El arte y la moda han sido las pasiones de Victoria Pérez a lo largo de su vida. La segunda de ellas, la llevó a crear en 2012, la etiqueta de indumentaria y accesorios, Mona, que incialmente importaba todos su productos. No obstante, al pasar el tiempo, ese mero proceso de selección, no fue suficiente. "De a poco empecé a darme cuenta de que, a pesar de que Mona andaba como avión en ventas, me faltaba algo, y si no hacía un cambio, iba a terminar por dejar la marca. Entonces empecé a hacerles pequeños cambios a la ropa que traía y de ahí, en un abrir y cerrar de ojos, estaba creando mis propias prendas", me explica Victoria. Hoy revisaremos el resultado de esa apuesta por el hecho en Chile.
"Mi onda es bien clásica, pero con detalles que marquen la diferencia. Lo que intento permanentemente es crear prendas funcionales, pero que tengan un sello diferenciador".
"Las tendencias son lo que la gente quiere, y eso influye mucho. Hoy también pasa que no hay líneas tan marcadas, pueden estar muy de moda ciertos estilos pero, al final, si es atractivo visualmente y tiene onda, todo es válido. Por lo general trato de seguir las tendencias siempre que calcen con el estilo Mona, y si no es así simplemente no las sigo".
"Pasé de un sólo punto de venta en La Dehesa a dejar ese e irme a seis diferentes para abarcar distintos tipos de público. Esto es algo que estoy madurando aún, ya que quiero equilibrar la venta presencial con buenos puntos de venta online.
En ese sentido, creo que las marcas, en primer lugar, tienen que tener un buen Instagram, que es la base para empezar a captar clientes. Luego, les diría que no sólo tienen que dedicarse a diseñar, sino que estar bien metidos en marcar presencia a través de redes sociales, ferias y estar permanentemente estudiando el marketing digital, o bien, tener buena asesoría en este ámbito.
Después es muy bueno, de a poco, irse metiendo en alguna tienda tipo concept store, que es desde donde se te abre el mundo".
"El principal problema de crear en Chile son las pocas posibilidades que ofrece el mercado nacional en cuanto a los materiales y a la gente que haga la pega. Mientras no desarrolles volúmenes grandes, pocos te toman en cuenta y siempre quedas para la cola, haciendo que las producciones se atrasen. Además, es difícil conseguir materiales buenos, y los que se pillan, por lo general tienen pocas variedades de color, por ejemplo. O si buscas un botón, está justo el que quieres, pero en grande, por lo que no te sirve.
Al final hay que irse adaptando y tratar de buscar por otros medios lo que necesitas. Pero creo que es ahí donde está la oportunidad, el hecho de no derrumbarte ante los numerosos obstáculos es lo que te hace lograr lo que te propones".
"Lo imagino muy parecido a lo que es hoy, pero más equipado, por así decirlo. Con alguien que me ayude en primer lugar, quizás en un espacio más cómodo y produciendo escalas un poco mayores. Además quiero ir de a poco abriéndome hacia mercados extranjeros para conseguir mejores materiales. Pero no quiero que cambie mucho, la verdad, para mi Mona ya es mi tienda ideal".
¿Dónde comprarla? En su tienda online o en sus puntos de venta en Vitacura @latrapatienda @macadamia_concept ; La Dehesa @tienda_laestanteria ; Providencia @decatalogo ; Puerto Varas @capiatatienda y Viña del Mar @be_my_nolita
La propuesta de Mona
"Mi onda es bien clásica, pero con detalles que marquen la diferencia. Lo que intento permanentemente es crear prendas funcionales, pero que tengan un sello diferenciador".
La influencia de las tendencias en el proceso creativo de Mona
"Las tendencias son lo que la gente quiere, y eso influye mucho. Hoy también pasa que no hay líneas tan marcadas, pueden estar muy de moda ciertos estilos pero, al final, si es atractivo visualmente y tiene onda, todo es válido. Por lo general trato de seguir las tendencias siempre que calcen con el estilo Mona, y si no es así simplemente no las sigo".
Crear una red de distribución sólida desde la experiencia de Mona
"Pasé de un sólo punto de venta en La Dehesa a dejar ese e irme a seis diferentes para abarcar distintos tipos de público. Esto es algo que estoy madurando aún, ya que quiero equilibrar la venta presencial con buenos puntos de venta online.
En ese sentido, creo que las marcas, en primer lugar, tienen que tener un buen Instagram, que es la base para empezar a captar clientes. Luego, les diría que no sólo tienen que dedicarse a diseñar, sino que estar bien metidos en marcar presencia a través de redes sociales, ferias y estar permanentemente estudiando el marketing digital, o bien, tener buena asesoría en este ámbito.
Después es muy bueno, de a poco, irse metiendo en alguna tienda tipo concept store, que es desde donde se te abre el mundo".
El principal desafío al que se enfrenta Mona
"El principal problema de crear en Chile son las pocas posibilidades que ofrece el mercado nacional en cuanto a los materiales y a la gente que haga la pega. Mientras no desarrolles volúmenes grandes, pocos te toman en cuenta y siempre quedas para la cola, haciendo que las producciones se atrasen. Además, es difícil conseguir materiales buenos, y los que se pillan, por lo general tienen pocas variedades de color, por ejemplo. O si buscas un botón, está justo el que quieres, pero en grande, por lo que no te sirve.
Al final hay que irse adaptando y tratar de buscar por otros medios lo que necesitas. Pero creo que es ahí donde está la oportunidad, el hecho de no derrumbarte ante los numerosos obstáculos es lo que te hace lograr lo que te propones".
¿El futuro de Mona?
"Lo imagino muy parecido a lo que es hoy, pero más equipado, por así decirlo. Con alguien que me ayude en primer lugar, quizás en un espacio más cómodo y produciendo escalas un poco mayores. Además quiero ir de a poco abriéndome hacia mercados extranjeros para conseguir mejores materiales. Pero no quiero que cambie mucho, la verdad, para mi Mona ya es mi tienda ideal".
¿Dónde comprarla? En su tienda online o en sus puntos de venta en Vitacura @latrapatienda @macadamia_concept ; La Dehesa @tienda_laestanteria ; Providencia @decatalogo ; Puerto Varas @capiatatienda y Viña del Mar @be_my_nolita
(Fotos gentileza de Mona)
COMMENTS