Hay propuestas de moda que entran por la mirada, desde sus colores, sus texturas y siluetas, incluso sin ni siquiera tocarlas. Eso me pasa cada vez que veo las colecciones de la marca de indumentaria, Ropa de Género (RDG) de la diseñadora Queni Ibarra. Su delicadeza y perfección en los detalles, no sólo transcienden sus campañas, sino también instalan un deseo imposible de reprimir, donde sus prendas de vocación heredables, se convierten en imprescindibles. "Surco", su otoño invierno 2019, no se escapa de esta descripción y nos regala un trabajo donde la pureza de las lanas y las manos sabias de las tejedoras, dan como resultado piezas de "co-laboración, de co-creación, de lo co-lectivo, de las co-nexiones". Te invito a conocerla, a través de las palabras de Queni.
“SURCO es la señal o hendidura prolongada que deja una cosa que pasa por la otra. Decidí tomar ese nombre por su significado en relación con el trabajo que se hace en el campo, en la labor de preparar la tierra y de dar canales que encausen un destino para el paso del agua a una creación.
Por otro lado, la palabra se dividió en dos:
'SUR', concepto que se refiere a nuestra tierra, nuestras raíces y nuestra región, y 'CO', que viene de co-laboración, de co-creación, de lo co-lectivo, de las co-nexiones.
En esta línea, el trabajo que RDG viene realizando desde hace varios años, con diferentes artesanas de la zona es único y constante. Una estrecha labor de colaboración con otras creadoras, que me ha llevado a transformarme en artesana también.
Cada chaleco elaborado por Ropa de Género es el resultado de una búsqueda constante de materias primas de origen natural como lana merino, baby alpaca, algodón, lino, mohair, entre otras. Detrás del desarrollo de cada una de las piezas hay un equipo compuesto por mujeres especialistas en el oficio de tejer, me sumo yo que voy guiando y transmitiendo la creatividad en cada tejido y una artista visual que da apoyo con los colores y las composiciones. Este equipo es el responsable de que cada prenda sea única para su dueña.
Es así como los tejidos son la red que conecta el territorio con la co-creación o co-laboración de un grupo de artesanas de las regiones de Valparaíso, O'Higgins y Metropolitana, que crece cada día más y a través de las que se va encausando un mismo recorrido que conecta tejidos y aplicaciones hechas a mano. Se rescata parte de la memoria en textiles artesanales locales y el tejido de punto tradicional, como una huella, un rastro, que germina en contemporáneos diseños llenos de textura, color y poesía.
Nuestras creaciones son hechas con dedicación, canalizando por medio de un gran Surco toda nuestra energía creativa en cada una de ellas”, concluye Queni.
¿Dónde comprarla? En el showroom de la marca en Jorge VI 547, Las Condes. Los días jueves de 12.00 a 21.00 hrs. Si no pueden en esos horarios comunicarse a appointment@ropadegenero.cl
Surco o el Sur-co de Ropa de Género
“SURCO es la señal o hendidura prolongada que deja una cosa que pasa por la otra. Decidí tomar ese nombre por su significado en relación con el trabajo que se hace en el campo, en la labor de preparar la tierra y de dar canales que encausen un destino para el paso del agua a una creación.
Por otro lado, la palabra se dividió en dos:
'SUR', concepto que se refiere a nuestra tierra, nuestras raíces y nuestra región, y 'CO', que viene de co-laboración, de co-creación, de lo co-lectivo, de las co-nexiones.
En esta línea, el trabajo que RDG viene realizando desde hace varios años, con diferentes artesanas de la zona es único y constante. Una estrecha labor de colaboración con otras creadoras, que me ha llevado a transformarme en artesana también.
Cada chaleco elaborado por Ropa de Género es el resultado de una búsqueda constante de materias primas de origen natural como lana merino, baby alpaca, algodón, lino, mohair, entre otras. Detrás del desarrollo de cada una de las piezas hay un equipo compuesto por mujeres especialistas en el oficio de tejer, me sumo yo que voy guiando y transmitiendo la creatividad en cada tejido y una artista visual que da apoyo con los colores y las composiciones. Este equipo es el responsable de que cada prenda sea única para su dueña.
Es así como los tejidos son la red que conecta el territorio con la co-creación o co-laboración de un grupo de artesanas de las regiones de Valparaíso, O'Higgins y Metropolitana, que crece cada día más y a través de las que se va encausando un mismo recorrido que conecta tejidos y aplicaciones hechas a mano. Se rescata parte de la memoria en textiles artesanales locales y el tejido de punto tradicional, como una huella, un rastro, que germina en contemporáneos diseños llenos de textura, color y poesía.
Nuestras creaciones son hechas con dedicación, canalizando por medio de un gran Surco toda nuestra energía creativa en cada una de ellas”, concluye Queni.
¿Dónde comprarla? En el showroom de la marca en Jorge VI 547, Las Condes. Los días jueves de 12.00 a 21.00 hrs. Si no pueden en esos horarios comunicarse a appointment@ropadegenero.cl
Créditos campaña
Fotos: Paula Ziegler @paulaziegler / Pelo y maquillaje: Poli Picó @polipico / Modelo: Lera @millkaler @welovemodels
COMMENTS