En la casi cuenta regresiva del año, revisamos una iniciativa que nace como consecuencia del proceso de vida, viajes y reflexión de la chilena Carolina Godoy Meyer, quien decidió sumarse al camino de la revalorización de los oficios, la manufactura, el diseño y calce de calidad. Su punto de inflexión de este camino fue su paso por India. "Pude contemplar y apreciar aquello que olvidamos. La cultura india aún mantiene, valora la materia prima en telas nobles, manufactura, confección, bordados y calce", explica. El resultado de este tránsito creativo fue Espacio Rito, un lugar que promueve el consumo de moda sustentable. Hoy Carolina nos lo presenta en primera persona.
Carolina me cuenta que Espacio Rito es un emprendimiento con convicciones basado en promover y consolidar la filosofía en consumo responsable de moda.
"Queremos entregar a la mujer chilena ropa y accesorios creados minuciosamente. Por eso procuramos fabricar prendas sean versátiles. Por ejemplo, que un vestido tenga la posibilidad de ser aprovechado en diferentes ocasiones, algún almuerzo playero y después el mismo para un matrimonio más sofisticado, solo combinando y cambiando accesorios o zapatos", comenta.
Para lograr lo anterior, las materias primas son fundamentales. Ello porque su proceso creativo se sustenta en textiles de alta calidad y nobleza sumados a una confección centrada en los detalles, que le permiten crear prendas atemporales y heredables.
"Me parece fundamental volver a los orígenes. En épocas anteriores un buen abrigo o un buen vestido duraban toda la vida y se traspasaban de generación en generación. Si bien ahora es más dificil debido a lo dinámico que es la moda, pretendemos entregar ese concepto: consumo responsable, durable y revalorizando las telas nobles".
Carolina me cuenta que el principal reto y responsabilidad de Espacio Rito es educar en el slow fashion o moda lenta. Esto supone que las personas consideren y recuerden lo que significa apreciar el trabajo, dedicación, materialidad y durabilidad que hay en la creación de cada prenda elaborada con fibras naturales.
"Distinguir lo que hoy significa para el mundo productos manufacturados de forma consciente, en fábricas que tienen creencias como las nuestras, prácticas responsables y que cuidan a sus colaboradores. Moda reciclable. Si tuvieramos que enterrar alguno de nuestros productos demoraría menos en volver a ser tierra que uno del fast fashion”.
En ese sentido, el futuro de Espacio Rito lo imagina siendo inclusivo y respetuoso: "donde cada vez que las clientas compren un producto, sientan que se llevan algo muy especial, de calidad, durable, exclusivo pero sobre todo, sientan el concepto de 'consumo responsable'”, concluye.
¿Dónde comprarlo? En su tienda online o en su local en Av. Alonso de Cordova N° 3772, local 4, segundo piso, Vitacura, Santiago.
La propuesta de Espacio Rito
Carolina me cuenta que Espacio Rito es un emprendimiento con convicciones basado en promover y consolidar la filosofía en consumo responsable de moda.
"Queremos entregar a la mujer chilena ropa y accesorios creados minuciosamente. Por eso procuramos fabricar prendas sean versátiles. Por ejemplo, que un vestido tenga la posibilidad de ser aprovechado en diferentes ocasiones, algún almuerzo playero y después el mismo para un matrimonio más sofisticado, solo combinando y cambiando accesorios o zapatos", comenta.
Para lograr lo anterior, las materias primas son fundamentales. Ello porque su proceso creativo se sustenta en textiles de alta calidad y nobleza sumados a una confección centrada en los detalles, que le permiten crear prendas atemporales y heredables.
¿Por qué crees que hoy es necesario crear alternativas de vestuario como las que ofrece Espacio Rito?
"Me parece fundamental volver a los orígenes. En épocas anteriores un buen abrigo o un buen vestido duraban toda la vida y se traspasaban de generación en generación. Si bien ahora es más dificil debido a lo dinámico que es la moda, pretendemos entregar ese concepto: consumo responsable, durable y revalorizando las telas nobles".
El principal desafío de Espacio Rito y sus proyecciones futuras
Carolina me cuenta que el principal reto y responsabilidad de Espacio Rito es educar en el slow fashion o moda lenta. Esto supone que las personas consideren y recuerden lo que significa apreciar el trabajo, dedicación, materialidad y durabilidad que hay en la creación de cada prenda elaborada con fibras naturales.
"Distinguir lo que hoy significa para el mundo productos manufacturados de forma consciente, en fábricas que tienen creencias como las nuestras, prácticas responsables y que cuidan a sus colaboradores. Moda reciclable. Si tuvieramos que enterrar alguno de nuestros productos demoraría menos en volver a ser tierra que uno del fast fashion”.
En ese sentido, el futuro de Espacio Rito lo imagina siendo inclusivo y respetuoso: "donde cada vez que las clientas compren un producto, sientan que se llevan algo muy especial, de calidad, durable, exclusivo pero sobre todo, sientan el concepto de 'consumo responsable'”, concluye.
¿Dónde comprarlo? En su tienda online o en su local en Av. Alonso de Cordova N° 3772, local 4, segundo piso, Vitacura, Santiago.
(Fotos gentileza de Espacio Rito)
COMMENTS