La moda y la artesanía estuvieron presentes en el Fashions of Multicultural Australia (FOMA) realizado a principios de marzo, que contó con la participación de las marcas y colectivos nacionales, Telares Ilusión Patagónica, La Aldea -integrada por ÜÑÜ, Trufquen, Hain y Umo-, junto a Victoria Jewelry de la joyera Victoria Alonso. De hecho, ella no sólo pudo exponer su propuesta, sino también participar de su pasarela. Hoy nos contará cómo se gestó su viaje al país oceánico, cuáles fueron sus aprendizajes y proyecciones, así también Sophie Marshall, la asesora comercial de ProChile en Australia, nos comentará por qué se eligió esta instancia para potenciar el diseño chileno.
"Recibí una invitación a fines de noviembre del 2018 de ProChile Australia en conjunto con la Embajada de Chile en Australia para ser representante del diseño chileno en FOMA, cuyo foco era la multiculturalidad y diversidad de cada país. Esta invitación no contemplaba ningún apoyo monetario en ningún ámbito, solo la participación en el stand de Chile y en el desfile de moda internacional.
Esta invitación surge de nuestro paso, en agosto del 2018, por la feria “Life in Style” en Melbourne junto a Prochile. En ella tuvimos un destacable desempeño, logrando cerrar un importante contrato con una galería de joyería contemporánea australiana, ubicada en Melbourne. Además comenzamos negociaciones con una cadena de tiendas para exportar joyas de autor con impronta chilena.
ProChile Australia lo tomó como una oportunidad para apoyar un sector emergente con una marca como nosotros, porque siempre hemos tenido como foco enaltecer el trabajo tras el diseño de joyas de autor, hechas mano con identidad país, potenciando el trabajo de joyería en cobre como principal metal chileno e incluyendo la plata y oro".
"Fue una experiencia única; al ser un evento multicultural pudimos compartir con otros diseñadores y modelos de todo el mundo, cada uno con su propio estilo y enalteciendo su tierra. Fue realmente un honor representar a Chile.
Aprendí mucho de está experiencia en términos personales y profesionales. No hay nada mejor que vivir las cosas, eso para mí es la verdadera sabiduría. Cuando uno está fuera de su zona de confort es cuando más crece y cuando observas desde el otro lado del mundo, tu país y te das cuenta que lo amas por todo lo que representa. También hubo mucho trabajo de gestión por nuestra parte y en otro idioma. Fueron un sinnúmero de detalles que tuvimos que ver para que todo fluyera y resultará un éxito nuestra participación el día del evento".
"Fue una enorme alegría recibir las felicitaciones por parte de personas famosas y respetadas en el mundo de la moda internacional, entre ellos el gran Robbie Merritt, fotógrafo y periodista que cubrió mi presentación y me fue a felicitar personalmente tras mi exhibición en el desfile.
Tuvimos la oportunidad de vender nuestras joyas en el stand de Chile y nos fue excelente, además participamos de un market el 9 de marzo antes de venirnos y también nos fue bastante bien, tuvimos muy buena recepción por parte del público australiano.
Vendemos fuera de Chile desde el 2016 en San Francisco, EE.UU.; el 2017 cerramos con una tienda de diseño en Ciudad de México; y desde agosto de 2018 estamos en Melbourne. Llevamos unos años saliendo y dando a conocer nuestro trabajo. Nuestro objetivo es exportar joyas de autor con impronta chilena, de manera constante y fluida. Mostrarle al mundo el talento en joyería contemporánea con los metales en los que Chile es líder es ser coherente con lo que nos caracteriza como país minero.
Y nuestro proyecto más inmediato es transformar nuestro actual sitio web e- commerce nacional en un sitio web e-commerce internacional. Esto surge dado la solicitud de muchos clientes extranjeros. Además nos quedamos con grandes contactos que ya estamos gestionando para ver la opción de entrar al mercado de Sidney, Australia".
Los motivos de Victoria Alonso para participar en FOMA
"Recibí una invitación a fines de noviembre del 2018 de ProChile Australia en conjunto con la Embajada de Chile en Australia para ser representante del diseño chileno en FOMA, cuyo foco era la multiculturalidad y diversidad de cada país. Esta invitación no contemplaba ningún apoyo monetario en ningún ámbito, solo la participación en el stand de Chile y en el desfile de moda internacional.
