La brasilera, residente en Chile, Izabella Virissimo, vivió rodeada de telas e hilos en su infancia. Su mamá costurera era la encargada de confeccionar las prendas que inicialmente diseñaba para ella y luego para sus amigas. Una vez instalada en nuestro paÃs, decidió estudiar un curso técnico de diseño de vestuario, que la motivó para, en conjunto con su amiga Luisa Verdee, crear Lofz, marca de indumentaria femenian que define como de "estilo libre y sencillo, que puede adaptarse a todas las mujeres". Te invito a conocerla.
"Lofz es una marca libre. Me gusta decirlo asà para que las personas entiendan que todas tenemos la libertad de poder ocupar lo que queramos, lo que nos haga sentir bien y a gusto, independiente si es una tendencia o no. Siento que hay mucho miedo en Chile a ocupar cosas distintas, de colores, y de brillo. Falta que se atrevan y siéntanse cómodas con lo que ocupan. Quiero entregar cosas distintas, pero que las personas se sientan cómodas al ocuparlas".
"Por ahora siento que influyen mucho. Pero intento mantener mi propio estilo y agregar algo que se está ocupando en el momento, y modificarlo lo máximo posible. Me gusta que se vea diferente o nuevo. Pero si presto mucha atención a las tendencias antes de crear las piezas".
"Siento que lo principal es que la ropa te permita ser quien eres o quien deseas ser. La ropa es, sin sombra de dudas, una de las maneras más fuertes de expresar pensamientos, sentimientos e ideologÃas. Estar en Chile me hizo tener un choque cultural inmenso en cuanto a la moda. En Brasil es todo muy distinto y eso va desde el clima hasta la cultura. Pero vivir en Chile me hizo identificar lo que me gustaba en la moda, lo que querÃa agregar y como querÃa participar en eso. Intento mezclar un poco de lo que veÃa en Brasil, pero adaptándolo al clima y a la personalidad de las personas acá".
"La marca todavÃa es muy chica, y hacerse reconocido y mostrar lo que uno hace y todo tu trabajo es un poco difÃcil cuando eres una pyme. Falta inversión y siempre hay mucho trabajo. Uno no cuenta con todos los recursos necesarios que tiene una gran empresa. Pero siento que de a poquito vamos construyendo y formando lo que tenemos en mente. Es importante cuando canales como este buscan reconocernos y mostrar un poco de nuestro trabajo o ir a ferias y exposiciones, conseguir nuevos clientes que entiendan la ideologÃa de la marca. La idea es siempre moverse y dejar claro que hacemos un trabajo a mano, independiente, único y prácticamente exclusivo, de mucha calidad siempre".
"Espero un dÃa poder tener mi propia tienda, y deseo mucho que eso empiece en Chile, sin perder la esencia de libertad. Que la marca tenga su estabilidad, que pueda vivir de eso que es lo que me apasiona. Sueño con mostrar eso también en un Fashion Week, algo quizá lejano pero que voy a buscarlo siempre".
La propuesta de Lofz
"Lofz es una marca libre. Me gusta decirlo asà para que las personas entiendan que todas tenemos la libertad de poder ocupar lo que queramos, lo que nos haga sentir bien y a gusto, independiente si es una tendencia o no. Siento que hay mucho miedo en Chile a ocupar cosas distintas, de colores, y de brillo. Falta que se atrevan y siéntanse cómodas con lo que ocupan. Quiero entregar cosas distintas, pero que las personas se sientan cómodas al ocuparlas".
La influencia de las tendencias en el desarrollo de colecciones de Lofz
"Por ahora siento que influyen mucho. Pero intento mantener mi propio estilo y agregar algo que se está ocupando en el momento, y modificarlo lo máximo posible. Me gusta que se vea diferente o nuevo. Pero si presto mucha atención a las tendencias antes de crear las piezas".
Crear moda con identidad local para Lofz
"Siento que lo principal es que la ropa te permita ser quien eres o quien deseas ser. La ropa es, sin sombra de dudas, una de las maneras más fuertes de expresar pensamientos, sentimientos e ideologÃas. Estar en Chile me hizo tener un choque cultural inmenso en cuanto a la moda. En Brasil es todo muy distinto y eso va desde el clima hasta la cultura. Pero vivir en Chile me hizo identificar lo que me gustaba en la moda, lo que querÃa agregar y como querÃa participar en eso. Intento mezclar un poco de lo que veÃa en Brasil, pero adaptándolo al clima y a la personalidad de las personas acá".
El mayor desafÃo al que se enfrenta Lofz
"La marca todavÃa es muy chica, y hacerse reconocido y mostrar lo que uno hace y todo tu trabajo es un poco difÃcil cuando eres una pyme. Falta inversión y siempre hay mucho trabajo. Uno no cuenta con todos los recursos necesarios que tiene una gran empresa. Pero siento que de a poquito vamos construyendo y formando lo que tenemos en mente. Es importante cuando canales como este buscan reconocernos y mostrar un poco de nuestro trabajo o ir a ferias y exposiciones, conseguir nuevos clientes que entiendan la ideologÃa de la marca. La idea es siempre moverse y dejar claro que hacemos un trabajo a mano, independiente, único y prácticamente exclusivo, de mucha calidad siempre".
¿El futuro de Lofz?
"Espero un dÃa poder tener mi propia tienda, y deseo mucho que eso empiece en Chile, sin perder la esencia de libertad. Que la marca tenga su estabilidad, que pueda vivir de eso que es lo que me apasiona. Sueño con mostrar eso también en un Fashion Week, algo quizá lejano pero que voy a buscarlo siempre".
(Fotos gentileza de Lofz)
COMMENTS