“Lo más interesante de las joyas, en comparación a la indumentaria, es la atemporalidad que pueden tener los diseños”, confiesa la diseñadora Manola Toro creadora a la marca de joyas de autor, María Manola. Si bien desde niña tuvo una inclinación por la moda, gracias a la influencia de su abuela, fue al salir de la universidad cuando decidió que su futuro estaba en la joyería. “Lo más especial de una joya es como algo tan pequeño, que te acompaña en tu día a día, genera un cambio tan significativo en una persona”, enfatiza. Hoy nos contará cómo, a través de su propuesta, aspira a conseguir esa transformación.
“María Manola Jewelry nace de la experimentación material y de la búsqueda constante de una estética orgánica y minimalista en la joyería.
Con inspiración centrada en la belleza imperfecta existente en la naturaleza, creamos piezas únicas. A través de distintas formas o texturas se hace referencia al agua, el aire, la tierra y las piedras presentes en nuestros alrededores.
Cada una de las joyas se realiza a mano en Santiago de Chile, siempre con mucho amor. Nunca habrá una pieza igual a otra, pequeños detalles les dan su autenticidad”.
“Siempre me han gustado las cosas simples y la estética minimalista y, por otro lado, la naturaleza y la botánica. En cada diseño, me gusta enfrentarme al desafío de comunicarlo a través de lo mínimo y más simple. Poder reflejar el movimiento de las flores, del aire, la forma de los corales o de las piedras o de cualquier cosa que nos rodea de la naturaleza con un mínimo gesto formal. Esto se puede ver en las texturas que utilizo, en el trazo de una línea, de un contorno o en la composición de cada joya”.
“Creo que es muy importante rescatar los oficios porque son parte de nuestra historia y tradiciones, y se han ido perdiendo con el pasar de los años, el retail y toda la aceleración en el mercado. Si bien ahora hay un gran interés de la gente por aprenderlos, y un gran número de talleres que ofrecen enseñarlos, son pocas las personas que se están dedicando un poco más a ellos y los mantienen.
En mi marca, me preocupé desde el primer día en hacer las cosas bien y ser lo más consciente con todos los procesos, lo que me llevó incluso a hacer cada bolsita donde iba guardada cada una de mis joyas. Esto con la idea de comunicar que todo estaba hecho a mano por una sola persona en Santiago de Chile.
El trabajo de los oficios es muy personal y creo que es un lujo que alguien prefiera usar algo mío y hecho completamente a mano, por sobre algo que puedan encontrar en grandes tiendas. Es algo que va a durar, que tiene un pedazo de historia y otro pedazo de la persona que lo está haciendo”.
“Creo que el principal desafío al que me veo enfrentada con mi marca es que se vaya haciendo cada vez más conocida. Y también poder hacerle espacio a una estética distinta a la que se consume normalmente en Chile, y que la gente se arriesgue por una pieza única y hecha a mano”.
“Me encantaría que en el futuro María Manola vaya creciendo hacia el extranjero. Poder tener un número de piezas que pueda exportar y llegar a un público internacional a través de tiendas interesadas en el comercio de piezas diseñadas y hechas a mano. Y por otro lado, tener más tiempo para buscar diferentes materiales que pueda ir usando en nuevos diseños y que puedan ir reforzando el concepto de mi marca”.
¿Dónde comprarla? En su tienda virtual y el Instagram de su marca.
La propuesta de María Manola Jewelry
“María Manola Jewelry nace de la experimentación material y de la búsqueda constante de una estética orgánica y minimalista en la joyería.
Con inspiración centrada en la belleza imperfecta existente en la naturaleza, creamos piezas únicas. A través de distintas formas o texturas se hace referencia al agua, el aire, la tierra y las piedras presentes en nuestros alrededores.
Cada una de las joyas se realiza a mano en Santiago de Chile, siempre con mucho amor. Nunca habrá una pieza igual a otra, pequeños detalles les dan su autenticidad”.
La influencia de la estética minimalista en el proceso creativo de María Manola
“Siempre me han gustado las cosas simples y la estética minimalista y, por otro lado, la naturaleza y la botánica. En cada diseño, me gusta enfrentarme al desafío de comunicarlo a través de lo mínimo y más simple. Poder reflejar el movimiento de las flores, del aire, la forma de los corales o de las piedras o de cualquier cosa que nos rodea de la naturaleza con un mínimo gesto formal. Esto se puede ver en las texturas que utilizo, en el trazo de una línea, de un contorno o en la composición de cada joya”.
La importancia de los oficios para María Manola
“Creo que es muy importante rescatar los oficios porque son parte de nuestra historia y tradiciones, y se han ido perdiendo con el pasar de los años, el retail y toda la aceleración en el mercado. Si bien ahora hay un gran interés de la gente por aprenderlos, y un gran número de talleres que ofrecen enseñarlos, son pocas las personas que se están dedicando un poco más a ellos y los mantienen.
En mi marca, me preocupé desde el primer día en hacer las cosas bien y ser lo más consciente con todos los procesos, lo que me llevó incluso a hacer cada bolsita donde iba guardada cada una de mis joyas. Esto con la idea de comunicar que todo estaba hecho a mano por una sola persona en Santiago de Chile.
El trabajo de los oficios es muy personal y creo que es un lujo que alguien prefiera usar algo mío y hecho completamente a mano, por sobre algo que puedan encontrar en grandes tiendas. Es algo que va a durar, que tiene un pedazo de historia y otro pedazo de la persona que lo está haciendo”.
El principal desafío al que se enfrenta María Manola
“Creo que el principal desafío al que me veo enfrentada con mi marca es que se vaya haciendo cada vez más conocida. Y también poder hacerle espacio a una estética distinta a la que se consume normalmente en Chile, y que la gente se arriesgue por una pieza única y hecha a mano”.
Imaginando el futuro de María Manola
¿Dónde comprarla? En su tienda virtual y el Instagram de su marca.
(Fotos gentileza de María Manola)
COMMENTS