Un viaje en bicicleta por los senderos del sur de Chile, particularmente de la Patagonia y la costa valdiviana motivaron a la diseñadora, Claudia Lagos Bucarey, a plasmar en objetos los hallazgos que le ofrecía la naturaleza. "Una especie de bitácora de viaje, en un formato diferente, que me permitiera llevar donde fuera cada parte recorrida", explica. El resultado de esta apuesta creativa fue la creación de la marca de joyería de autor, Racconto, la que hoy nos presenta en primera persona desde Valdivia.
"Mi joyería es inspirada y nacida en medio del bosque, en la costa valdiviana. Busco representar y conceptualizar en cada pieza, la magia y belleza del entorno donde tengo la suerte de vivir, tomando como referencia e inspiración, pequeñas especies del bosque por las que muchas veces pasamos sin advertir y que, sin embargo, cumplen un papel vital en su existencia."
"La selva valdiviana es el corazón de mi propuesta, vivo en medio del bosque y represento lo que me rodea, tal como lo ha hecho tradicionalmente el hombre en la ornamentación de su cuerpo.
Mis joyas se originan aquí y representan, principalmente, bosques en miniatura formados por hongos y líquenes del lugar, que aún siendo tan importantes en la selva valdiviana, son muy poco conocidos y admirados estéticamente por la mayoría de las personas. Siento que poniéndolos en valor, estoy logrando que cada persona que usa una de mis piezas esté llevando y manteniendo vivo el corazón de la selva valdiviana".
"Desde 2009 (cuando llegué a Valdivia y creé mi marca) hasta la fecha, he visto un crecimiento en la escena del diseño de autor valdiviano. Un crecimiento que noto tanto en las propuestas de diseño que van surgiendo cada día, como en el conocimiento, aceptación y valoración del público hacia nuestro trabajo.
Creo que hay una evolución también en nuestra convicción de que es posible hacer diseño de calidad desde el sur del país, y que como diseñadores del sur, tenemos una identidad que mostrar y expresar al resto del país y el mundo.
Hoy también puedes ver mucha más asociatividad entre las empresas que participamos en este escenario, lo que ha sido muy importante para nuestro crecimiento y visibilidad ante el público y las autoridades. Surgen espacios, vitrinas y oportunidades para nosotros gracias a eso".
"Creo que uno de los principales desafíos que tengo es acercar a la moda un mundo que hasta ahora había sido bastante ajeno a ella. Los hongos y líquenes son muy valorados y conocidos en el entorno científico, pero un poco lejano, y me atrevería a decir que rechazado incluso, en el resto del mundo. Mi desafío es mostrar a través de mi trabajo, la riqueza estética que tienen, su importancia biológica en la existencia de los bosques y, por lo tanto, en nuestras vidas.
Lo enfrento, haciéndolo cotidiano, actuando como una lupa, que se acerca a los detalles y permite ver lo que a simple vista es imposible".
¿Dónde comprarla? Al celular +56944501633 y al correo raccontojoyas@gmail.com o a través de las redes sociales de la marca.
La propuesta de Racconto
"Mi joyería es inspirada y nacida en medio del bosque, en la costa valdiviana. Busco representar y conceptualizar en cada pieza, la magia y belleza del entorno donde tengo la suerte de vivir, tomando como referencia e inspiración, pequeñas especies del bosque por las que muchas veces pasamos sin advertir y que, sin embargo, cumplen un papel vital en su existencia."
La influencia de la selva valdiviana en el proceso creativo de Racconto
"La selva valdiviana es el corazón de mi propuesta, vivo en medio del bosque y represento lo que me rodea, tal como lo ha hecho tradicionalmente el hombre en la ornamentación de su cuerpo.
Mis joyas se originan aquí y representan, principalmente, bosques en miniatura formados por hongos y líquenes del lugar, que aún siendo tan importantes en la selva valdiviana, son muy poco conocidos y admirados estéticamente por la mayoría de las personas. Siento que poniéndolos en valor, estoy logrando que cada persona que usa una de mis piezas esté llevando y manteniendo vivo el corazón de la selva valdiviana".
Una mirada a la evolución de la escena de la moda de Valdivia por Racconto
"Desde 2009 (cuando llegué a Valdivia y creé mi marca) hasta la fecha, he visto un crecimiento en la escena del diseño de autor valdiviano. Un crecimiento que noto tanto en las propuestas de diseño que van surgiendo cada día, como en el conocimiento, aceptación y valoración del público hacia nuestro trabajo.
Creo que hay una evolución también en nuestra convicción de que es posible hacer diseño de calidad desde el sur del país, y que como diseñadores del sur, tenemos una identidad que mostrar y expresar al resto del país y el mundo.
Hoy también puedes ver mucha más asociatividad entre las empresas que participamos en este escenario, lo que ha sido muy importante para nuestro crecimiento y visibilidad ante el público y las autoridades. Surgen espacios, vitrinas y oportunidades para nosotros gracias a eso".
El principal desafío al que se enfrenta como Racconto
"Creo que uno de los principales desafíos que tengo es acercar a la moda un mundo que hasta ahora había sido bastante ajeno a ella. Los hongos y líquenes son muy valorados y conocidos en el entorno científico, pero un poco lejano, y me atrevería a decir que rechazado incluso, en el resto del mundo. Mi desafío es mostrar a través de mi trabajo, la riqueza estética que tienen, su importancia biológica en la existencia de los bosques y, por lo tanto, en nuestras vidas.
Lo enfrento, haciéndolo cotidiano, actuando como una lupa, que se acerca a los detalles y permite ver lo que a simple vista es imposible".
¿Dónde comprarla? Al celular +56944501633 y al correo raccontojoyas@gmail.com o a través de las redes sociales de la marca.
COMMENTS