El Drugstore se ha consolidado como el epicentro de la moda de autor chilena. En el capítulo 3 de El Nuevo Vestir lo mencionamos y hoy lo comprobamos gracias a esta nueva apertura: The Monochrome by Miguras, la tienda de la emblemática marca de indumentaria y objetos Miguras de Michelle Miguras y Lucas Sanhueza (conócela en el capítulo 1 de nuestra webserie). Pero ¿qué la motivó a abrir un espacio físico de venta? ¿Cuál es su oferta de productos? ¿Cuáles son su proyecciones? Hoy Michelle nos lo cuenta.
"Desde siempre teníamos la idea con Lucas de llevar el concepto del blanco y negro, más allá de lo que ya hacemos con Miguras. Es decir, trabajar bajo el concepto completo. Crear un espacio colaborativo donde varios artistas nos juntáramos bajo un mismo concepto. En este caso, lo monocromático, ya que en Chile no existía algo similar, hasta ahora. Así nació The Monochrome, justo con una invitación de Drugstore para que fuéramos parte de sus tiendas. Entonces era el momento y lugar precisos para lo que veníamos planeando".
"En The Monochrome lo que queremos mostrar es diferentes artes, técnicas, texturas y trabajos de artistas nacionales. Todo bajo el concepto del 'no color', por lo que los diseñadores muestran sus trabajos exclusivamente en blanco y negro. Así es como se juntaron trabajos clásicos como las cerámicas de Diógenes o las poleras de Miguras, con trabajos exclusivos para The Monochrome, como la selección de ropa retro de Vintage Corner, que selecciona prendas, estudia su historia y la entrega al público con todo el concepto detrás. No solo 'ropa usada' y creaciones poco convencionales, como las prendas doradas y plateadas de Valeria Zicavo y las maderas de Wood Skin. Al ser un espacio colaborativo, somos todos parte del lugar, lo que hace que, sin querer, aparezcan ideas y se fusionen proyectos, cosa que me parece maravilloso".
"Muchos nos dijeron que para qué abrir tienda, si el presente es lo online. Si bien estamos de acuerdo con eso, nos hacía mucho ruido ese desapego que tiene la compra online. Nos gusta eso de tocar, probarte, mirar, darte una vuelta y volver, porque lo quieres para ti. Empezaron a desaparecer muchos espacios y los que se llevan la peor parte son, justamente, los que recién empiezan, los independientes. Como llevamos solo 3 años como marca, sabemos lo difícil que es darse a conocer, que sepan las cosas que estás haciendo, que alguien te respalde. Eso creo que es lo más importante de todo, al crear nuevos espacios colaborativos".
"Estamos por abrir el segundo piso, donde tendremos más espacio para más diseñadores. En mente tenemos algunas ideas medio locas, pero como todo lo que hemos hecho, no imposibles. Una galería quizás, sucursales fuera de Chile, quién sabe. Nos encantaría quedarnos siempre acá. Nos gusta el lugar, pero somos tan inquietos que hemos pensado que no es mala idea que sea itinerante, intermitente. No tenemos miedo a lo poco convencional o a lo correcto de hacer las cosas. Si fuera por eso, jamás hubiéramos hecho poleras con una foto de Chayanne, y aquí estamos, escribiendo esto escuchando Tiempo de Vals de fondo".
Los motivos para The Monochrome by Miguras
"Desde siempre teníamos la idea con Lucas de llevar el concepto del blanco y negro, más allá de lo que ya hacemos con Miguras. Es decir, trabajar bajo el concepto completo. Crear un espacio colaborativo donde varios artistas nos juntáramos bajo un mismo concepto. En este caso, lo monocromático, ya que en Chile no existía algo similar, hasta ahora. Así nació The Monochrome, justo con una invitación de Drugstore para que fuéramos parte de sus tiendas. Entonces era el momento y lugar precisos para lo que veníamos planeando".
La oferta de The Monochrome by Miguras
"En The Monochrome lo que queremos mostrar es diferentes artes, técnicas, texturas y trabajos de artistas nacionales. Todo bajo el concepto del 'no color', por lo que los diseñadores muestran sus trabajos exclusivamente en blanco y negro. Así es como se juntaron trabajos clásicos como las cerámicas de Diógenes o las poleras de Miguras, con trabajos exclusivos para The Monochrome, como la selección de ropa retro de Vintage Corner, que selecciona prendas, estudia su historia y la entrega al público con todo el concepto detrás. No solo 'ropa usada' y creaciones poco convencionales, como las prendas doradas y plateadas de Valeria Zicavo y las maderas de Wood Skin. Al ser un espacio colaborativo, somos todos parte del lugar, lo que hace que, sin querer, aparezcan ideas y se fusionen proyectos, cosa que me parece maravilloso".
La importancia de crear espacios de distribución de la moda chilena según Miguras
"Muchos nos dijeron que para qué abrir tienda, si el presente es lo online. Si bien estamos de acuerdo con eso, nos hacía mucho ruido ese desapego que tiene la compra online. Nos gusta eso de tocar, probarte, mirar, darte una vuelta y volver, porque lo quieres para ti. Empezaron a desaparecer muchos espacios y los que se llevan la peor parte son, justamente, los que recién empiezan, los independientes. Como llevamos solo 3 años como marca, sabemos lo difícil que es darse a conocer, que sepan las cosas que estás haciendo, que alguien te respalde. Eso creo que es lo más importante de todo, al crear nuevos espacios colaborativos".
Proyectando The Monochrome by Miguras
"Estamos por abrir el segundo piso, donde tendremos más espacio para más diseñadores. En mente tenemos algunas ideas medio locas, pero como todo lo que hemos hecho, no imposibles. Una galería quizás, sucursales fuera de Chile, quién sabe. Nos encantaría quedarnos siempre acá. Nos gusta el lugar, pero somos tan inquietos que hemos pensado que no es mala idea que sea itinerante, intermitente. No tenemos miedo a lo poco convencional o a lo correcto de hacer las cosas. Si fuera por eso, jamás hubiéramos hecho poleras con una foto de Chayanne, y aquí estamos, escribiendo esto escuchando Tiempo de Vals de fondo".
(Fotos gentileza de Miguras)
COMMENTS