A los 16 años, la argentina Juli Santini comenzó a experimentar en el mundo textil. Un fotolog fue su primera vitrina para mostrar sus diseños, los que enamoraron a sus seguidoras. Pero no fue hasta un "sueño premonitorio", que comenzó a materializar la idea de crear su marca homónima de indumentaria femenina, que define a escala humana y donde el "hecho a mano", desde un relato, es la base de su proceso creativo. Hoy nos contará más detalles sobre ella.
"En cada colección contamos una historia y la utilizamos como fuente de inspiración para la siguiente. Nos gusta transportar a las personas a un mundo de fantasía, a un universo poético diferente cada vez. A ese cuento que tanto nos gustaba de pequeños. Capturar su esencia, vivirla y contarla desde nuestro punto de vista. Buscar conceptos, diseñar y compartirlo nos divierte, así vivimos nuestras vidas".
"Es importante recalcar el 'hecho a mano' de verdad y no el puro marketing. La gente en mi marca saben que es verdad porque me conocen, porque se los muestro cada día y se nota. Creo que no hay nada más hermoso y valioso que algo que pasó por las manos de otra persona, que lo hizo con amor, que puso todo de sí para lograrlo.
He trabajado gratis y cobrado el mínimo, por el simple hecho de querer hacer un laburo, hacerlo bien, y hacer feliz al otro. Ahí es donde creo que se nota lo que amo; lo que me mueve y lo que en realidad me importa. Después de tantos años, sigo cosiendo y sigo haciendo muchas cosas solas por la misma razón, cuando podría abrirme un local y delegar absolutamente todo, pero no me haría feliz.
De esto ya queda poco, y lo digo porque lo poco que delego, lo hago a gente que trabaja con amor, pero somos poquitos y cuesta conseguir. Por eso la gente lo valora tanto, saben lo que pasa en el 'detrás de escena' y saben mis intereses. Eso creo que le da un valor agregado impagable a mi marca y a todas las que realmente lo hacen con honestidad, y al haber poco, se cuida mucho más".
"Primero que la gente no se aburra del hecho de que hago 'siempre lo mismo', no trabajo moda, simplemente hago lo que me gusta y las tipologías son siempre casi las mismas; y después conseguir clientas que les guste esto, y que se renueven porque van creciendo y casándose (hasta ahí llego) y ¿después qué. ¿Espero a que sus hijos crezcan? No, me la paso investigando, leyendo, yendo a juntas de marketing, me uno a foros, etc, hago de todo para enterarme que es lo último en redes, me lleno de ideas y de proyectos todo el tiempo, digamos que me mantengo activa e informada para no aburrirme.
Creo que al haber siempre propuestas, concursos y formas de llegar a mis clientas, de alguna manera siempre pesco nuevas casi sin querer, y eso esta buenísimo, porque realmente es algo que hago simplemente haciendo lo que me gusta. Espero que nunca cambie".
"El futuro de Juli Santini me lo imagino. Pero me lo voy a guardar en secreto, así se cumple".
¿Dónde comprarla? En su tienda en Av. Santa Fe 1615 5j, Recoleta, Distrito Federal, Argentina o en su tienda virtual.
La propuesta de Juli Santini
"En cada colección contamos una historia y la utilizamos como fuente de inspiración para la siguiente. Nos gusta transportar a las personas a un mundo de fantasía, a un universo poético diferente cada vez. A ese cuento que tanto nos gustaba de pequeños. Capturar su esencia, vivirla y contarla desde nuestro punto de vista. Buscar conceptos, diseñar y compartirlo nos divierte, así vivimos nuestras vidas".
La importancia de revalorar el "hecho a mano" y los oficios tradicionales según Juli Santini
"Es importante recalcar el 'hecho a mano' de verdad y no el puro marketing. La gente en mi marca saben que es verdad porque me conocen, porque se los muestro cada día y se nota. Creo que no hay nada más hermoso y valioso que algo que pasó por las manos de otra persona, que lo hizo con amor, que puso todo de sí para lograrlo.
He trabajado gratis y cobrado el mínimo, por el simple hecho de querer hacer un laburo, hacerlo bien, y hacer feliz al otro. Ahí es donde creo que se nota lo que amo; lo que me mueve y lo que en realidad me importa. Después de tantos años, sigo cosiendo y sigo haciendo muchas cosas solas por la misma razón, cuando podría abrirme un local y delegar absolutamente todo, pero no me haría feliz.
De esto ya queda poco, y lo digo porque lo poco que delego, lo hago a gente que trabaja con amor, pero somos poquitos y cuesta conseguir. Por eso la gente lo valora tanto, saben lo que pasa en el 'detrás de escena' y saben mis intereses. Eso creo que le da un valor agregado impagable a mi marca y a todas las que realmente lo hacen con honestidad, y al haber poco, se cuida mucho más".
El principal desafío al que se enfrenta como marca Juli Santini
"Primero que la gente no se aburra del hecho de que hago 'siempre lo mismo', no trabajo moda, simplemente hago lo que me gusta y las tipologías son siempre casi las mismas; y después conseguir clientas que les guste esto, y que se renueven porque van creciendo y casándose (hasta ahí llego) y ¿después qué. ¿Espero a que sus hijos crezcan? No, me la paso investigando, leyendo, yendo a juntas de marketing, me uno a foros, etc, hago de todo para enterarme que es lo último en redes, me lleno de ideas y de proyectos todo el tiempo, digamos que me mantengo activa e informada para no aburrirme.
Creo que al haber siempre propuestas, concursos y formas de llegar a mis clientas, de alguna manera siempre pesco nuevas casi sin querer, y eso esta buenísimo, porque realmente es algo que hago simplemente haciendo lo que me gusta. Espero que nunca cambie".
¿El futuro de Juli Santini?
¿Dónde comprarla? En su tienda en Av. Santa Fe 1615 5j, Recoleta, Distrito Federal, Argentina o en su tienda virtual.
(Fotos gentileza de Juli Santini)
COMMENTS