Con solo 20 años, Jorge Borjes comenzó en 2013 a experimentar con la serigrafía desde Valparaíso. "Me gustaba la música alternativa y como acababa de aprender a estampar poleras, me puse a preparar algunos diseños diferentes a lo que uno comúnmente encontraba en Chile", narra. En ese proceso llegó Laura González, quien le dio orden al proyecto que, de a poco y sin preveerlo, se transformó en la marca de indumentaria, Citrola, que se ha convertido en una plataforma para la colaboración con ilustradores nacionales. En las próximas líneas Jorge nos contará más detalles sobre ello.
"Citrola ha cambiado harto en estos seis años y nos cuesta creerlo. Con Laura, mi pareja y socia, nos hemos replanteado este proyecto en varias oportunidades. En estos momentos, hay 2 formas de verlo:
La primera, nos encanta la idea de apoyar a los ilustradores locales, pero somos ultra selectivos. En estos seis años, no hemos superado los 10 ilustradores, y los que hay, es porque los amamos mucho y existe una muy buena relación y por supuesto, son unos capos.
La segunda, Citrola nos hizo creer en que uno puede trabajar en algo que ama y hemos intentado siempre mostrar esa cara del proyecto, ponerle mucho cariño a cada polera. Intentamos mostrar como hacemos cada prenda, el proceso de imprimir y de rescatar un oficio tan lindo como lo es la serigrafía".
"Siempre hemos creido que Citrola es un proyecto artístico (no estrictamente), pero ha funcionado. Por mucho tiempo fui yo quien hizo los diseños y el arte del proyecto, pero desde hace unos dos años que hay ilustradores trabajando con nosotros y eso nos ha abierto muchas posibilidades.
La pregunta es compleja. Yo estoy constantemente poniendo ojo a cientos de ilustradores que sigo, así también a tiendas de vestuario gringas y europeas. Influye todo, las peliculas que uno ve, la música que te tiran los daily de Spotify, los comentarios de los videos en Youtube, las conversaciones en la tienda, los comentarios en las redes sociales de Citrola, que se yo, es una amalgama de cosas que fluyen y te hacen tener una visión artística y única del proyecto".
"Ha sido intenso, hemos logrado forjar muy buenas relaciones y otras malas experiencias también. Pero por sobre todo, ha sido gratificante.
Actualmente trabajamos con pura gente buena onda, que vibra en la misma sintonía que uno, cabros jovenes, que no están aquí para hacerse ricos. La comunicación entre ambas partes también es súper necesaria. Nosotros les damos una gama super amplia de posibilidades y ellos eligen que lanzar y cuando lanzarlo. Nosotros cumplimos con publicar sus trabajos e intentar que la gente enganche con ellos. Aunque varios ya son ilustradores reconocidos, como Hola Nico Gonzalez, Jofre ConJota o LinkDoodle. Siempre el merito es de ellos y tenerlos a nuestro lado ha hecho de Citrola un mejor proyecto".
"A nivel negocio, siempre es un desafío llevar cuentas al día, ser ordenado con el stock, con los insumos y responsable con los clientes y sus pedidos, de eso se encarga Laura. Citrola ha crecido mucho en los últimos dos años, por lo que para nosotros ha sido una etapa de mucho aprendizaje.
A nivel artístico, mantener un equilibrio entre: ¿Nos gusta esto? y ¿La gente lo va a comprar?, siempre ponemos esas dos preguntas sobre la mesa antes de lanzar algún diseño. Muchas veces nos saltamos la segunda pregunta y seguimos nuestro instinto.
Nuestra idea siempre fue, entrar al sitio web, revisar el catálogo y ver solo poleras que, por ejemplo, nosotros vestiríamos. Ahora ya no es tan así, porque hay muchas ilustraciones de temas que no conocemos al 100%, pero si que nos gustan. Trabajamos con ilustradores que nos encanta su pega y confiamos plenamente en su arte".
"Siendo bien objetivos y sin mirar en menos a otros proyectos. Creemos que existen pocas marcas como Citrola en el rubro. Por lo tanto, no hay un camino muy pauteado a seguir. No tenemos certeza de que pasará en un futuro. Cn Laura, no somos muy 'emprendedores', nos gusta esta Citrola bien piola, que trabaja callada, que no se gana fondos ni invierte millones en nuevos planes de negocio. Eso no quiere decir que estemos flojeando, somos bien busquillas y muy atentos a todo lo que está pasando alrededor, siempre se nos ocurre algún proyecto riesgoso para Citrola".
