El mundo de la marroquinería ha sido parte de la tradición familiar del creativo Daniel Vicencio Ulloa. "Mi padre tenía fábrica de calzado, el hermano menor de mi madre, un pequeño taller de marroquinería artesanal, y mis abuela materna y tíos abuelos estaban vinculados de una u otra forma a la peletería", afirma. Sin embargo, el quiebre de la industria en los 90 hizo peligrar esta herencia, hasta que en 2011 decidió montar un pequeño taller de marroquinería. "Pero nunca pensado como negocio, sino con el objetivo más bien romántico de mantener el oficio en la familia, ya que nadie lo estaba practicando y, por otro lado, tener un hobby que me ayudara a desconectarme del trabajo que tenía en ese momento", insiste. Esa decisión inocente, lo llevó a obtener el "Sello de Excelencia a la Artesanía 2012" y dar vida a su marca de bolsos y complementos en cuero, Marroquinería Vicencio Ulloa, donde la reivindicación del oficio es el hilo conductor. Hoy nos contará más sobre este camino, que también lo ha llevado a crear cursos en la materia.
"La propuesta es simple: un diseño funcional, de líneas limpias y elegantes, la excelencia en el oficio y técnicas tradicionales, con los mejores materiales disponibles. Para crear productos que puedan ser usados a diario por muchos años, manteniendo su funcionalidad y belleza".
"Al menos para mí, la materialidad junto con la técnica, son la parte más importante del proceso creativo. La forma más natural de diseñar es diseñar desde el material, conociendo todas sus capacidades y posibilidades. Así se logran crear objetos perfectos donde cada materia fluye naturalmente, cada pieza cumple su función sin ser forzada, tenido así una larga vida útil".
"Los oficios encierran una gran riqueza cultural, que forma parte importante de nuestro patrimonio inmaterial y la mejor forma de preservarlos es aprenderlos y practicarlos. Pero, a la vez, los oficios son una forma de acercarse a un sistema económico más justo, a la producción consciente y al consumo responsable.
Estoy convencido de que es necesario acercar los oficios a la gente, para que puedan valorar el trabajo que hay de detrás de una pieza terminada. Es por esto que Marroquinería Vicencio Ulloa, no es solo una marca más de artículos de cuero, ya que además de diseñar y producir piezas de marroquinería, dictamos cursos en nuestro taller y realizamos demostraciones de oficio en cada evento o feria en que participamos".
"El principal desafío como marca es evitar ser comparados con productos y marcas que ya existen el el mercado, ya que la mayoría de la gente tiende a comparar, más que por la calidad y cualidades del producto, por precio. Como son muy pocas las marcas de marroquinería de calidad y de fabricación nacional, terminan comparando con lo disponible en el retail y ni siquiera con la marcas de renombre internacional, sino que con el producto genérico de baja calidad y dudosos procesos de producción, donde el precio de venta final no tiene competencia.
Este desafío, lo tratamos de superar primero con el diseño, intentado crear productos tan únicos que sean muy difíciles de comparar. Segundo con la excelencia en el oficio, utilizando los mejores materiales disponible y poniendo especial cuidado en cada detalle. Estamos tan seguros de la calidad de nuestros productos que los garantizamos de por vida y ofrecemos mantención gratuita, una vez al año.
La tercera herramienta para enfrentar este desafío es la educación del publico o posibles clientes, ya que muchos ni siquiera conocen el término marroquinería. Este oficio desapareció por tanto tiempo en el país, que incluso la palabra salió del vocabulario popular. Es necesario que el público, conozca los procesos, tiempo y dedicación que hay detrás de un producto terminado, de esta manera le será más fácil entender que una buena artesanía, o un producto hecho a mano, no es caro, más bien es un producto de alto valor.
Y, por último, pero no menos importante, es que ponemos especial dedicación a enseñar el oficio, no como una técnica más o un pasatiempo, sino como una forma de ganarse la vida. Necesitamos que surjan más talleres de calidad que creen productos de calidad, así generamos mejor competencia y aumentamos el estándar de comparación".
