La diseñadora Belén Painemal ha transitado por el mundo de la moda con paso firme. Cuando terminaba su carrera creó, junto a Catalina Gálvez, la etiqueta Altera. Sin embargo no prosperaron en ese proyecto, ya que ambas tomaron trayectorias diferentes. En ese contexto, mientras trabajaba para el retail, hace 5 años, dio vida a la marca de indumentaria de aires ochenteros, Brilla Clab, la que en pandemia se transformó en su nuevo camino de vida. Hoy nos contará más detalles sobre su propuesta y cómo está afrontando el desafÃo de la diversidad de referentes.
Belén describe a Brilla Clab como diseño independiente sin categorÃas creado para todxs. "Mi idea es vestir a diferentes cuerpos, siempre con el objetivo de que se sientan cómodos, llamativos, todo ensamblado bajo telas en alta calidad. En definitiva, ropa para llamar la atención", explica.
En esa lÃnea, su proceso creativo se basa en una profunda observación de su entorno. "Veo Pinterest, fotografÃas de moda, maquillaje, la moda en la calle. Siempre estoy mirando e inspirándome", comenta.
Lo anterior, se mezcla con una gran influencia del look de los años 80/90, que son el hilo conductor de sus colecciones. "Siempre me han influenciado los club kids, de ahà también que viene el nombre de la marca. La moda del gimnasio de los años 80, entre otras cosas como las telas. A veces no se me ocurre qué hacer, pero cuando veo las telas me lo imagino y empiezo a armar la paleta de colores, buscar siluetas y crear las piezas", añade.


"Siempre demuestro que la ropa que hago es para todo tipo de cuerpos, es por eso que tengo en diferentes tallas y, muchas veces, hago a medida cuando tengo tiempo, porque sé lo que es tener problemas con las tallas. Mi idea es hacer sentir a todos bien con su cuerpo, que estén contentos al recibir la prenda y que les quede bien y se sientan cómodas. No es la idea de que compren algo y lo dejen guardado.
Además de eso, para mis próximas colecciones pretendo incluir a clientxs/ seguidorxs en las sesiones de fotos, que haya una diversidad de cuerpos, colores, etc., para que asà cada unx se logre sentir identificadx".

Belén explica que al principio de la pandemia le fue muy difÃcil conseguir insumos, y tuvo que buscar proveedores de telas por Internet. "No podÃa tocar las telas, ni ver los colores, asà que eso me tenÃa un poco frustrada y con pocas ideas", comenta.
Pero ese hecho no afectó el resultado de su año que califica como muy bueno para la marca debido al apoyo recibido por el público local. "Eso me ha ayudado a crecer, me hice nuevos amigos y contactos en el mismo rubro y entre todos nos hemos apoyado. A finales de octubre del año pasado volvà a Santiago y armamos junto a mi pareja, un taller/tienda en el centro llamada @UnoEstudio_, que esperamos pronto abrir en donde podrán encontrar otras marcas de diseño de autor y no solo de vestuario, también joyerÃa, cerámica, accesorios. Si no fuese por el apoyo de mis clientes y familia, esto no hubiese sucedido", insiste.


Belén señala que espera seguir recibiendo el apoyo que he tenido hasta ahora, para poder continuar con su tienda/taller. "Además me gustarÃa contactar a tiendas de otros paÃses y poder enviar mis prendas fuera de Chile, y asà poder lograr llegar a más personas y poder contratar a más gente para generar trabajo y seguir creciendo", concluye.
¿Dónde comprarla? En la cuenta en Instagram de la marca.
La propuesta de Brilla Clab
Belén describe a Brilla Clab como diseño independiente sin categorÃas creado para todxs. "Mi idea es vestir a diferentes cuerpos, siempre con el objetivo de que se sientan cómodos, llamativos, todo ensamblado bajo telas en alta calidad. En definitiva, ropa para llamar la atención", explica.
En esa lÃnea, su proceso creativo se basa en una profunda observación de su entorno. "Veo Pinterest, fotografÃas de moda, maquillaje, la moda en la calle. Siempre estoy mirando e inspirándome", comenta.
Lo anterior, se mezcla con una gran influencia del look de los años 80/90, que son el hilo conductor de sus colecciones. "Siempre me han influenciado los club kids, de ahà también que viene el nombre de la marca. La moda del gimnasio de los años 80, entre otras cosas como las telas. A veces no se me ocurre qué hacer, pero cuando veo las telas me lo imagino y empiezo a armar la paleta de colores, buscar siluetas y crear las piezas", añade.


¿De qué manera tu marca responde a las demanda de diversificación de referentes que están exigiendo las mujeres?
"Siempre demuestro que la ropa que hago es para todo tipo de cuerpos, es por eso que tengo en diferentes tallas y, muchas veces, hago a medida cuando tengo tiempo, porque sé lo que es tener problemas con las tallas. Mi idea es hacer sentir a todos bien con su cuerpo, que estén contentos al recibir la prenda y que les quede bien y se sientan cómodas. No es la idea de que compren algo y lo dejen guardado.
Además de eso, para mis próximas colecciones pretendo incluir a clientxs/ seguidorxs en las sesiones de fotos, que haya una diversidad de cuerpos, colores, etc., para que asà cada unx se logre sentir identificadx".

Los desafÃos de Brilla Clab en pandemia
Belén explica que al principio de la pandemia le fue muy difÃcil conseguir insumos, y tuvo que buscar proveedores de telas por Internet. "No podÃa tocar las telas, ni ver los colores, asà que eso me tenÃa un poco frustrada y con pocas ideas", comenta.
Pero ese hecho no afectó el resultado de su año que califica como muy bueno para la marca debido al apoyo recibido por el público local. "Eso me ha ayudado a crecer, me hice nuevos amigos y contactos en el mismo rubro y entre todos nos hemos apoyado. A finales de octubre del año pasado volvà a Santiago y armamos junto a mi pareja, un taller/tienda en el centro llamada @UnoEstudio_, que esperamos pronto abrir en donde podrán encontrar otras marcas de diseño de autor y no solo de vestuario, también joyerÃa, cerámica, accesorios. Si no fuese por el apoyo de mis clientes y familia, esto no hubiese sucedido", insiste.


¿El futuro de Brilla Clab?
Belén señala que espera seguir recibiendo el apoyo que he tenido hasta ahora, para poder continuar con su tienda/taller. "Además me gustarÃa contactar a tiendas de otros paÃses y poder enviar mis prendas fuera de Chile, y asà poder lograr llegar a más personas y poder contratar a más gente para generar trabajo y seguir creciendo", concluye.
¿Dónde comprarla? En la cuenta en Instagram de la marca.
(Fotos gentileza de Brilla Clab)
COMMENTS