Los motivos para desarrollar el Diplomado Moda Futura en la UDD
Coca señala que hoy estamos frente a un mundo que cambió rápidamente y un consumidor cada vez más informado, crítico y exigente. "La industria de la moda tuvo que reconfigurar sus modelos operativos, orientándolos a la búsqueda de la innovación para permitir flexibilidad y una toma de decisiones más rápida", afirma.
En esa línea considera que la moda hoy requiere un enfoque de pensamiento más sostenible, más escalable y más rápido, una estrategia sistémica y actualizada, basada en la gestión sostenible, la innovación, el derecho y la ética para responder al comportamiento y la demanda del consumidor actual y a las próximas políticas públicas orientadas al bienestar social y medioambiental.
"Desde esta visión nos motiva formar a una nueva generación de agentes para la moda que priorizará a las personas y el medioambiente creando prosperidad económica, explorando perspectivas de desarrollo profesional desde la escala local hasta la global.
Si lo ponemos en cifras, actualmente, según la plataforma internacional de moda B2B Fashion United la industria de la moda global tiene una cuota del 4% del mercado y está valorizada en 406 billones de dólares, nuevas empresas están ingresando al mercado todos los días y Chile no se queda atrás, contamos con conglomerados con presencia internacional, que hoy mantienen plazas de trabajo activas y al mismo tiempo podrían ayudar a potenciar, por medio de la inversión, a los diseñadores nacionales a crear marcas conscientes entendiendo que hoy más que nunca, se debe fomentar la industria local desde un enfoque sostenible", explica.
¿Cuál es el principal diferenciador del Diplomado Moda Futura respecto a las otras opciones similares que hay en el mercado actualmente?
"Moda Futura además de integrar una visión holística del sistema moda habilitando a nuestros estudiantes para ejercer en los diversos eslabones de la cadena de valor: creación, producción, comunicación, comercialización, etc. busca anticiparse y ponerse en línea con aquellas tendencias movilizadoras que hoy están desafiando a la industria.
Moda Futura utiliza las tendencias de la moda, el análisis de comportamiento y demanda del consumidor actual y la gestión sostenible para forjar en cada uno de nuestros estudiantes un camino propio en la industria de la moda, con innovación, espíritu empresarial y colaboración.
Es importante recalcar que nuestro diplomado se centra en el sector de la moda en general, lo que permite a nuestros estudiantes generar las habilidades necesarias para la acción, pero a su vez promueve una reflexión crítica respecto al ayer, el hoy y el futuro. Queremos ampliar sus carreras más allá de sus propias experiencias específicas, abordamos de manera eficiente y creativa el ciclo completo del sistema moda, adoptando la práctica de la moda tanto en el ámbito del diseño de productos y colecciones como en el de la gestión, la comunicación y los servicios, de este modo ampliamos las posibilidades de acción profesional de nuestros estudiantes y desarrollamos un mayor enfoque estratégico, confianza y comprensión del mercado, que los equipará para nuevos desafíos, para su desarrollo profesional y mayores responsabilidades.
Nuestro programa se divide en dos bloques de tres unidades cada uno, combinando clases teóricas, masterclass y clases de ejercitación práctica.
El primer bloque está orientado al conocimiento de las tendencias, el consumidor de moda, su relación con las marcas, las organizaciones comerciales y la comunicación. Profundiza en el conocimiento de la moda sostenible y la innovación tecnológica, para construir el ADN de marca.
El segundo bloque está orientado a la gestión de moda, el estudio comercial de las operaciones internas y externas de una empresa de moda, la administración y el plan estratégico de diseño de colecciones.
Estos conocimientos conducirán a nuestros estudiantes a su Proyecto Final, entendido como un cuerpo de trabajo que demuestre lo aprendido durante el programa, a través de habilidades críticas y analíticas avanzadas junto con un enfoque innovador para la resolución de problemáticas actuales de la industria. Este proyecto final permitirá a nuestros profesionales prepararse para la siguiente etapa de su carrera, que puede ser una maestría en un campo relacionado, un proyecto empresarial, personal, el ingreso y ascenso en la industria".
Por qué es necesario que la moda local y latina comience a desarrollar una mirada más integral y sostenible de cara al futuro
Coca está convencida que de con todos los países en busca del cambio y reformulación, Latinoamérica es una de las regiones que se destaca. "Ha iniciado una mirada cada vez más integra y sostenible con diversos proyectos e iniciativas a favor de prácticas más éticas y objetivos que giran alrededor de elementos tremendamente identitarios como la tierra, la naturaleza, la justicia y los animales", complemeta.
En esta línea, valora muchos nombres de autores y marcas latinoamericanas que hoy están trabajando por una moda consciente y con identidad, entre las que destaca a Gabriela Hearst (Uruguay), Denisse Kuri (México), Elisa de Córdova y Munay Sisters (Chile). "Estas últimas también docentes de nuestro diplomado, tienen un claro enfoque ético, creando colecciones conscientes, basadas en el comercio justo, que prometen una vida larga y con un sello estético indiscutible. Veo necesario amplificar estas miradas a nuevos profesionales interesados en potenciar la moda latinoamericana, ellos enfrentarán un entorno con inmensos desafíos sociales, ambientales y económicos que, sin duda, deben ser planteados como oportunidades de desarrollo profesional", subraya.
El posicionamiento del Diplomado Moda Futura a nivel local y latino
Coca insiste que el Diplomado Moda Futura: estrategia y gestión sostenible para la moda es un programa desarrollado específicamente para la moda con el sello de excelencia de la Universidad del Desarrollo. "Se posiciona con una mirada completa y actualizada a los desafíos que hoy enfrenta esta industria, hace una lectura clara del contexto y plantea múltiples posibilidades de participación en el mercado, es impartido por una variedad de académicos especialistas nacionales e internacionales, con conocimientos y experiencia relevantes para las disciplinas del curso.
Moda Futura, se posiciona como una experiencia única de aprendizaje online otorgando a nuestros alumnos una visión de futuro, instalando nuestro programa como una instancia de comprensión y reflexión del status quo del sistema moda de manera que se alinee con las fortalezas, intereses y aspiraciones futuras individuales de cada uno de nuestros estudiantes, con el objetivo de impactar positivamente en las personas, el medioambiente y la economía", concluye.
COMMENTS