Estudiar una carrera profesional no siempre es sinónimo de trabajar en áreas que movilicen las pasiones y la creatividad. De hecho, el ingreso al mercado laboral puede ser desilusionante. Así le pasó a la diseñadora industrial, Belén Lorca, quien “arrancando” de una realidad paralizadora, donde la copia primaba por sobre el diseño, decidió especializarse en calzado. Para ello realizó un curso en la PUC, que la hizo enamorarse del rubro y reencantarse con su profesión. Si bien en un principio, sus nuevos conocimientos los empleó como hobbie, el 2016 decidió crear una marca de zapatos de autor, que llamó Pécora Zapatería y donde el comercio justo y la revalorización del oficio del zapateros son parte de sus ejes creativos. Hoy nos la presenta en primera persona.
“Los zapatos Pécora son diseñados y fabricados artesanalmente en Chile para mujeres modernas, versátiles y empoderadas. Sabemos que los zapatos dicen mucho de la personalidad de cada una, y es eso lo que queremos sacar a relucir, sin sacrificar comodidad.
Las principales motivaciones son entregar diseños únicos, desarrollados en materias primas nobles como cuero y madera para entregar zapatos de calidad erradicando la moda desechable. Es importante también para nosotros revertir el abandono del lindo oficio del zapatero nacional y así poder ayudar en su rescate de alguna forma”.
“Trato de no dejarme llevar por las tendencias pasajeras, esas que principalmente son potenciadas por el retail, porque para nosotras es importante generar conciencia en el consumo. Tenemos productos de calidad que durarán más allá de una tendencia, tanto por calidad como por diseño, aún así nuestros zapatos están basados en modelos clásicos como un Oxford, Chelsea, o Derby modificados con detalles modernos y únicos. Pero las tendencias influyen en el punto de elegir los colores y materiales, de esta forma logramos zapatos que mezclan temporalidades, sin ser pasajeros”.
“Me cuesta reconocer mis diseños con identidad local. Si bien son diseñados y fabricados en Chile con materias primas nacionales, la identidad chilena es algo escurridiza, tiene una mezcla cultural, de paisajes, tonos cromáticos, climas, expresiones muy interesantes y atractivas, pero el chilenos en general no se siente identificado con nada. A veces hasta sienten vergüenza de sus raíces y no cuida su patrimonio. Muchos miran afuera a Europa, Estados Unidos y hasta Argentina cuando hablamos de moda, y al diseñar, hay que lograr que el cliente que está observando otras latitudes se fije en lo local, sin perder la identidad de la marca.
Me gustaría que en el futuro cercano todos nos sintiéramos cómodos y orgullosos hablando de nuestra identidad local y me parece que las industrias creativas tienen mucho que aportar para lograr eso. Pécora es una marca de diseño local principalmente porque está basado en sus usuarias, mujeres chilenas modernas. Eso hace que seleccionemos cierto tipo de formas, colores y texturas, con lo que logramos zapatos con una personalidad y actitud especifica, que se refleja en la mujer chilena de hoy”.
“Cuando estudiaba diseño estaba en contra del ‘diseño de Autor’, me parecía que se enseñaba a diseñar cosas bonitas y vendibles, sin importar como impactaba el proceso productivo ni el concepto. Pero me alegra mucho que esta generación de diseñadores tomemos esta batalla de generar conciencia en el consumidor, optar por el comercio justo y nacional, a pesar de que los costos sean mayores y teniendo en cuenta de que los cambios son a largo plazo y queda mucho por hacer.
Entiendo que falta mucho para consolidar la industria del calzado de parte de todos los actores involucrados, sobre todo voluntad del Estado. Pero en cuando a nosotros, los diseñadores de calzado y vestuario tenemos que entregarle confianza al consumidor respecto a la calidad de la manufactura chilena, generar conciencia y educación del rubro para contrarrestar la cultura del retail, generar el valor de los productos no solo a través del diseño de vestuario, sino que con toda una campaña de diseño. Así mismo unirse y colaborar entre los involucrados en la producción en pos de un apoyo mutuo y coherente. Pasa mucho en el rubro del calzado en que no existe la voluntad de apoyarse mutuamente, cuesta mucho obtener buenos tratos, buenas materias primas y costos adecuados.
Como Pécora, en esta etapa del proyecto, estamos muy enfocados en esa educación y conciencia, en redes sociales, web y bazares y también siendo exigentes en la calidad de nuestra producción para no perder la confianza de los clientes y seguidores que hemos logrado hasta ahora. Por supuesto que tenemos pensado a futuro exportar para entregar diseño chileno fuera del país y también generar canales colaborativos entre otras marcas de diseño de autor nacional”.
“Por un lado proyectamos en menos dos años estar en varias tiendas a lo largo de Chile, para llegar al norte y al sur, así mismo esperamos exportar a Europa y Estados Unidos. También esperamos tener una tienda en Santiago en conjunto con otras marcas de diseño apoyándonos conjuntamente. Un lugar que pueda ser una instancia de reunir a diseñadores no solo en el ámbito de ventas sino que de encuentro, conversaciones, muestras de nuevas colecciones, etc.
