Hacer moda en Chile es una tarea cuesta arriba. La diseñadora Valentina Lambiasi, quien tiene una marca homónima de zapatos también lo cree. Los costos, los márgenes, las pocas opciones de insumos y el desconocimiento de los consumidores contribuye a ese escenario. Sin embargo, Valentina decidió darle una vuelta a esta situación. Fue así como creó Zapatos Chilenos, plataforma y tienda online que reúne a las mejores etiquetas del calzado nacional y que busca seducir a los amantes de los zapatos desde el diseño y el relato. Al mismo tiempo, intenta potenciar un ecosistema que lucha por la sostenibilidad y sobrevivencia. Te invito a conocerla.
"Tengo una marca de zapatos y sé lo difícil que es hacer zapatos en Chile. Entonces pensé que sería bueno estar todos en una misma plataforma. Si alguien quiere comprar zapatos, que la primera opción sea pensar en una tienda online donde puedan estar todas las marcas de zapatos nacionales. Hay marcas que no les va bien sólo porque no son tan conocidas, entonces que mejor que estar en un lugar todas juntas y que una persona como cliente tenga todas las opciones de marcas, precios, categorías, etc.
Por otra parte, creo que hoy no hay nada mejor que la colaboración, más aún si somos del mismo rubro. A muchos les intriga que quiera transparentar datos de proveedores, pero creo que la única manera que la industria no desaparezca es que todos los que quieran tener una marca de zapatos lo puedan hacer. Si no hay demanda no hay oferta (razón por la cual están cerrando fábricas de la industria del calzado). Entonces finalmente en este sitio web tenemos dos mundos: al fabricante y al consumidor final. Así todos unimos fuerzas y colaboramos para evitar que esta industria muera".
"Por ahora estamos en marcha blanca. Las marcas que están en la plataforma son contactos que tenía por estar dentro del rubro o porque les ha llamado la atención nuestra cuenta de Instagram. Actualmente estamos redactando un formulario tipo para facilitar el ingreso a nuestra plataforma, una vez que lo tengamos listo vamos a contactar a todas las que se quieran sumar Nos pueden escribir y las vamos incluyendo. El único criterio que tenemos hasta ahora es que tengan, por lo menos, un zapato hecho en Chile".
"Es una industria que históricamente ha sido muy importante para nuestro país, y que lamentablemente se ha visto enormemente afectada por las importaciones del retail y el fast fashion. Es parte de la vida, todos tienen que tener la opción de comprar lo que quieran, pero ha logrado que los productos con costos más bajo vayan liderando las ventas. Generalmente esto está ligado a peores calidades, menor vida de los productos y más contaminación.
Nosotros queremos que los zapatos que compren los chilenos sean nacionales, de calidad, que les duren y que no los tengan que renovar constantemente en cortos periodos de tiempo. Si los chilenos no compramos nacional, entonces ¿quién lo va a hacer? Necesitamos que nuestras marcas sean conocidas para que así las personas tengan conciencia y puedan adquirirlo. Hay para todos los gustos y bolsillos, entonces tenemos un público muy amplio. Y para esto, ¡qué mejor que tener una plataforma donde estén todos juntos!.
Por otro lado, creo que también es importante que las marcas conozcan a sus proveedores. Por eso estamos incluyendo la sección donde puedan estar y así cualquier marca que necesite algo, entre a la web y encuentre lo que necesite".
"Cuando supimos que se cerraba fue tremendo, era el único lugar donde podíamos hacer la base para un zapato. Podría significar el cierre de otros proveedores, pero tenemos que hacer todo lo posible para que eso no siga pasando. Creo que efectivamente vamos a tener que evaluar importar ciertas materias primas, pero con Zapatos Chilenos haremos todo los posible para evitar esto".
"Queremos ser la plataforma líder en compra y venta de calzado chileno. Nos interesa abarcar todas las posibilidades y variedades de calzado, para que a la hora de tomar una decisión de compra sea lo que el consumidor estaba buscando. Pretendemos dar esa cercanía que busca toda persona a la hora de comprar un producto".
