Encontrar el camino de la pasión no es sencillo. Camila Álamos lo sabe. Luego de estudiar artes visuales, fotografía y diseño de vestuario creó la marca Minerva, que en un principio estuvo dedicada al vestuario. Sin embargo, luego de dos temporadas decidió que no podía seguir. "Me di cuenta que necesitaba un proceso más dinámico, que me permitiera una mayor expresividad", explica. Ese hito la llevó a reabrir su etiqueta, pero enfocándola en la joyería. Hoy nos contará cómo le ha ido con esa decisión.
"En Instagram describo a Minerva como una marca de 'joyería contemporánea para almas creativas', y busco que cada joya funcione como un vehículo de la expresión de la individualidad del usuario.
Imagino a los que usan Minerva como personas independientes que buscan algo que el retail no les entrega, ya sea por su estética, su fabricación o su exclusividad. Me interesa crear objetos que contribuyan al estilo que quien lo usa quiere proyectar.
En cuanto a la estética, muchas veces decanto por lo sencillo y depurado, los elementos básicos que componen una imagen, como la forma, el color, el volumen o el material, son el punto de partida o lo que busco resaltar en los diseños. Actualmente trabajo con acrílico, arcilla polimérica y plata, descubriendo las posibilidades que ofrecen estos materiales.
Cada pieza Minerva está hecha por mí en mi taller en Viña del Mar, y espero que en cada una de ellas se refleje el proceso que hay detrás y el goce que hay en su realización. Lograr que el público general vaya apreciando y entendiendo cada vez más el valor de lo manual que está hecho aquí en Chile, y el carácter precioso que eso le otorga, es uno de mis objetivos".
"Son muchos. En cuanto a inspiración, la obtengo de diversas fuentes, la naturaleza, el diseño gráfico y de interiores, la moda, las tendencias, el arte, la fotografía, la ilustración, pero también lo que nace del proceso en si, que da lugar a nuevos descubrimientos.
Dibujar y bocetear con la arcilla, en papel o con metal permite encontrar formas que no podría crear de otra manera. Ahora me encuentro aprendiendo orfebrería y ha dado lugar a un mundo nuevo de posibilidades. Me gusta mucho aprender cosas nuevas y Minerva refleja eso.
También tengo en cuenta la comodidad de uso, y la reproductibilidad de cada pieza, ya que dependiendo del modelo, poder ofrecer variedad de colores y generar un pequeño stock de cada diseño".
"Me interesa mucho que las personas conozcan el proceso que hay detrás la creación de las joyas, y poner en evidencia ese valor es parte de mis objetivos comunicacionales en Minerva. Poniendo imágenes del proceso en Instagram, en las historias, lo que le confiere una inmediatez y cercanía al espectador, también compartiendo imágenes que me inspiran en el feed, y poniendo fotografías de producto esmeradas en su construcción para ir armando de a poco un sitio que sea interesante para nuestros seguidores, más que solo un canal de venta".
"Ahora mismo es poner a Minerva en la mira y al alcance del consumidor, como marca emergente recién se está dando a conocer. Solo cuento con mis redes sociales para difundir y vender. Estamos bombardeados por información y es fácil pasar desapercibido. Por eso mismo quiero entregar productos interesantes con una propuesta estética, además de comunicarlos a través de imágenes que puedan disfrutarse visualmente. Y espero tener puntos de venta físicos que sean pertinentes pronto, así como también el desarrollo de un sitio web propio para finales de año".
"Por el momento es una marca de una sola persona que hace las veces de diseñadora, fabricante, fotógrafa y vendedora como es el caso de muchas en nuestro pequeño sistema. Por eso, uno de mis mayores anhelos es crecer lo suficiente para poder dar trabajo y contribuir positivamente al desarrollo de la industria del diseño en Chile, fomentando el talento nacional. Eso es algo que quiero lograr a futuro".
¿Dónde comprarla? En las redes sociales de la marca. Además, el 11 de agosto estará en The Marketplace, en el Club Naval de Campo Las Salinas en Viña del Mar, y el 25 de agosto en la Feria de Diseño Abrazando la Palmera, en la Plaza de los bolsillo, Los Artesanos en el metro Cal y Canto, Santiago.
