(Por Sr. Gonzalez) Cada vez hay más documentales relacionados con el mundo de la moda y también cada vez es mas fácil verlos. Hace rato que me interesaba mirar dos de ellos: “Dior and I” sobre la llegada de Raf Simons a la casa Dior, y “McQueen”, sobre el gran diseñador británico. Ambas cintas resultan un imperativo, si eres un amante de la moda. ¿Qué me parecieron? Hoy te lo cuento.
Para mí como diseñador, existen referentes en la moda que, si bien no son mi estilo, no me pueden ser indiferentes. Es el caso de la marca Dior dada su tradición, lujo, excelencia y décadas en el marcado. También son reconocidos los diseñadores que han pasado por sus talleres, como Yves Saint Laurent, John Galliano y Raf Simons. Y es este último, el protagonista de “Dior and I”, documental que presenta a Simons llegando como director de creativo de la marca en 2012, para su primer desfile de alta costura y con solo un par de semanas para lograrlo. Es bastante interesante ver el proceso de Simons, desde la creación de las prendas hasta el escenario del desfile.
Creo que es sumamente importante que se conozca todo lo que hay detrás de una colección, el proceso creativo y todo lo que lleva crearla incluido el estrés, angustia, incertidumbre, etc., que el documental describe de buena forma.
Además, en la cinta podemos ver como funciona un taller de alta costura, sus procesos y todo el equipo que esta detrás de cada detalle en la confección de las prendas. El documental tiene muchos momentos mágicos o por lo menos así lo sentí yo. Sin duda, súper recomendado.
¿Dónde verlo? En plataformas online.
Hace algunos días se conmemoró el noveno aniversario de la muerte de Alexander McQueen y por eso quise ver el documental “McQueen”, que a través de imágenes de archivos y entrevistas a su círculo, relata la biografía del diseñador y nos cuenta como este joven proveniente de la clase obrera se convirtió en uno de los diseñadores más importantes de la historia.
“Si te vas, sin emocionarte, no he hecho bien mi trabajo. No quiero que sea como una comida de domingo. Quiero que salgas sintiendo rechazo o euforia, pero que sea una emoción". Esa es una de las frases que McQueen dice en la cinta, concepto que queda más que claro en el documental. Destacable es la compleja relación del diseñador con Isabella Blow, su mecenas y amiga.
Así también es interesante ver de que forma McQueen forjó su marca, a la par de hacerse cargo de la dirección creativa de la casa Givenchy y como fue tomando forma su oscuro y tormentoso mundo. Un documental intenso que nos muestra detalles de la biografía del diseñador.
Les confieso que no me gustó tanto como esperaba, quizás tenía mucha expectativas. McQueen es uno de mis diseñadores favoritos y admiro de sobremanera la forma de transformar sus demonios y oscuridad en belleza, y eso me hubiese encantado ver.
Por otro lado, siento que es ambicioso querer hablar, en una hora y media, sobre un artista tan complejo como lo fue McQueen. Hay demasiada información y todas sus colecciones son un mundo para explorar. De todas maneras es muy recomendable.
¿Dónde verlo? En el sitio del documental.
Dior & I , 2014. Dirigido por Frederic Tcheng
Para mí como diseñador, existen referentes en la moda que, si bien no son mi estilo, no me pueden ser indiferentes. Es el caso de la marca Dior dada su tradición, lujo, excelencia y décadas en el marcado. También son reconocidos los diseñadores que han pasado por sus talleres, como Yves Saint Laurent, John Galliano y Raf Simons. Y es este último, el protagonista de “Dior and I”, documental que presenta a Simons llegando como director de creativo de la marca en 2012, para su primer desfile de alta costura y con solo un par de semanas para lograrlo. Es bastante interesante ver el proceso de Simons, desde la creación de las prendas hasta el escenario del desfile.
Creo que es sumamente importante que se conozca todo lo que hay detrás de una colección, el proceso creativo y todo lo que lleva crearla incluido el estrés, angustia, incertidumbre, etc., que el documental describe de buena forma.
Además, en la cinta podemos ver como funciona un taller de alta costura, sus procesos y todo el equipo que esta detrás de cada detalle en la confección de las prendas. El documental tiene muchos momentos mágicos o por lo menos así lo sentí yo. Sin duda, súper recomendado.
¿Dónde verlo? En plataformas online.
McQueen, 2018. Dirigido por Ian Bonhote & Peter Ettedgui
Hace algunos días se conmemoró el noveno aniversario de la muerte de Alexander McQueen y por eso quise ver el documental “McQueen”, que a través de imágenes de archivos y entrevistas a su círculo, relata la biografía del diseñador y nos cuenta como este joven proveniente de la clase obrera se convirtió en uno de los diseñadores más importantes de la historia.
“Si te vas, sin emocionarte, no he hecho bien mi trabajo. No quiero que sea como una comida de domingo. Quiero que salgas sintiendo rechazo o euforia, pero que sea una emoción". Esa es una de las frases que McQueen dice en la cinta, concepto que queda más que claro en el documental. Destacable es la compleja relación del diseñador con Isabella Blow, su mecenas y amiga.
Así también es interesante ver de que forma McQueen forjó su marca, a la par de hacerse cargo de la dirección creativa de la casa Givenchy y como fue tomando forma su oscuro y tormentoso mundo. Un documental intenso que nos muestra detalles de la biografía del diseñador.
Les confieso que no me gustó tanto como esperaba, quizás tenía mucha expectativas. McQueen es uno de mis diseñadores favoritos y admiro de sobremanera la forma de transformar sus demonios y oscuridad en belleza, y eso me hubiese encantado ver.
Por otro lado, siento que es ambicioso querer hablar, en una hora y media, sobre un artista tan complejo como lo fue McQueen. Hay demasiada información y todas sus colecciones son un mundo para explorar. De todas maneras es muy recomendable.
¿Dónde verlo? En el sitio del documental.
COMMENTS