¿Te imaginas estar 13 días recorriendo las ciudades más importantes de Japón y visitando sus rincones asociados a sus textiles tradicionales? Hoy no tienes que imaginarlo, porque esa posibilidad existe, gracias a Talking Textiles Japan, que te invita a visitar de manera íntima y personalizada, los lugares más increíbles del mundo textil nipón de la mano de los expertos Marcella Echavarria y Philip Fimmano. La travesía que se inicia el 22 de agosto y finaliza el 3 de septiembre de 2018 espera cerrar sus vacantes el 1 de julio. ¿Te gustaría sumarte? Hoy te cuento cómo.
Realizar un viaje ligado a la moda y el textil, acompañado de expertos en textiles y curadores, es una oportunidad única y cercana a lo irrepetible. Por lo mismo, Taking Textiles Japan se transforma en una posibilidad irresistible para todos quienes amamos el diseño.
De hecho, la promesa es aprender sobre las fibras naturales, las tradiciones regionales y las técnicas locales de tejido, mientras se hace una inmersión en la cultura tradicional de Japón.
Para ello se considera estar 4 días en Tokio, ir al Monte Fuji, pasar 2 días en Kyoto, seguir a Osaka y regresar a Tokio en un pequeño grupo de 15 personas.
Pero ¿qué lugares se conocerán en este tour especializado? En Tokio se espera recorrer los locales comerciales más inspiradores de la ciudad para descubrir las últimas tendencias e ideas creativas. Además de ir a Nuno con Reiko Sudo, Pigment Tokyo y el estudio de Issey Miyake. Alojando en el topísimo Hotel Claska.
Mientras que en las otras ciudades se sumergirán en el artesanato japonés partiendo por Yamanashi, una región textil tradicional, donde visitarán pequeños molinos que crean sofisticados textiles para moda e interiores; así también como en Kyoto se hará una caminata textil a Tokushima, para visitar Buaisou, una de las últimas granjas de tinte índigo tradicionales de Japón.
Finalmente, se trasladarán a Osaka, el centro textil industrial del país para visitar tiendas interesantes y su famoso Museo Nacional de Etnología.
Marcella Echavarria es colombiana radicada en Nueva York y Ciudad de México, es fundadora de ME Consulting, empresa enfocada en branding y desarrollo de productos sustentables. Ha trabajado para marcas como Norlha Textiles, referente en lujo sustentable por su labor con las comunidades tibetanas en China, Urban Zen, Odette Blum y Nuraxi.
Philip Fimmano es director de arte y socio comercial de Li Edelkoort. Director de Trend Union.
¿Fechas del viaje? Del 22 de agosto al 3 de septiembre 2018.
¿Valores? US$7.800 por persona, todo incluido (ocupación individual) / US$6.900 por persona, todo incluido (ocupación de pareja) | Tarifas de descuento para académicos y alumnos de viaje de Talking Textiles: US$7.000 por persona, todo incluido (ocupación individual) / US $ 6,100 por persona, todo incluido (ocupación de pareja)
No incluye tarifas aéreas ni traslados al aeropuerto
+ información a: marcella@marcellaechavarria.com
Taking Textiles Japan
Realizar un viaje ligado a la moda y el textil, acompañado de expertos en textiles y curadores, es una oportunidad única y cercana a lo irrepetible. Por lo mismo, Taking Textiles Japan se transforma en una posibilidad irresistible para todos quienes amamos el diseño.
De hecho, la promesa es aprender sobre las fibras naturales, las tradiciones regionales y las técnicas locales de tejido, mientras se hace una inmersión en la cultura tradicional de Japón.
Para ello se considera estar 4 días en Tokio, ir al Monte Fuji, pasar 2 días en Kyoto, seguir a Osaka y regresar a Tokio en un pequeño grupo de 15 personas.
Pero ¿qué lugares se conocerán en este tour especializado? En Tokio se espera recorrer los locales comerciales más inspiradores de la ciudad para descubrir las últimas tendencias e ideas creativas. Además de ir a Nuno con Reiko Sudo, Pigment Tokyo y el estudio de Issey Miyake. Alojando en el topísimo Hotel Claska.
Mientras que en las otras ciudades se sumergirán en el artesanato japonés partiendo por Yamanashi, una región textil tradicional, donde visitarán pequeños molinos que crean sofisticados textiles para moda e interiores; así también como en Kyoto se hará una caminata textil a Tokushima, para visitar Buaisou, una de las últimas granjas de tinte índigo tradicionales de Japón.
Finalmente, se trasladarán a Osaka, el centro textil industrial del país para visitar tiendas interesantes y su famoso Museo Nacional de Etnología.
Sobre Marcella Echavarria y Philip Fimmano
Marcella Echavarria es colombiana radicada en Nueva York y Ciudad de México, es fundadora de ME Consulting, empresa enfocada en branding y desarrollo de productos sustentables. Ha trabajado para marcas como Norlha Textiles, referente en lujo sustentable por su labor con las comunidades tibetanas en China, Urban Zen, Odette Blum y Nuraxi.
Philip Fimmano es director de arte y socio comercial de Li Edelkoort. Director de Trend Union.
Datos para viajar
¿Fechas del viaje? Del 22 de agosto al 3 de septiembre 2018.
¿Valores? US$7.800 por persona, todo incluido (ocupación individual) / US$6.900 por persona, todo incluido (ocupación de pareja) | Tarifas de descuento para académicos y alumnos de viaje de Talking Textiles: US$7.000 por persona, todo incluido (ocupación individual) / US $ 6,100 por persona, todo incluido (ocupación de pareja)
No incluye tarifas aéreas ni traslados al aeropuerto
+ información a: marcella@marcellaechavarria.com
(Foto principal: Gasa de seda con diseño de volutas de peonía (detalle), Japón, Kyoto, reproducción del siglo XV del original del siglo XV. Cortesía de Hyoji Kitagawa en el Museo Textil de la Universidad de Washington)
COMMENTS