La propuesta de Minerva
"En Instagram describo a Minerva como una marca de 'joyería contemporánea para almas creativas', y busco que cada joya funcione como un vehículo de la expresión de la individualidad del usuario.
Imagino a los que usan Minerva como personas independientes que buscan algo que el retail no les entrega, ya sea por su estética, su fabricación o su exclusividad. Me interesa crear objetos que contribuyan al estilo que quien lo usa quiere proyectar.
En cuanto a la estética, muchas veces decanto por lo sencillo y depurado, los elementos básicos que componen una imagen, como la forma, el color, el volumen o el material, son el punto de partida o lo que busco resaltar en los diseños. Actualmente trabajo con acrílico, arcilla polimérica y plata, descubriendo las posibilidades que ofrecen estos materiales.
Cada pieza Minerva está hecha por mí en mi taller en Viña del Mar, y espero que en cada una de ellas se refleje el proceso que hay detrás y el goce que hay en su realización. Lograr que el público general vaya apreciando y entendiendo cada vez más el valor de lo manual que está hecho aquí en Chile, y el carácter precioso que eso le otorga, es uno de mis objetivos".
Los factores que influyen en el proceso creativo de Minerva
"Son muchos. En cuanto a inspiración, la obtengo de diversas fuentes, la naturaleza, el diseño gráfico y de interiores, la moda, las tendencias, el arte, la fotografía, la ilustración, pero también lo que nace del proceso en si, que da lugar a nuevos descubrimientos.
Dibujar y bocetear con la arcilla, en papel o con metal permite encontrar formas que no podría crear de otra manera. Ahora me encuentro aprendiendo orfebrería y ha dado lugar a un mundo nuevo de posibilidades. Me gusta mucho aprender cosas nuevas y Minerva refleja eso.
También tengo en cuenta la comodidad de uso, y la reproductibilidad de cada pieza, ya que dependiendo del modelo, poder ofrecer variedad de colores y generar un pequeño stock de cada diseño".
La importancia del relato de marca para Minerva
"Me interesa mucho que las personas conozcan el proceso que hay detrás la creación de las joyas, y poner en evidencia ese valor es parte de mis objetivos comunicacionales en Minerva. Poniendo imágenes del proceso en Instagram, en las historias, lo que le confiere una inmediatez y cercanía al espectador, también compartiendo imágenes que me inspiran en el feed, y poniendo fotografías de producto esmeradas en su construcción para ir armando de a poco un sitio que sea interesante para nuestros seguidores, más que solo un canal de venta".
El principal desafío al que se enfrenta Minerva
"Ahora mismo es poner a Minerva en la mira y al alcance del consumidor, como marca emergente recién se está dando a conocer. Solo cuento con mis redes sociales para difundir y vender. Estamos bombardeados por información y es fácil pasar desapercibido. Por eso mismo quiero entregar productos interesantes con una propuesta estética, además de comunicarlos a través de imágenes que puedan disfrutarse visualmente. Y espero tener puntos de venta físicos que sean pertinentes pronto, así como también el desarrollo de un sitio web propio para finales de año".
¿El futuro de Minerva?
"Por el momento es una marca de una sola persona que hace las veces de diseñadora, fabricante, fotógrafa y vendedora como es el caso de muchas en nuestro pequeño sistema. Por eso, uno de mis mayores anhelos es crecer lo suficiente para poder dar trabajo y contribuir positivamente al desarrollo de la industria del diseño en Chile, fomentando el talento nacional. Eso es algo que quiero lograr a futuro".
¿Dónde comprarla? En las redes sociales de la marca. Además, el 11 de agosto estará en The Marketplace, en el Club Naval de Campo Las Salinas en Viña del Mar, y el 25 de agosto en la Feria de Diseño Abrazando la Palmera, en la Plaza de los bolsillo, Los Artesanos en el metro Cal y Canto, Santiago.
(Fotos gentileza de Minerva)
COMMENTS