Cuando menos lo pensamos, nuestra vida puede girar en 90 grados y llevarnos a nuevos caminos, que alguna vez añoramos, pero que nunca nos atrevimos a seguir. Eso le ocurrió a la sicóloga clínica peruana radicada en Chile, Flor Baertl. "Todo comenzó cuando conocí una curtiembre y a un maestro que trabajaba el cuero, se despertó mi lado creativo. Cree un par de diseños y así una cosa fue llevado a la otra", confiesa. Esa "bola de nieve" de acontecimientos la motivó a crear la marca de indumentaria Kapura, que diseña y vende en nuestro país, pero confecciona en Perú. En las próximas líneas nos contará más detalles sobre ella.
"Mi propuesta incluye a mujeres de todas las edades. Mi marca está enfocada en prendas básicas y elegantes con un toque de moda que marque la diferencia. Quiero que al ponerse una prenda Kapura sientan que cierran su look y sobre todo que se sientan especiales y seguras.
Todo lo que confecciono, lo hago pensado en si me lo pondría y cómo lo usaría. Para mí es fundamental que en las colecciones y las prendas conversen entre ellas, que exista una armonía y sobre todo, que se pueda ir desde un estilo distinguido a un estilo más roquero y ondero con la misma prenda, que permitan a las personas que las usen jugar con ellas pudiendo pasar de un estilo a otro sin problema".
"Le otorgó mucha importancia a la calidad del producto estoy encima de cada detalle en la confección y elección de la materia prima. La materialidad influye mucho, ya que cuando estoy pensando en nuevos diseños y prendas, las texturas, calidades, caídas de las materias primas son muy importantes para la definición de un nuevo diseño. Siempre me imagino la caída, textura, color que debiera tener una prenda dependiendo del diseño que haya pensado.
Dedico mucho tiempo a la elección de todos los detalles como cada botón, broche, hilo, cierre, cuero, textura para cada diseño. Por lo mismo, la calidad de la materialidad es fundamental, ya que no se logra lo pensado si no es con una buena materia prima".
"Para mi trabajar con Perú es un gusto y un orgullo. Soy peruana, he vivido toda mi vida en Chile, ya que mis papás llegaron acá en la época del terrorismo en Perú. Pero toda mi familia extendida sigue allá. Es un país al que voy siempre y que es parte de mi identidad.
Mi experiencia ha sido muy buena. Trabajan con excelentes calidades en materia prima como la alpaca, lanas el algodón, lycras, jeans, entre otras. Tienen una excelente confección, son muy prolijos en las terminaciones es realmente un lujo poder trabajar con artesanos con tan buena mano de obra, además de ser muy educados y cariñosos en el trato. Acabo de viajar de nuevo a Lima porque estoy pensando en agregar algunos nuevos elementos a la colección de verano confeccionados en Perú".
"Siento que el principal desafío es mantener las metas claras y expectativas reguladas. Creo que es fundamental ir paso a paso, sino puede ser muy agobiante la industria de la moda, ya que va muy rápido y es muy exigente. Por eso prefiero ponerme metas a corto plazo. La creatividad es algo que no suelto, siempre estoy pensando en nuevas combinaciones texturas, caídas y buscando inspiración en todo lo que observo. Eso es lo que me mueve a estar en esto. Amo crear, imaginar y eso me da la motivación para sobreponerme a los desafíos que se me van presentando en el camino.
Para lograr todo lo antes descrito ha sido fundamental la ayuda de mi marido Jaime Lecaros, es mi socio en este proyecto y es un pilar fundamental en el desarrollo de Kapura".
"Me encanto esta pregunta porque siempre me la hago y siento que para que los sueños se cumplan hay que visualizarlos y ponerse metas a corto y largo plazo. Cumplir hoy y imaginar el mañana. Visualizo a Kapura como una marca con una identidad muy sólida que va a haber crecido e incorporado nuevos proyectos, una marca donde sus clientas se sientan acogidas vistas y leídas. Para mí es fundamental los vínculos y las relaciones humanas y que mis clientas vivan una experiencia acogedora, agradable y cercana que les permita sentirse bien consigo mismas. Creo que la imagen también juega un rol importante en el autoconcepto de las personas y espero que al elegir Kapura lo vivencien de esa manera.
Visualizo a la marca pudiendo estar en otros países y me visualizo a mí un gran equipo de trabajo el cual creo que es fundamental para poder lograr todos los objetivos antes descritos".