Los motivos tras la creación de Zapatos Chilenos
"Tengo una marca de zapatos y sé lo difícil que es hacer zapatos en Chile. Entonces pensé que sería bueno estar todos en una misma plataforma. Si alguien quiere comprar zapatos, que la primera opción sea pensar en una tienda online donde puedan estar todas las marcas de zapatos nacionales. Hay marcas que no les va bien sólo porque no son tan conocidas, entonces que mejor que estar en un lugar todas juntas y que una persona como cliente tenga todas las opciones de marcas, precios, categorías, etc.
Por otra parte, creo que hoy no hay nada mejor que la colaboración, más aún si somos del mismo rubro. A muchos les intriga que quiera transparentar datos de proveedores, pero creo que la única manera que la industria no desaparezca es que todos los que quieran tener una marca de zapatos lo puedan hacer. Si no hay demanda no hay oferta (razón por la cual están cerrando fábricas de la industria del calzado). Entonces finalmente en este sitio web tenemos dos mundos: al fabricante y al consumidor final. Así todos unimos fuerzas y colaboramos para evitar que esta industria muera".
Los criterios de selección de las marcas que pertenecen a Zapatos Chilenos
"Por ahora estamos en marcha blanca. Las marcas que están en la plataforma son contactos que tenía por estar dentro del rubro o porque les ha llamado la atención nuestra cuenta de Instagram. Actualmente estamos redactando un formulario tipo para facilitar el ingreso a nuestra plataforma, una vez que lo tengamos listo vamos a contactar a todas las que se quieran sumar Nos pueden escribir y las vamos incluyendo. El único criterio que tenemos hasta ahora es que tengan, por lo menos, un zapato hecho en Chile".
La importancia de desarrollar plataformas como Zapatos Chilenos
"Es una industria que históricamente ha sido muy importante para nuestro país, y que lamentablemente se ha visto enormemente afectada por las importaciones del retail y el fast fashion. Es parte de la vida, todos tienen que tener la opción de comprar lo que quieran, pero ha logrado que los productos con costos más bajo vayan liderando las ventas. Generalmente esto está ligado a peores calidades, menor vida de los productos y más contaminación.
Nosotros queremos que los zapatos que compren los chilenos sean nacionales, de calidad, que les duren y que no los tengan que renovar constantemente en cortos periodos de tiempo. Si los chilenos no compramos nacional, entonces ¿quién lo va a hacer? Necesitamos que nuestras marcas sean conocidas para que así las personas tengan conciencia y puedan adquirirlo. Hay para todos los gustos y bolsillos, entonces tenemos un público muy amplio. Y para esto, ¡qué mejor que tener una plataforma donde estén todos juntos!.
Por otro lado, creo que también es importante que las marcas conozcan a sus proveedores. Por eso estamos incluyendo la sección donde puedan estar y así cualquier marca que necesite algo, entre a la web y encuentre lo que necesite".
Tras el cierre de Hormital ¿Es sostenible para la escena del zapato de autor nacional importar todos sus materias primas?
"Cuando supimos que se cerraba fue tremendo, era el único lugar donde podíamos hacer la base para un zapato. Podría significar el cierre de otros proveedores, pero tenemos que hacer todo lo posible para que eso no siga pasando. Creo que efectivamente vamos a tener que evaluar importar ciertas materias primas, pero con Zapatos Chilenos haremos todo los posible para evitar esto".
¿El futuro de Zapatos Chilenos?
"Queremos ser la plataforma líder en compra y venta de calzado chileno. Nos interesa abarcar todas las posibilidades y variedades de calzado, para que a la hora de tomar una decisión de compra sea lo que el consumidor estaba buscando. Pretendemos dar esa cercanía que busca toda persona a la hora de comprar un producto".
(Fotos gentileza de Zapatos Chilenos)
COMMENTS