En cuanto a producción, estamos investigando alternativas para en el futuro mejorar los procesos y las materias primas, por unas más amigables con el medio ambiente manteniendo lo tradicional y artesanal pero sin menospreciar la tecnología existente. Consideramos importante no quedarnos estancados con la forma de diseñar que nos funciona y mantenernos en constante investigación para poder aportar de una u otra manera”.
La propuesta de Pécora Zapatería
“Los zapatos Pécora son diseñados y fabricados artesanalmente en Chile para mujeres modernas, versátiles y empoderadas. Sabemos que los zapatos dicen mucho de la personalidad de cada una, y es eso lo que queremos sacar a relucir, sin sacrificar comodidad.
Las principales motivaciones son entregar diseños únicos, desarrollados en materias primas nobles como cuero y madera para entregar zapatos de calidad erradicando la moda desechable. Es importante también para nosotros revertir el abandono del lindo oficio del zapatero nacional y así poder ayudar en su rescate de alguna forma”.
La influencia de las tendencias en el proceso creativo de Pécora Zapatería
“Trato de no dejarme llevar por las tendencias pasajeras, esas que principalmente son potenciadas por el retail, porque para nosotras es importante generar conciencia en el consumo. Tenemos productos de calidad que durarán más allá de una tendencia, tanto por calidad como por diseño, aún así nuestros zapatos están basados en modelos clásicos como un Oxford, Chelsea, o Derby modificados con detalles modernos y únicos. Pero las tendencias influyen en el punto de elegir los colores y materiales, de esta forma logramos zapatos que mezclan temporalidades, sin ser pasajeros”.
Crear moda con identidad local para Pécora Zapatería
“Me cuesta reconocer mis diseños con identidad local. Si bien son diseñados y fabricados en Chile con materias primas nacionales, la identidad chilena es algo escurridiza, tiene una mezcla cultural, de paisajes, tonos cromáticos, climas, expresiones muy interesantes y atractivas, pero el chilenos en general no se siente identificado con nada. A veces hasta sienten vergüenza de sus raíces y no cuida su patrimonio. Muchos miran afuera a Europa, Estados Unidos y hasta Argentina cuando hablamos de moda, y al diseñar, hay que lograr que el cliente que está observando otras latitudes se fije en lo local, sin perder la identidad de la marca.
Me gustaría que en el futuro cercano todos nos sintiéramos cómodos y orgullosos hablando de nuestra identidad local y me parece que las industrias creativas tienen mucho que aportar para lograr eso. Pécora es una marca de diseño local principalmente porque está basado en sus usuarias, mujeres chilenas modernas. Eso hace que seleccionemos cierto tipo de formas, colores y texturas, con lo que logramos zapatos con una personalidad y actitud especifica, que se refleja en la mujer chilena de hoy”.
Lo que necesita la escena del zapato de autor nacional para consolidarse según Pécora
“Cuando estudiaba diseño estaba en contra del ‘diseño de Autor’, me parecía que se enseñaba a diseñar cosas bonitas y vendibles, sin importar como impactaba el proceso productivo ni el concepto. Pero me alegra mucho que esta generación de diseñadores tomemos esta batalla de generar conciencia en el consumidor, optar por el comercio justo y nacional, a pesar de que los costos sean mayores y teniendo en cuenta de que los cambios son a largo plazo y queda mucho por hacer.
Entiendo que falta mucho para consolidar la industria del calzado de parte de todos los actores involucrados, sobre todo voluntad del Estado. Pero en cuando a nosotros, los diseñadores de calzado y vestuario tenemos que entregarle confianza al consumidor respecto a la calidad de la manufactura chilena, generar conciencia y educación del rubro para contrarrestar la cultura del retail, generar el valor de los productos no solo a través del diseño de vestuario, sino que con toda una campaña de diseño. Así mismo unirse y colaborar entre los involucrados en la producción en pos de un apoyo mutuo y coherente. Pasa mucho en el rubro del calzado en que no existe la voluntad de apoyarse mutuamente, cuesta mucho obtener buenos tratos, buenas materias primas y costos adecuados.
Como Pécora, en esta etapa del proyecto, estamos muy enfocados en esa educación y conciencia, en redes sociales, web y bazares y también siendo exigentes en la calidad de nuestra producción para no perder la confianza de los clientes y seguidores que hemos logrado hasta ahora. Por supuesto que tenemos pensado a futuro exportar para entregar diseño chileno fuera del país y también generar canales colaborativos entre otras marcas de diseño de autor nacional”.
¿El futuro de Pécora Zapatería?
“Por un lado proyectamos en menos dos años estar en varias tiendas a lo largo de Chile, para llegar al norte y al sur, así mismo esperamos exportar a Europa y Estados Unidos. También esperamos tener una tienda en Santiago en conjunto con otras marcas de diseño apoyándonos conjuntamente. Un lugar que pueda ser una instancia de reunir a diseñadores no solo en el ámbito de ventas sino que de encuentro, conversaciones, muestras de nuevas colecciones, etc.
En cuanto a producción, estamos investigando alternativas para en el futuro mejorar los procesos y las materias primas, por unas más amigables con el medio ambiente manteniendo lo tradicional y artesanal pero sin menospreciar la tecnología existente. Consideramos importante no quedarnos estancados con la forma de diseñar que nos funciona y mantenernos en constante investigación para poder aportar de una u otra manera”.
(Fotos gentileza de Pécora Zapatería)
COMMENTS