No siempre resulta sencillo llegar al diseño de autor, ya sea porque se vive en provincia y hay pocas tiendas dedicadas a él o porque se carece del tiempo para salir de compras. En mi caso, me adscribo a lo segundo. Por lo mismo, me alegré mucho de la convocatoria que publiqué hace algunos meses sobre Nashion it, plataforma virtual de ventas y difusión de la moda nacional, que hoy nos "abre sus puertas digitales" para que podamos acceder a su interesante oferta de moda con relato y sello local. Yo la revisé completa y acá te cuento qué puedes encontrar en ella.
El sitio de Nashion it posee un diseño intuitivo, que permite una navegación simple y sin mayores distracciones. Al ingresar a él encuentras una marquesina con imágenes de campaña de algunas de sus marcas disponibles, y en la parte superior, un menú muy sencillo en el que puede acceder a la página de cada una de las propuestas exhibidas.
Hoy posee 13 diseñadores chilenos -algunos muy jóvenes y otros grandes de la escena- cuyas prendas rondan entre los básicos o ropa de "fondo de armario o clóset" (esos indispensables, cuya versatilidad permite combinarlos con todo), y otras más osadas de fiesta.
En cuanto a precios, el producto más barato que vi fue un anillo de Amaltea Joyas por $11.900 (US$17,5 app) y el más caro, un vestido de fiestas de Lupe Gajardo por $920.000 (US$1356 app). Sin embargo, entre este amplio rango de precios se pueden encontrar tops por $20.000 (US$29,4 app), faldas y vestidos por $40.000 (US$58,9 app), pantalones por $36.000 (US53 app), por nombrar las categorías más clásicas. Es decir, valores razonables dado el diseño, material y stock de cada uno.
Si uno está interesado en una pieza en particular, sólo se requiere clickear sobre ella para llegar a la página específica donde podrás revisar sus diversas perspectivas. Ello te da una idea de cómo será su calce. No obstante, eché de menos una lupa más potente, para ver con más detenimiento los detalles.
Si bien, no hay disponibilidad completa de tallas para todas las prendas. Si existe la opción de enviar un correo para solicitar la talla faltante en caso de "enomorarse" de algún producto, hay una guía de tallas. Aunque valoro ese aspecto, creo que para mejorar la experiencia de compra es necesario que todas las prendas (sólo algunos diseñadores lo poseen) tengan las medidas de la modelo y la talla que está usando -como lo hacen los grandes de las tiendas online de moda-, ya que ello ayuda a tener una idea respecto a si podría quedarnos o no.
Pese lo anterior, destaco la limpieza de las imágenes y que todas ellas hayan sido producidas por Nashion it, lo que le entrega una idea de orden y profesionalismo.
Asimismo, hay filtros para ayudarte a llegar a lo que necesitas, sin darte muchas vueltas, lo que resulta muy útil para quienes andamos siempre corriendo.
Aunque en esta oportunidad, no compré, disfruté del shopping virtual y me quedaron dando vueltas varias prendas interesantes. De hecho, creo que es una excelente alternativa para las compras navideñas, si es que se quiere relagar productos de potencial heredable, confección nacional y relato local.
Sin duda, es un súper buen comienzo.
¿Revisaste Nashion it? ¿qué te pareció su oferta? ¿te tentaste con alguna prenda?
Nashion it: su oferta de productos y diseñadores
El sitio de Nashion it posee un diseño intuitivo, que permite una navegación simple y sin mayores distracciones. Al ingresar a él encuentras una marquesina con imágenes de campaña de algunas de sus marcas disponibles, y en la parte superior, un menú muy sencillo en el que puede acceder a la página de cada una de las propuestas exhibidas.
Hoy posee 13 diseñadores chilenos -algunos muy jóvenes y otros grandes de la escena- cuyas prendas rondan entre los básicos o ropa de "fondo de armario o clóset" (esos indispensables, cuya versatilidad permite combinarlos con todo), y otras más osadas de fiesta.
En cuanto a precios, el producto más barato que vi fue un anillo de Amaltea Joyas por $11.900 (US$17,5 app) y el más caro, un vestido de fiestas de Lupe Gajardo por $920.000 (US$1356 app). Sin embargo, entre este amplio rango de precios se pueden encontrar tops por $20.000 (US$29,4 app), faldas y vestidos por $40.000 (US$58,9 app), pantalones por $36.000 (US53 app), por nombrar las categorías más clásicas. Es decir, valores razonables dado el diseño, material y stock de cada uno.
Si uno está interesado en una pieza en particular, sólo se requiere clickear sobre ella para llegar a la página específica donde podrás revisar sus diversas perspectivas. Ello te da una idea de cómo será su calce. No obstante, eché de menos una lupa más potente, para ver con más detenimiento los detalles.
Si bien, no hay disponibilidad completa de tallas para todas las prendas. Si existe la opción de enviar un correo para solicitar la talla faltante en caso de "enomorarse" de algún producto, hay una guía de tallas. Aunque valoro ese aspecto, creo que para mejorar la experiencia de compra es necesario que todas las prendas (sólo algunos diseñadores lo poseen) tengan las medidas de la modelo y la talla que está usando -como lo hacen los grandes de las tiendas online de moda-, ya que ello ayuda a tener una idea respecto a si podría quedarnos o no.
Pese lo anterior, destaco la limpieza de las imágenes y que todas ellas hayan sido producidas por Nashion it, lo que le entrega una idea de orden y profesionalismo.
Asimismo, hay filtros para ayudarte a llegar a lo que necesitas, sin darte muchas vueltas, lo que resulta muy útil para quienes andamos siempre corriendo.
Aunque en esta oportunidad, no compré, disfruté del shopping virtual y me quedaron dando vueltas varias prendas interesantes. De hecho, creo que es una excelente alternativa para las compras navideñas, si es que se quiere relagar productos de potencial heredable, confección nacional y relato local.
Sin duda, es un súper buen comienzo.
¿Revisaste Nashion it? ¿qué te pareció su oferta? ¿te tentaste con alguna prenda?
(Fotos gentileza de Nashion it)
COMMENTS