En enero de 2017, Pilar Duque se fue a vivir a Singapur por el trabajo de su marido. Aprovechando esta instancia, decidió crear junto a su suegra y su cuñada -Susana Mandry y Susana Nahum respectivamente- una marca de indumentaria, que llamaron Mâu (color en vietnamita). En ella los bordados de tribus asiáticas como los Hmong y las telas de rincones tan diversos como Tailandia, Vietnam, Indonesia, Sri Lanka son el hilo conductor. Hoy Pilar nos contará cómo han logrado desarrollar una propuesta de diseños únicos y comercio justo.
"Definimos nuestra propuesta en cuatro palabras: tendencia, color, diseño y exclusividad. Buscamos ofrecer productos únicos, originales y personalizados. Por ejemplo, diseñamos chaquetas con distintos parches bordados de las tribus asiáticas, para que así sean todas diferentes. No hay una igual que la otra, ni existe otra igual en el mundo. Y eso hace que las clientas se vayan felices con su chaqueta, y que tengan la seguridad que no hay otra igual. También, hay algunas clientes que han elegido los parches para su chaqueta y se la diseñan ellas mismas".
"Los diferentes textiles que adquirimos en nuestro viaje por Asia, nos inspiraron para diseñar las chaquetas, carteras y accesorios, debido a sus impresionantes coloridos, mezcla de telas, espejos, borlas, pompones. Es muy enriquecedor e inspirador para nosotras estar diseñando con estos parches elaborados por las tribus asiáticas, todo hecho a mano. Es increíble todo el trabajo que hay detrás de estos parches, por lo que le buscamos dar el mejor provecho".
"En nuestro viaje por Tailandia, buscamos a la tribu Hmong. Ya habíamos investigado antes su trabajo, sus bordados y fuimos directo a hablar con una señora de más de 80 años. Ahí estaba ella bordando. En todo el tiempo que estuvimos en el lugar con ella (cinco horas), no paró de bordar. Nosotros nos comunicamos con su sobrina, ya que la señora no hablaba inglés. Tenemos hasta el día de hoy una relación de comercio justo, aceptamos los precios que nos dan, ya que es todo hecho a mano, de generación en generación y sabemos el valor.
Para ellos como tribu es muy importante que no se pierda la tradición de bordar y se pase de generación en generación, y para nosotras es enriquecedor e inspirador adquirir estos bordados handmade para crear diseños con impresionantes y llamativas mezcla de colores".
"El principal desafío a largo plazo es perdurar en el tiempo, seguir creciendo y que la marca se haga conocida, y el día de mañana poder tener nuestra tienda física. Pero vamos paso a paso, no nos queremos saltar ninguna etapa, y creemos que vamos por el mejor camino para cumplir la gran meta.
Por otro lado, nuestro principal desafío a corto plazo es pensar en nuestra colección otoño/invierno. Todo lo que trajimos ahora es temporada primavera/verano, con mucho color. Pero tenemos muy claro que en invierno se usa menos color y hay que buscar nuevas telas, nuevos productos para nuestras clientas. Así que ahora estamos enfocadas en idear nuestra colección de inverno".
"Queremos ser una reconocida marca a nivel nacional, participar en las más importantes ferias de diseño y moda, y tener nuestra tienda física. Buscaremos otros mercados de Asia para seguir ofreciendo productos únicos y originales. Vamos por buen camino".
¿Dónde comprarla? A través del correo mautiendachile@gmail.com y whatsapp +56988376390
La propuesta de Mâu
"Definimos nuestra propuesta en cuatro palabras: tendencia, color, diseño y exclusividad. Buscamos ofrecer productos únicos, originales y personalizados. Por ejemplo, diseñamos chaquetas con distintos parches bordados de las tribus asiáticas, para que así sean todas diferentes. No hay una igual que la otra, ni existe otra igual en el mundo. Y eso hace que las clientas se vayan felices con su chaqueta, y que tengan la seguridad que no hay otra igual. También, hay algunas clientes que han elegido los parches para su chaqueta y se la diseñan ellas mismas".
La influencia de los textiles de la tribu Hmong en el proceso creativo de Mâu
"Los diferentes textiles que adquirimos en nuestro viaje por Asia, nos inspiraron para diseñar las chaquetas, carteras y accesorios, debido a sus impresionantes coloridos, mezcla de telas, espejos, borlas, pompones. Es muy enriquecedor e inspirador para nosotras estar diseñando con estos parches elaborados por las tribus asiáticas, todo hecho a mano. Es increíble todo el trabajo que hay detrás de estos parches, por lo que le buscamos dar el mejor provecho".
La relación de Mâu con la tribu Hmong
"En nuestro viaje por Tailandia, buscamos a la tribu Hmong. Ya habíamos investigado antes su trabajo, sus bordados y fuimos directo a hablar con una señora de más de 80 años. Ahí estaba ella bordando. En todo el tiempo que estuvimos en el lugar con ella (cinco horas), no paró de bordar. Nosotros nos comunicamos con su sobrina, ya que la señora no hablaba inglés. Tenemos hasta el día de hoy una relación de comercio justo, aceptamos los precios que nos dan, ya que es todo hecho a mano, de generación en generación y sabemos el valor.
Para ellos como tribu es muy importante que no se pierda la tradición de bordar y se pase de generación en generación, y para nosotras es enriquecedor e inspirador adquirir estos bordados handmade para crear diseños con impresionantes y llamativas mezcla de colores".
El principal desafío de Mâu
"El principal desafío a largo plazo es perdurar en el tiempo, seguir creciendo y que la marca se haga conocida, y el día de mañana poder tener nuestra tienda física. Pero vamos paso a paso, no nos queremos saltar ninguna etapa, y creemos que vamos por el mejor camino para cumplir la gran meta.
Por otro lado, nuestro principal desafío a corto plazo es pensar en nuestra colección otoño/invierno. Todo lo que trajimos ahora es temporada primavera/verano, con mucho color. Pero tenemos muy claro que en invierno se usa menos color y hay que buscar nuevas telas, nuevos productos para nuestras clientas. Así que ahora estamos enfocadas en idear nuestra colección de inverno".
El futuro de Mâu
"Queremos ser una reconocida marca a nivel nacional, participar en las más importantes ferias de diseño y moda, y tener nuestra tienda física. Buscaremos otros mercados de Asia para seguir ofreciendo productos únicos y originales. Vamos por buen camino".
¿Dónde comprarla? A través del correo mautiendachile@gmail.com y whatsapp +56988376390
(Fotos gentileza de Mâu)
COMMENTS