(Por Sr. Gonzalez) Me gusta que existan alternativas de vestuario para público masculino que busquen desmarcarse de la masa, que apuesten por un producto con una visión más consciente, como es el caso de Monk, marca nacional de Marcelo Lucero y Abraham Uauy, la que lleva 2 años en el mercado. Hoy nos contarán, en primera persona, acerca de los procesos y desafíos de su etiqueta. Te invito a conocerla.
Con respecto al nacimiento de la marca, nos comentan que partieron hace dos años y medio como un sueño creativo y una necesidad de poder comunicar desde el diseño de vestuario, entregando opciones a una demanda insatisfecha. "Gente que hoy se reconoce como un ser diferente, que sabe que su vestimenta habla mucho de sí misma. Monk surge desde un despertar colectivo que busca exclusividad, pero no desde lo inalcanzable, sino desde lo original, auténtico y de calidad", enfatizan.
“Monk es para gente que desea distinguirse, que busca una nueva elegancia, celebrando el lujo de poder ser sí mismo. Gente que puede ver a través del tacto, saborear los colores, gente que prefiere la calidad antes que la cantidad o la moda desechable", insisten.
“Nuestro proceso creativo responde al concepto 'Futurismo Ancestral', rompiendo la brecha del tiempo, creemos que el futuro está en volver a la raíz, valorar la tela, el planeta, el trabajo en equipo, la mano de obra. Nos inspira la calle, el arte, la música, las distintas culturas, los viajes y así poder ofrecer un merecido respiro al 'uniforme masculino'. Siempre estamos creando prototipos, buscando materiales nuevos, entre los talleres, las telas y las tiendas”, nos cuentan.
A partir de esa visión, los chicos nos cuentan los desafíos que tiene la marca. “Nadar contra la corriente y tratar de ser diferentes, siempre es desafiante. Tratar de cambiar los patrones, las formas, las líneas, democratizar lo 'exclusivo', ser más inclusivos, elegir materiales más naturales, tener una bandera, cómo crear algo único y que sea funcional tanto en lo personal como en lo comercial".
La industria de la moda ha sido una de las más afectadas con la pandemia del Covid 19, con respecto a ello nos comentan: “en cada crisis hay oportunidades, en este caso, de reinventarse, siendo más ágiles y flexibles, al ser tamaño boutique nos hemos podido adaptar mejor, nos hace poner todo en orden y en perspectiva, volviendo a la importancia de nuestro proyecto, una oportunidad para volcarnos a la creatividad y democratizar el arte del vestuario. Todo esto se dará activando las redes, y el mercado digital”.
Nos comenta que incluso ofrecen asesorías personalizadas, tipo 1 a 1 (virtual), con sus de seguidores.
¿Dónde comprarlo? En su tienda online que despacha a todo Chile, y que por la compra de cualquier producto ayudas a la Fundación Reforestemos Chile. Además en su cuenta en Instagram y en tiendas de diseño como @tiendasnog (en Barrio Italia y Galería Lastarria ) y @espacio_dimalook (en Cerro Alegre, Valparaíso).
El nacimiento de Monk
Con respecto al nacimiento de la marca, nos comentan que partieron hace dos años y medio como un sueño creativo y una necesidad de poder comunicar desde el diseño de vestuario, entregando opciones a una demanda insatisfecha. "Gente que hoy se reconoce como un ser diferente, que sabe que su vestimenta habla mucho de sí misma. Monk surge desde un despertar colectivo que busca exclusividad, pero no desde lo inalcanzable, sino desde lo original, auténtico y de calidad", enfatizan.
“Monk es para gente que desea distinguirse, que busca una nueva elegancia, celebrando el lujo de poder ser sí mismo. Gente que puede ver a través del tacto, saborear los colores, gente que prefiere la calidad antes que la cantidad o la moda desechable", insisten.
El proceso creativo de la marca
“Nuestro proceso creativo responde al concepto 'Futurismo Ancestral', rompiendo la brecha del tiempo, creemos que el futuro está en volver a la raíz, valorar la tela, el planeta, el trabajo en equipo, la mano de obra. Nos inspira la calle, el arte, la música, las distintas culturas, los viajes y así poder ofrecer un merecido respiro al 'uniforme masculino'. Siempre estamos creando prototipos, buscando materiales nuevos, entre los talleres, las telas y las tiendas”, nos cuentan.
Los desafíos de Monk
Monk frente a la pandemia del coronavirus Covid-19
La industria de la moda ha sido una de las más afectadas con la pandemia del Covid 19, con respecto a ello nos comentan: “en cada crisis hay oportunidades, en este caso, de reinventarse, siendo más ágiles y flexibles, al ser tamaño boutique nos hemos podido adaptar mejor, nos hace poner todo en orden y en perspectiva, volviendo a la importancia de nuestro proyecto, una oportunidad para volcarnos a la creatividad y democratizar el arte del vestuario. Todo esto se dará activando las redes, y el mercado digital”.
Nos comenta que incluso ofrecen asesorías personalizadas, tipo 1 a 1 (virtual), con sus de seguidores.
¿Dónde comprarlo? En su tienda online que despacha a todo Chile, y que por la compra de cualquier producto ayudas a la Fundación Reforestemos Chile. Además en su cuenta en Instagram y en tiendas de diseño como @tiendasnog (en Barrio Italia y Galería Lastarria ) y @espacio_dimalook (en Cerro Alegre, Valparaíso).
Créditos fotos
@vitoarellano.va @carolallanostylist
@_mikemilfort @mauromorapost @girardisombreros
COMMENTS