¿Dónde comprarla? En la Tienda La estantería en Luis Pasteur 6600, Vitacura; través del correo chilekapura@gmail.com y en las redes sociales de la marca.
La propuesta de Kapura
"Mi propuesta incluye a mujeres de todas las edades. Mi marca está enfocada en prendas básicas y elegantes con un toque de moda que marque la diferencia. Quiero que al ponerse una prenda Kapura sientan que cierran su look y sobre todo que se sientan especiales y seguras.
Todo lo que confecciono, lo hago pensado en si me lo pondría y cómo lo usaría. Para mí es fundamental que en las colecciones y las prendas conversen entre ellas, que exista una armonía y sobre todo, que se pueda ir desde un estilo distinguido a un estilo más roquero y ondero con la misma prenda, que permitan a las personas que las usen jugar con ellas pudiendo pasar de un estilo a otro sin problema".
La influencia de la materialidad en el proceso creativo de Kapura
"Le otorgó mucha importancia a la calidad del producto estoy encima de cada detalle en la confección y elección de la materia prima. La materialidad influye mucho, ya que cuando estoy pensando en nuevos diseños y prendas, las texturas, calidades, caídas de las materias primas son muy importantes para la definición de un nuevo diseño. Siempre me imagino la caída, textura, color que debiera tener una prenda dependiendo del diseño que haya pensado.
Dedico mucho tiempo a la elección de todos los detalles como cada botón, broche, hilo, cierre, cuero, textura para cada diseño. Por lo mismo, la calidad de la materialidad es fundamental, ya que no se logra lo pensado si no es con una buena materia prima".
La experiencia de producir en Perú para Kapura
"Para mi trabajar con Perú es un gusto y un orgullo. Soy peruana, he vivido toda mi vida en Chile, ya que mis papás llegaron acá en la época del terrorismo en Perú. Pero toda mi familia extendida sigue allá. Es un país al que voy siempre y que es parte de mi identidad.
Mi experiencia ha sido muy buena. Trabajan con excelentes calidades en materia prima como la alpaca, lanas el algodón, lycras, jeans, entre otras. Tienen una excelente confección, son muy prolijos en las terminaciones es realmente un lujo poder trabajar con artesanos con tan buena mano de obra, además de ser muy educados y cariñosos en el trato. Acabo de viajar de nuevo a Lima porque estoy pensando en agregar algunos nuevos elementos a la colección de verano confeccionados en Perú".
El principal desafío al que se enfrenta Kapura
"Siento que el principal desafío es mantener las metas claras y expectativas reguladas. Creo que es fundamental ir paso a paso, sino puede ser muy agobiante la industria de la moda, ya que va muy rápido y es muy exigente. Por eso prefiero ponerme metas a corto plazo. La creatividad es algo que no suelto, siempre estoy pensando en nuevas combinaciones texturas, caídas y buscando inspiración en todo lo que observo. Eso es lo que me mueve a estar en esto. Amo crear, imaginar y eso me da la motivación para sobreponerme a los desafíos que se me van presentando en el camino.
Para lograr todo lo antes descrito ha sido fundamental la ayuda de mi marido Jaime Lecaros, es mi socio en este proyecto y es un pilar fundamental en el desarrollo de Kapura".
¿El futuro de Kapura?
"Me encanto esta pregunta porque siempre me la hago y siento que para que los sueños se cumplan hay que visualizarlos y ponerse metas a corto y largo plazo. Cumplir hoy y imaginar el mañana. Visualizo a Kapura como una marca con una identidad muy sólida que va a haber crecido e incorporado nuevos proyectos, una marca donde sus clientas se sientan acogidas vistas y leídas. Para mí es fundamental los vínculos y las relaciones humanas y que mis clientas vivan una experiencia acogedora, agradable y cercana que les permita sentirse bien consigo mismas. Creo que la imagen también juega un rol importante en el autoconcepto de las personas y espero que al elegir Kapura lo vivencien de esa manera.
Visualizo a la marca pudiendo estar en otros países y me visualizo a mí un gran equipo de trabajo el cual creo que es fundamental para poder lograr todos los objetivos antes descritos".
¿Dónde comprarla? En la Tienda La estantería en Luis Pasteur 6600, Vitacura; través del correo chilekapura@gmail.com y en las redes sociales de la marca.
(Fotos gentileza de Kapura)
COMMENTS