Aprender moda resulta cada más fácil por la variedad de alternativas teórico - prácticas que ofrece el mercado. En esta línea encontramos curso como los que, desde 2010, dicta la escuela Estructuras del Vestuario en Santiago. A propósito de la convocatoria de sus talleres de producción de moda y de calzado I, hablé con su directora Alejandra González, quien nos contará más sobre esta institución y las características de los cursos que imparten.
"Estructuras del Vestuario nace en 2010 con el objetivo de incentivar a diseñadores independientes a desarrollar sus propios proyectos. Surge con la idea de ayudar a concretar y fomentar el diseño chileno. Lo demás se fue dando de forma espontánea con buenos resultados. Fue llegando una gran variedad de público como: diseñadores industriales, vestuaristas de cine, arquitectos, artistas y personas que querían aprender de vestuario o especializarse y complementar su trabajo".
"Las personas en general ya no creen en la educación universitaria, no quieren pasar 4 años estudiando con algunos ramos de relleno, ellos quieren algo real y concreto y eso es lo que ofrezco en Estructuras del Vestuario. Partiendo con la selección de los alumnos. Acá no ingresa el que tiene más capacidades, ni habilidades, solo puede entrar aquel que quiera realizar o complementar su proyecto".
"Ambos cursos son prácticos, no son solo teóricos y eso es una gran diferencia con respecto a lo que ofrece el mercado. El curso de Producción de moda tiene como objetivo principal la creación de imágenes de moda. Esto a través de un proceso creativo y de producción, que busca entender cómo se construye paso a paso una editorial, lookbook, catálogo o campaña de moda.
Los alumnos estarán a cargo de dos editoriales, una en estudio y otra en exterior. Formando un equipo de trabajo que les permitirá conocer de primera mano el proceso operativo detrás de la producción de moda. Y crear así un trabajo o marca con identidad visual y un adn característico.
Con respecto al taller de calzado es 100% práctico. Actualmente hay muchos cursos de calzado, pero el nuestra se basa en que no se derivará ningún paso y así, se entenderá cada proceso de la construcción de un zapato. Llevar a cabo cada uno de los procesos, permitirá a los alumnos entender a fondo el mundo del calzado y dirigir sus proyectos futuros".
"Esta escuela funciona todo el año con sus cursos de vestuario, clases particulares y grupales.
Como la demanda y la recepción del curso de producción de moda y taller de calzado ha sido muy buena, pretendemos extenderlos durante el 2017. La idea es que los alumnos puedan ir perfeccionando técnicas y ampliando sus conocimientos al tomar estos y los siguientes niveles.
Estructuras del Vestuario está abriendo nuevas áreas para que los alumnos puedan estar más capacitados para formar una marca o un producto".
Estructuras del Vestuario: nacimiento y objetivo
"Estructuras del Vestuario nace en 2010 con el objetivo de incentivar a diseñadores independientes a desarrollar sus propios proyectos. Surge con la idea de ayudar a concretar y fomentar el diseño chileno. Lo demás se fue dando de forma espontánea con buenos resultados. Fue llegando una gran variedad de público como: diseñadores industriales, vestuaristas de cine, arquitectos, artistas y personas que querían aprender de vestuario o especializarse y complementar su trabajo".
Las principales diferencias de la oferta de cursos de Estructuras del Vestuario
"Las personas en general ya no creen en la educación universitaria, no quieren pasar 4 años estudiando con algunos ramos de relleno, ellos quieren algo real y concreto y eso es lo que ofrezco en Estructuras del Vestuario. Partiendo con la selección de los alumnos. Acá no ingresa el que tiene más capacidades, ni habilidades, solo puede entrar aquel que quiera realizar o complementar su proyecto".
Las principales ventajas competitivas de sus cursos de producción de moda y calzado I
"Ambos cursos son prácticos, no son solo teóricos y eso es una gran diferencia con respecto a lo que ofrece el mercado. El curso de Producción de moda tiene como objetivo principal la creación de imágenes de moda. Esto a través de un proceso creativo y de producción, que busca entender cómo se construye paso a paso una editorial, lookbook, catálogo o campaña de moda.
Los alumnos estarán a cargo de dos editoriales, una en estudio y otra en exterior. Formando un equipo de trabajo que les permitirá conocer de primera mano el proceso operativo detrás de la producción de moda. Y crear así un trabajo o marca con identidad visual y un adn característico.
Con respecto al taller de calzado es 100% práctico. Actualmente hay muchos cursos de calzado, pero el nuestra se basa en que no se derivará ningún paso y así, se entenderá cada proceso de la construcción de un zapato. Llevar a cabo cada uno de los procesos, permitirá a los alumnos entender a fondo el mundo del calzado y dirigir sus proyectos futuros".
Periodicidad de cursos y programa 2017
"Esta escuela funciona todo el año con sus cursos de vestuario, clases particulares y grupales.
Como la demanda y la recepción del curso de producción de moda y taller de calzado ha sido muy buena, pretendemos extenderlos durante el 2017. La idea es que los alumnos puedan ir perfeccionando técnicas y ampliando sus conocimientos al tomar estos y los siguientes niveles.
Estructuras del Vestuario está abriendo nuevas áreas para que los alumnos puedan estar más capacitados para formar una marca o un producto".
(Fotos gentileza de Estructuras del Vestuario)
COMMENTS