A veces la vocación nos interpela de diversas maneras. Así lo también lo reconoce la arquitecta Javiera Rolando, cuya pasión por el dibujo la llevó a inscribirse en un "certificate" en ilustración cuando vivió en Canadá. A su regreso a Chile decidió que esos conocimientos debían ser el trampolín para desarrollar un proyecto, donde este arte estuviera presente. En medio de ese proceso, que define como de más preguntas que respuestas, tomó un curso express de creación de pañuelos con las hermanas Byrt, creadoras de la marca Bad Sisters, que fue la llave para lo que vendría más adelante: su marca de pañuelos ilustrados Nanaimo Estudio, los que hoy nos invita a conocer.
La propuesta de Nanaimo Estudio
Nanaimo Estudio nace con el diseño y creación de pañuelos ilustrados, hechos 100% en Chile y a baja escala. "Sin embargo, siempre he pensado que los pañuelos son un punto de partida de tantos otros productos que podría llegar a crear en el futuro a partir de mis propios diseños, como es el caso de la cerámica o prints, que ya he ido incorporando poco a poco a mi marca", señala Javiera.
En este sentido, su objetivo como etiqueta es la creación de productos textiles, objetos cotidianos, papelería, etc. que se distingan a través de su sello como ilustradora. "Me encanta ver objetos por ejemplo diseñados con ciertos patterns y que con solo al mirarlos sé a qué artista pertenecen. Eso es fantástico, pero al mismo tiempo un tremendo desafío que se va logrando a través del tiempo con mucha práctica, observación y experimentación, y creo que en mi caso estoy justamente en ese maravilloso proceso, que quizá nunca termine del todo"; añade.
Para llevar a cabo aquello, sus diseños son guiados por la intuición y una especie de motivación interna, que la moviliza al iniciar una creación.
"Por ejemplo cuando pienso en el tema que quiero ilustrar para un próximo pañuelo, lo hago con plena libertad y así siento que sale todo de una forma más natural o fluida, aunque también otras veces recojo ideas geniales que me dan mis amigos o mis queridas clientas", explica.
A lo anterior, se suman sus diversos intereses que la obligan a investigar, leer, escuchar, mirar y, cuando se podía, pasear por su barrio.
Para ello Javiera insiste, que lo fundamental en esta etapa es tener claridad de cuál será el objetivo de la ilustración o pattern, así también como cuál será el tema que comenzará a dibujar.
La importancia del relato en Nanaimo Estudio
"El relato creo que es sumamente importante y en este caso lo visual cumple un gran rol, dado que el poder de comunicación o lo que puedes decir a través de una imagen o secuencia de dibujos es súper potente.
Bajo ese punto de vista es un recurso que no se puede desperdiciar y es pieza clave para construir tu relato por su gran poder de generar un impacto inmediato en quién está viendo tu trabajo.
Hoy y, más ahora con la pandemia, el principal canal de comunicación y vitrina de nuestras creaciones hacia el resto del mundo se logra a través de internet. Por eso, creo que es básico dedicar el tiempo suficiente a construir un relato a nivel visual que sea consecuente y congruente con tu propia voz, sin caer en tratar de parecerse a otros o mostrar algo que uno simplemente no es.
Pienso que es todo un mundo altamente complejo del cual me queda mucho por aprender todavía y que me interesa poder explorar más, debido a que tengo claro que no basta con ser artistas dedicados y muy eficientes dentro de las 4 paredes de nuestro estudio o taller".
El principal desafío de Nanaimo Estudio en pandemia
Javiera me cuenta que uno los primeros desafíos que tuvo que enfrentar en periodo de pandemia fue lograr compatibilizar las tareas domésticas y familiares con las laborales profesionales.
"Yo soy una persona de horarios y una de las cosas más difíciles ha sido aceptar que ahora hay que adaptarse y encontrar los momentos precisos para sentarse a trabajar, por lo mismo muchas veces me resulta más cómodo concentrarme y avanzar en lo que estoy una vez que los niños duermen", insiste.
Pero el "vaso medio lleno" de esta situación es que siente que está viviendo una etapa muy creativa motivada por los diversos sucesos ocurridos en Chile y el mundo en los últimos meses, que la han obligado a reflexionar y conectarse más con su entorno.
Ello la llevó a ilustrar lugares y emprendimientos de su barrio: Barrio Italia, que ha sido fuertemente golpeado por la crisis sanitaria e económica. "Esto me tiene muy motivada, he recibido muy buen feedback y lindos comentarios, que creo nos ayudan a construir más comunidad y a apoyarnos entre nosotros", comenta.
¿El futuro de Nanaimo Estudio?
"Me encanta esta pregunta. Yo soy una soñadora, trabajo como una hormiguita y trato de ponerle todo el talento y corazón del mundo a lo que hago, por lo que quiero que Nanaimo Estudio llegue a ser grande y traspase las fronteras.
Me imagino a futuro haciendo muchas colaboraciones para otras marcas, trabajar en campañas sociales, educacionales y solidarias, ilustrar libros de mi interés, hacer workshops o clases en alguna universidad y seguir haciendo mi propia línea de productos, pero siempre a una escala pequeña, dado que prefiero poner mis energías en lo que más me gusta, que es la ilustración propiamente tal y estar con mi familia, que de verdad sin su apoyo esta historia no se las estaría contando".
¿Dónde comprarlos? En la tienda online de Makers y en la cuenta en Instagram de la marca.
(Fotos gentileza de Nanaimo Estudio)
COMMENTS