Un nombre fuera de lo tradicional, llevó a Sullko Marín a aventurarse en el camino del diseño de joyas. "Me dio la fuerza de reafirmar lo mío, crear algo diferente, exponer mi personalidad hacia los demás", me cuenta. Desde una mirada autodidacta y mucha tenacidad dio vida a su marca de joyería de autor, Sullko, cuya propuesta se cimienta en la sencillez y la geometría. Te invito a conocerla.
"Mi propuesta se basa en la sencillez, utilizando formas simples y geométricas genero un diseño estructural. Es una búsqueda constante de la forma a través de elementos simples, lograr lo máximo con lo mínimo de recursos. Lo anterior se relaciona con mis limitaciones técnicas. El oficio lo aprendí de forma autodidacta, ha sido algo complicado, pero eso mismo me ha fortalecido muchísimo, de lo poco que conozco trato de aprovecharlo al máximo".
"El principal factor es que sea actual. Soy una persona joven, pienso que se debería reflejar esa etapa de mi vida, que destaque la sencillez y la forma más que la materialidad del trabajo. Por lo mismo, al momento de realizar trabajos siempre tengo presente la estética y la usabilidad del producto".
"Influyo mucho. Soy de La Serena, en mis primeros acercamientos al oficio tuve influencia de los pueblos originarios y realicé trabajos vinculados a la cultura diaguita, fue en esa instancia donde me percaté que utilizaba muchos elementos geométricos, muy presentes en los motivos diaguitas, aquello me hizo enfocar a una nueva línea de trabajo. Tomé de referencia la visión con que la cultura diaguita representaba su entorno para realizar una línea de trabajo desde mi propia mirada.
Ahora que vivo en Valparaíso tengo una nueva influencia para desarrollar nuevos trabajos. Espero vincularme más con mi actual ciudad de residencia y lograr expresar ese vínculo".
"Hace poco tiempo hice de la orfebrería mi sustento, comencé vendiendo en las calles de los cerros de Valparaíso, fue ahí donde se desarrolló más mi motivación de seguir trabajando. A pesar del porcentaje de gente que no estima el trabajo hecho a mano, menos aún comercializado en la calle, pude sobrellevar aquello y sacar muchas cosas positivas. Mi principal desafío es promover aún mas mis trabajos, vincularme y llegar más a la gente, es algo con el cual constantemente tengo que lidiar".

"Me gustaría realizar cursos de joyería e incorporar esos nuevos conocimientos en mis trabajos, pienso que me abrirán nuevas posibilidad de creación, incorporar nuevos materiales, colores, formas y un sin fin de recursos que aún no exploro y que tengo por objetivo utilizar, sin perder la esencia de mi trabajo. Por otra lado, espero vincularme más con mi entorno, con trabajos que tomen un contexto local".
¿Dónde comprarla? En las redes sociales de la marca.
La propuesta de Sullko
"Mi propuesta se basa en la sencillez, utilizando formas simples y geométricas genero un diseño estructural. Es una búsqueda constante de la forma a través de elementos simples, lograr lo máximo con lo mínimo de recursos. Lo anterior se relaciona con mis limitaciones técnicas. El oficio lo aprendí de forma autodidacta, ha sido algo complicado, pero eso mismo me ha fortalecido muchísimo, de lo poco que conozco trato de aprovecharlo al máximo".
Los factores que influyen en el proceso creativo de Sullko
"El principal factor es que sea actual. Soy una persona joven, pienso que se debería reflejar esa etapa de mi vida, que destaque la sencillez y la forma más que la materialidad del trabajo. Por lo mismo, al momento de realizar trabajos siempre tengo presente la estética y la usabilidad del producto".
La influencia de la territorialidad en el relato de marca según Sullko
"Influyo mucho. Soy de La Serena, en mis primeros acercamientos al oficio tuve influencia de los pueblos originarios y realicé trabajos vinculados a la cultura diaguita, fue en esa instancia donde me percaté que utilizaba muchos elementos geométricos, muy presentes en los motivos diaguitas, aquello me hizo enfocar a una nueva línea de trabajo. Tomé de referencia la visión con que la cultura diaguita representaba su entorno para realizar una línea de trabajo desde mi propia mirada.
Ahora que vivo en Valparaíso tengo una nueva influencia para desarrollar nuevos trabajos. Espero vincularme más con mi actual ciudad de residencia y lograr expresar ese vínculo".
El principal desafío al que se enfrenta Sullko
"Hace poco tiempo hice de la orfebrería mi sustento, comencé vendiendo en las calles de los cerros de Valparaíso, fue ahí donde se desarrolló más mi motivación de seguir trabajando. A pesar del porcentaje de gente que no estima el trabajo hecho a mano, menos aún comercializado en la calle, pude sobrellevar aquello y sacar muchas cosas positivas. Mi principal desafío es promover aún mas mis trabajos, vincularme y llegar más a la gente, es algo con el cual constantemente tengo que lidiar".

El futuro de Sullko
"Me gustaría realizar cursos de joyería e incorporar esos nuevos conocimientos en mis trabajos, pienso que me abrirán nuevas posibilidad de creación, incorporar nuevos materiales, colores, formas y un sin fin de recursos que aún no exploro y que tengo por objetivo utilizar, sin perder la esencia de mi trabajo. Por otra lado, espero vincularme más con mi entorno, con trabajos que tomen un contexto local".
¿Dónde comprarla? En las redes sociales de la marca.
(Fotos gentileza de Sullko)
COMMENTS