"Imagino a Marroquinería Vicencio Ulloa como un referente de marroquinería chilena de excelencia y vanguardia, y como una escuela reconocida en este oficio. En cuanto a producción, mantener el concepto de producción consciente y sustentable, de pequeña o mediana escala, manteniendo la calidad de cada pieza y la excelencia en el oficio".
¿Dónde comprarla? En las redes sociales de la marca.
La propuesta de Marroquinería Vicencio Ulloa
"La propuesta es simple: un diseño funcional, de líneas limpias y elegantes, la excelencia en el oficio y técnicas tradicionales, con los mejores materiales disponibles. Para crear productos que puedan ser usados a diario por muchos años, manteniendo su funcionalidad y belleza".
La influencia de la materialidad en el proceso creativo de Marroquinería Vicencio Ulloa
"Al menos para mí, la materialidad junto con la técnica, son la parte más importante del proceso creativo. La forma más natural de diseñar es diseñar desde el material, conociendo todas sus capacidades y posibilidades. Así se logran crear objetos perfectos donde cada materia fluye naturalmente, cada pieza cumple su función sin ser forzada, tenido así una larga vida útil".
La importancia de rescatar los oficios para Marroquinería Vicencio Ulloa
"Los oficios encierran una gran riqueza cultural, que forma parte importante de nuestro patrimonio inmaterial y la mejor forma de preservarlos es aprenderlos y practicarlos. Pero, a la vez, los oficios son una forma de acercarse a un sistema económico más justo, a la producción consciente y al consumo responsable.
Estoy convencido de que es necesario acercar los oficios a la gente, para que puedan valorar el trabajo que hay de detrás de una pieza terminada. Es por esto que Marroquinería Vicencio Ulloa, no es solo una marca más de artículos de cuero, ya que además de diseñar y producir piezas de marroquinería, dictamos cursos en nuestro taller y realizamos demostraciones de oficio en cada evento o feria en que participamos".
El principal desafío al que se enfrenta Marroquinería Vicencio Ulloa
"El principal desafío como marca es evitar ser comparados con productos y marcas que ya existen el el mercado, ya que la mayoría de la gente tiende a comparar, más que por la calidad y cualidades del producto, por precio. Como son muy pocas las marcas de marroquinería de calidad y de fabricación nacional, terminan comparando con lo disponible en el retail y ni siquiera con la marcas de renombre internacional, sino que con el producto genérico de baja calidad y dudosos procesos de producción, donde el precio de venta final no tiene competencia.
Este desafío, lo tratamos de superar primero con el diseño, intentado crear productos tan únicos que sean muy difíciles de comparar. Segundo con la excelencia en el oficio, utilizando los mejores materiales disponible y poniendo especial cuidado en cada detalle. Estamos tan seguros de la calidad de nuestros productos que los garantizamos de por vida y ofrecemos mantención gratuita, una vez al año.
La tercera herramienta para enfrentar este desafío es la educación del publico o posibles clientes, ya que muchos ni siquiera conocen el término marroquinería. Este oficio desapareció por tanto tiempo en el país, que incluso la palabra salió del vocabulario popular. Es necesario que el público, conozca los procesos, tiempo y dedicación que hay detrás de un producto terminado, de esta manera le será más fácil entender que una buena artesanía, o un producto hecho a mano, no es caro, más bien es un producto de alto valor.
Y, por último, pero no menos importante, es que ponemos especial dedicación a enseñar el oficio, no como una técnica más o un pasatiempo, sino como una forma de ganarse la vida. Necesitamos que surjan más talleres de calidad que creen productos de calidad, así generamos mejor competencia y aumentamos el estándar de comparación".
Imaginando el futuro de Marroquinería Vicencio Ulloa
"Imagino a Marroquinería Vicencio Ulloa como un referente de marroquinería chilena de excelencia y vanguardia, y como una escuela reconocida en este oficio. En cuanto a producción, mantener el concepto de producción consciente y sustentable, de pequeña o mediana escala, manteniendo la calidad de cada pieza y la excelencia en el oficio".
¿Dónde comprarla? En las redes sociales de la marca.
(Fotos gentileza de Marroquinería Vicencio Ulloa)
COMMENTS