que enviar un mail a contacto@nashionit.com, nosotros les mandaremos la convocatoria, en donde están las bases de postulación junto con los requisitos que nos tienen que remitir. La convocatoria es hasta el 28 de agosto.
También quiero destacar que como Nashion it, nos haremos cargo de las producciones de moda, fotografías del catálogo, difusión, despacho, etc, por lo tanto, los diseñadores solo se tendrán que preocupar de tener sus colecciones a tiempo".
"En conjunto con los diseñadores manejaremos un stock limitado, de esta forma nos aseguramos de entregarles a nuestros clientes exclusividad en las prendas. Las forma de pago será a través de webpay (tarjetas de crédito y débito). Cuando los clientes reciban sus productos, tendrán siete días hábiles para poder solicitar la devolución, las prendas deben estar sin uso y en su empaque original. Además tendrán tres meses para hacer cambios de productos, ya sea por talla, gusto del cliente. Se tiene que cumplir lo mismo que mencionamos anteriormente, productos sin uso y en su empaque original".
"Tenemos varias ideas para el futuro, las que esperamos se puedan ir concretado en el tiempo. Pero lo más próximo es en el corto y mediano plazo en donde esperamos que todo Chile pueda tener acceso al diseño nacional, ya que esta plataforma no solamente es un e-commerce, sino que también ayudará a que nos podamos informar y ver lo que están haciendo los diseñadores en la actualidad, de esta manera podemos hacer que la industria pueda ir creciendo.
Ya en una segunda etapa, tenemos pensado poder vender el trabajo de los diseñadores fuera de Chile".
La importancia de una plataforma como Nashion it para el diseño nacional
"Creo que faltan instancias, lugares e instituciones en donde se pueda promocionar y fomentar el diseño, por lo que con esta plataforma aportaremos un granito de arena para que la industria pueda ir tomando más fuerza y poder potenciar el trabajo que realizan los diseñadores. Además en su mayoría, el diseño de vestuario está concentrado en Santiago, por lo que con este proyecto queremos descentralizarlo y así llegar a todo Chile.
Además creo que el diseño es parte fundamental de la cultura de cada país, en donde se puede ver reflejado su identidad nacional, por lo que cada aporte al crecimiento de la industria será favorable para todos los que trabajan en este rubro sigan creciendo".
Los criterios para participar en el catálogo de Nashion it
"Para nosotros es fundamental la identidad de las marcas, es por esto que parte de los criterios que evaluaremos serán la creatividad e innovación, coherencia en la colección a presentar (desde el concepto hasta el desarrollo y creación) y calidad de las prendas (en cuanto a confección, calce, terminaciones).
Cómo postular a Nashion it
"Nos tienen que enviar un mail a contacto@nashionit.com, nosotros les mandaremos la convocatoria, en donde están las bases de postulación junto con los requisitos que nos tienen que remitir. La convocatoria es hasta el 28 de agosto.
También quiero destacar que como Nashion it, nos haremos cargo de las producciones de moda, fotografías del catálogo, difusión, despacho, etc, por lo tanto, los diseñadores solo se tendrán que preocupar de tener sus colecciones a tiempo".
![]() |
Arteaga es una de las marcas que integrará el catálogo de Nashion it |
Sobre el stock de productos, formas de pago y políticas de cambio y devolución en Nashion it
"En conjunto con los diseñadores manejaremos un stock limitado, de esta forma nos aseguramos de entregarles a nuestros clientes exclusividad en las prendas. Las forma de pago será a través de webpay (tarjetas de crédito y débito). Cuando los clientes reciban sus productos, tendrán siete días hábiles para poder solicitar la devolución, las prendas deben estar sin uso y en su empaque original. Además tendrán tres meses para hacer cambios de productos, ya sea por talla, gusto del cliente. Se tiene que cumplir lo mismo que mencionamos anteriormente, productos sin uso y en su empaque original".
¿El futuro de Nashionit?
"Tenemos varias ideas para el futuro, las que esperamos se puedan ir concretado en el tiempo. Pero lo más próximo es en el corto y mediano plazo en donde esperamos que todo Chile pueda tener acceso al diseño nacional, ya que esta plataforma no solamente es un e-commerce, sino que también ayudará a que nos podamos informar y ver lo que están haciendo los diseñadores en la actualidad, de esta manera podemos hacer que la industria pueda ir creciendo.
Ya en una segunda etapa, tenemos pensado poder vender el trabajo de los diseñadores fuera de Chile".
(Fotos gentileza de Nashionit)
COMMENTS