¿Dónde comprarla? En su tienda online y en la tienda Pop Culture (lunes a viernes de 11-13.30 / 14.30-18.30) en Serrano 591, Valparaíso.
La propuesta de Citrola
"Citrola ha cambiado harto en estos seis años y nos cuesta creerlo. Con Laura, mi pareja y socia, nos hemos replanteado este proyecto en varias oportunidades. En estos momentos, hay 2 formas de verlo:
La primera, nos encanta la idea de apoyar a los ilustradores locales, pero somos ultra selectivos. En estos seis años, no hemos superado los 10 ilustradores, y los que hay, es porque los amamos mucho y existe una muy buena relación y por supuesto, son unos capos.
La segunda, Citrola nos hizo creer en que uno puede trabajar en algo que ama y hemos intentado siempre mostrar esa cara del proyecto, ponerle mucho cariño a cada polera. Intentamos mostrar como hacemos cada prenda, el proceso de imprimir y de rescatar un oficio tan lindo como lo es la serigrafía".
Los factores que influyen en el proceso de Citrola
"Siempre hemos creido que Citrola es un proyecto artístico (no estrictamente), pero ha funcionado. Por mucho tiempo fui yo quien hizo los diseños y el arte del proyecto, pero desde hace unos dos años que hay ilustradores trabajando con nosotros y eso nos ha abierto muchas posibilidades.
La pregunta es compleja. Yo estoy constantemente poniendo ojo a cientos de ilustradores que sigo, así también a tiendas de vestuario gringas y europeas. Influye todo, las peliculas que uno ve, la música que te tiran los daily de Spotify, los comentarios de los videos en Youtube, las conversaciones en la tienda, los comentarios en las redes sociales de Citrola, que se yo, es una amalgama de cosas que fluyen y te hacen tener una visión artística y única del proyecto".
¿Cuáles han sido los principales aprendizajes de trabajar con el grupo de ilustradores que son parte de Citrola?
"Ha sido intenso, hemos logrado forjar muy buenas relaciones y otras malas experiencias también. Pero por sobre todo, ha sido gratificante.
Actualmente trabajamos con pura gente buena onda, que vibra en la misma sintonía que uno, cabros jovenes, que no están aquí para hacerse ricos. La comunicación entre ambas partes también es súper necesaria. Nosotros les damos una gama super amplia de posibilidades y ellos eligen que lanzar y cuando lanzarlo. Nosotros cumplimos con publicar sus trabajos e intentar que la gente enganche con ellos. Aunque varios ya son ilustradores reconocidos, como Hola Nico Gonzalez, Jofre ConJota o LinkDoodle. Siempre el merito es de ellos y tenerlos a nuestro lado ha hecho de Citrola un mejor proyecto".
Los principales desafío de Citrola
"A nivel negocio, siempre es un desafío llevar cuentas al día, ser ordenado con el stock, con los insumos y responsable con los clientes y sus pedidos, de eso se encarga Laura. Citrola ha crecido mucho en los últimos dos años, por lo que para nosotros ha sido una etapa de mucho aprendizaje.
A nivel artístico, mantener un equilibrio entre: ¿Nos gusta esto? y ¿La gente lo va a comprar?, siempre ponemos esas dos preguntas sobre la mesa antes de lanzar algún diseño. Muchas veces nos saltamos la segunda pregunta y seguimos nuestro instinto.
Nuestra idea siempre fue, entrar al sitio web, revisar el catálogo y ver solo poleras que, por ejemplo, nosotros vestiríamos. Ahora ya no es tan así, porque hay muchas ilustraciones de temas que no conocemos al 100%, pero si que nos gustan. Trabajamos con ilustradores que nos encanta su pega y confiamos plenamente en su arte".
¿El futuro de Citrola?
"Siendo bien objetivos y sin mirar en menos a otros proyectos. Creemos que existen pocas marcas como Citrola en el rubro. Por lo tanto, no hay un camino muy pauteado a seguir. No tenemos certeza de que pasará en un futuro. Cn Laura, no somos muy 'emprendedores', nos gusta esta Citrola bien piola, que trabaja callada, que no se gana fondos ni invierte millones en nuevos planes de negocio. Eso no quiere decir que estemos flojeando, somos bien busquillas y muy atentos a todo lo que está pasando alrededor, siempre se nos ocurre algún proyecto riesgoso para Citrola".
¿Dónde comprarla? En su tienda online y en la tienda Pop Culture (lunes a viernes de 11-13.30 / 14.30-18.30) en Serrano 591, Valparaíso.
(Fotos gentileza de Citrola)
COMMENTS