Esta invitación surge de nuestro paso, en agosto del 2018, por la feria “Life in Style” en Melbourne junto a Prochile. En ella tuvimos un destacable desempeño, logrando cerrar un importante contrato con una galería de joyería contemporánea australiana, ubicada en Melbourne. Además comenzamos negociaciones con una cadena de tiendas para exportar joyas de autor con impronta chilena.
ProChile Australia lo tomó como una oportunidad para apoyar un sector emergente con una marca como nosotros, porque siempre hemos tenido como foco enaltecer el trabajo tras el diseño de joyas de autor, hechas mano con identidad país, potenciando el trabajo de joyería en cobre como principal metal chileno e incluyendo la plata y oro".
Los principales aprendizajes derivados de la participación en FOMA
"Fue una experiencia única; al ser un evento multicultural pudimos compartir con otros diseñadores y modelos de todo el mundo, cada uno con su propio estilo y enalteciendo su tierra. Fue realmente un honor representar a Chile.
Aprendí mucho de está experiencia en términos personales y profesionales. No hay nada mejor que vivir las cosas, eso para mí es la verdadera sabiduría. Cuando uno está fuera de su zona de confort es cuando más crece y cuando observas desde el otro lado del mundo, tu país y te das cuenta que lo amas por todo lo que representa. También hubo mucho trabajo de gestión por nuestra parte y en otro idioma. Fueron un sinnúmero de detalles que tuvimos que ver para que todo fluyera y resultará un éxito nuestra participación el día del evento".
Proyectando la internacionalización de Victoria Jewelry post FOMA
"Fue una enorme alegría recibir las felicitaciones por parte de personas famosas y respetadas en el mundo de la moda internacional, entre ellos el gran Robbie Merritt, fotógrafo y periodista que cubrió mi presentación y me fue a felicitar personalmente tras mi exhibición en el desfile.
Tuvimos la oportunidad de vender nuestras joyas en el stand de Chile y nos fue excelente, además participamos de un market el 9 de marzo antes de venirnos y también nos fue bastante bien, tuvimos muy buena recepción por parte del público australiano.
Vendemos fuera de Chile desde el 2016 en San Francisco, EE.UU.; el 2017 cerramos con una tienda de diseño en Ciudad de México; y desde agosto de 2018 estamos en Melbourne. Llevamos unos años saliendo y dando a conocer nuestro trabajo. Nuestro objetivo es exportar joyas de autor con impronta chilena, de manera constante y fluida. Mostrarle al mundo el talento en joyería contemporánea con los metales en los que Chile es líder es ser coherente con lo que nos caracteriza como país minero.
Y nuestro proyecto más inmediato es transformar nuestro actual sitio web e- commerce nacional en un sitio web e-commerce internacional. Esto surge dado la solicitud de muchos clientes extranjeros. Además nos quedamos con grandes contactos que ya estamos gestionando para ver la opción de entrar al mercado de Sidney, Australia".
Las razones de la participación de Chile en FOMA según ProChile
Sophie Marshall, asesora comercial de ProChile en Australia: "Consideramos que FOMA, en su calidad de un evento multicultural en Australia, representa una excelente oportunidad para integrar distintas culturas a través de la moda y artesanía. Siendo Chile uno de los países invitados para exhibir por su fuerte relación bilateral con Australia, celebrando los 10 años del Tratado de Libre Comercio entre ambos países en 2019, lo que nos permite contar con una plataforma comercial sólida.
Además, el sector de industrias creativas, asociadas al diseño y moda, es un rubro emergente para la exportación chilena en Australia; y por esto, la difusión de nuestros diseñadores y artesanos chilenos en Australia es relevante, tanto para dar a conocer sus capacidades, y para abrir nuevas oportunidades comerciales para sus obras únicas".
Otros eventos de diseño en Australia para el diseño chileno
"En 2018 participamos en una feria de decoración y diseño con 12 diseñadores chilenos, “Life in Style”, en la ciudad de Melbourne, con resultados muy positivos, terminando con la mitad de los empresarios cerrando negocios después de la exhibición. Esperamos contar con la participación de diseñadores chilenos en esta feria en el 2019, para seguir fortaleciendo los nexos con compradores australianos".
(Fotos gentileza de Victoria Alonso y ProChile)
COMMENTS