Una de las diseñadoras nacionales, cuya internacionalización seguimos con gran entusiasmo, es Lupe Gajardo, cuya marca homónima ha logrado superar los desafíos del encierro y la pandemia y el 21 de febrero se presentó, por 2º vez, en el London Fashion Week con su primera colección pret a porter o lista para usar, que busca alcanzar un público más masivo. Si bien, nuevamente no pudo presentarse en vivo, la contingencia no mermó su creatividad y nos sorprendió con un fashion film, que rompe las concepciones tradicionales del género y, a través del humor, nos introduce a una propuesta que se adapta a todo tipo de cuerpo y expresión de género gracias a la técnica del zero waste o basura cero. Hoy conversamos con ellas para que nos entregue más detalles de su participación y nos cuenta cómo visualiza su relación con Londres.
Lupe explica que su inspiración tras su 1º colección pret a porter es variada. Sin embargo, en esta oportunidad tuvo muy presente el foco comercial que quería darle, ya que busca ser reproducible y abarcar a un público más amplio. A ello se suma el aspecto técnico, ya que al igual que su propuesta presentada en esta misma pasarela en 2020, utilizó un moldaje zero waste o basura cero.
"Este tipo de moldaje lo he ido desarrollando de manera autodidacta y la gracia es que se ocupa el paño textil completo, es decir, el cuadrado o rectángulo completo, sin dejar ni un sólo residuo y esto, a su vez, crea siluetas que son súper versátiles, que se adaptan al cuerpo de quien las porta. Por lo tanto, no tiene género, porque el cuerpo es el que le va a dar la forma final a la prenda", complementa.



Lupe se la jugó por presentar un video, que rompe con los lugares comunes de esta tipología. "Fue una apuesta total. Tenía ganas de hacer algo con humor, tomarnos con humor un poco esto de la pandemia. Con esa idea llegué a Cristóbal Portaluppi, el director del video", narra.
Si bien en su proceso creativo pasaron por varias ideas, Lupe tenía claro que quería hacerlo en interior, para reflejar lo que hemos pasado, casi todos, en las cuarentenas. "Ahí apareció Cristóbal con esta idea que a mí me pareció muy entretenida, nos gustó a todo el equipo, que fuera un poco más narrativo, sacar al espectador de lo que de lo que se considera una presentación de vestuario habitual, pasarnos al concepto del fashion film narrativo. Y salió esto, una humorada", señala.
Las reacciones de su presentación no se han dejado esperar y Lupe comenta que han sido muy positivas y, al igual que la vez anterior, han sido requeridos por diversos medios internacionales, lo que la tiene muy contenta.
Para Lupe, Londres no solo es la puerta al mercado europeo (independiente del Brexit), sino también al asiático, el que se ha convertido en su objetivo para los próximos años.
"Me encantaría seguir presentándome en Londres, ya sea de manera digital o presencial. Me parece que Londres es una plataforma bastante abierta a talentos nuevos, nombres nuevos, tiene una cosa menos conservadora y hermética que otros lugares en los que he estado. Además el equipo humano con que he trabajado del British Fashion Council ha sido súper agradable en estas dos temporadas. Entonces a mi me encanta pensar Londres como la entrada a Europa de la marca, para luego seguir con Asia, donde tengo puesto el ojo", concluye.
La inspiración tras la colección pret a porter 2021 de Lupe Gajardo
Lupe explica que su inspiración tras su 1º colección pret a porter es variada. Sin embargo, en esta oportunidad tuvo muy presente el foco comercial que quería darle, ya que busca ser reproducible y abarcar a un público más amplio. A ello se suma el aspecto técnico, ya que al igual que su propuesta presentada en esta misma pasarela en 2020, utilizó un moldaje zero waste o basura cero.
"Este tipo de moldaje lo he ido desarrollando de manera autodidacta y la gracia es que se ocupa el paño textil completo, es decir, el cuadrado o rectángulo completo, sin dejar ni un sólo residuo y esto, a su vez, crea siluetas que son súper versátiles, que se adaptan al cuerpo de quien las porta. Por lo tanto, no tiene género, porque el cuerpo es el que le va a dar la forma final a la prenda", complementa.



El fashion film tras la colección pre a porter
Lupe se la jugó por presentar un video, que rompe con los lugares comunes de esta tipología. "Fue una apuesta total. Tenía ganas de hacer algo con humor, tomarnos con humor un poco esto de la pandemia. Con esa idea llegué a Cristóbal Portaluppi, el director del video", narra.
Si bien en su proceso creativo pasaron por varias ideas, Lupe tenía claro que quería hacerlo en interior, para reflejar lo que hemos pasado, casi todos, en las cuarentenas. "Ahí apareció Cristóbal con esta idea que a mí me pareció muy entretenida, nos gustó a todo el equipo, que fuera un poco más narrativo, sacar al espectador de lo que de lo que se considera una presentación de vestuario habitual, pasarnos al concepto del fashion film narrativo. Y salió esto, una humorada", señala.
Las reacciones de su presentación no se han dejado esperar y Lupe comenta que han sido muy positivas y, al igual que la vez anterior, han sido requeridos por diversos medios internacionales, lo que la tiene muy contenta.
Lupe Gajardo y su relación futura con Londres
Para Lupe, Londres no solo es la puerta al mercado europeo (independiente del Brexit), sino también al asiático, el que se ha convertido en su objetivo para los próximos años.
"Me encantaría seguir presentándome en Londres, ya sea de manera digital o presencial. Me parece que Londres es una plataforma bastante abierta a talentos nuevos, nombres nuevos, tiene una cosa menos conservadora y hermética que otros lugares en los que he estado. Además el equipo humano con que he trabajado del British Fashion Council ha sido súper agradable en estas dos temporadas. Entonces a mi me encanta pensar Londres como la entrada a Europa de la marca, para luego seguir con Asia, donde tengo puesto el ojo", concluye.
Instagram de Lupe Gajardo
(Fotos y video gentileza de Lupe Gajardo para el London Fashion Week / Fotos por Patricio Roldán)
COMMENTS