Haber sido aceptado en un post-grado en la prestigiosa Parsons School of Design en Nueva York llevó al diseñador Juan Pablo Espínola, creador de la marca de indumentaria Espinola, a ser destacado en la prensa nacional. Esa aparición lo conectó, sin premeditación, con el periodista e ilustrador chileno radicado en la Gran Manzana, Manuel Santelices. Esa serindipia dio como fruto el inicio de una asociación creativa virtual, que dio paso al desarrollo de la colección Manuel Santelices x Espinola, una propuesta que suma lo mejor de ambos universos creativos. Hoy Juan Pablo nos contará sobre los aprendizajes de ese proceso y las proyecciones de esta alianza.
"Manuel Santelices x Espinola" incluye cuatro piezas básicas: El “Bismarck dress”, un vestido impreso en dos tonos con una imagen de la legendaria socialité Mona von Bismarck en su residencia del Hòtel Lambert en Paris por el frente, y otra de la famosa diseñadora de interiores de San Francisco, Ann Getty, por la parte posterior. El “Amsterdam top”, que refleja el amor que siente Manuel por las flores y los arreglos florales extravagantes. El ”Arles dress”, un rico diseño en blanco y negro que mezcla imágenes inspiradas por el famoso retrato de Charlotte Rampling hecho por Helmut Newton en Arles y del departamento del historiador de arte y socialité John Richardson. Y, finalmente, la “Society jacket”, una chaqueta versátil y fácil de usar cubierta de rápidos sketches de mujeres de la sociedad neoyorkina.
Juan Pablo cree que cada colaboración que lleva a cabo le permite mejorar, ganar experiencia y desarrollar un proceso de trabajo en torno a esa asociación. "Cada colaboración tiene su proceso único de trabajo, pero creo que he aprendido a cómo lograr fusionar dos mundos completamente distintos en un solo lugar. Suena bastante poético, pero colaborar es hermoso, hay que llegar a acuerdos y desafiarse y ponerse límites. Cosa que me agrada mucho. Creo que es raíz y es parte del ADN de la marca", afirma.
Parte de este aprendizaje supuso tomar la decisión de vender la colección bajo el concepto de pre-order, es decir, una pre-venta de productos, donde durante solo 3 semanas (hasta el 6 de junio 2021) estará disponible en el sitio web de Espinola con diversidad de tallas y la posibilidad de enviar las medidas personalizadas. "Luego se cierra el periodo de venta y se empiezan a producir las prendas vendidas, para finalmente ser despachados entre julio y septiembre de este año. Tomamos esta estrategia como una forma de desarrollar productos de carácter limitado, pero también como una responsabilidad ética frente al medio ambiente, para no generar stock innecesario. Produciremos solo lo que se venda. Al final del día nuestros clientes son nuestros inversionistas en esta compañía. Apuntamos a un público de carácter internacional por venta online", enfatiza Juan Pablo.
Juan Pablo confiesa que le encantan las colaboraciones, ya que son una excelente manera de difundir el trabajo en nuevos nichos de clientes y, por lo mismo, quiere seguir desarrollándolas. "Accedo al mundo de la persona con quien estoy colaborando, y esta persona accede a nuestro mundo, y dialogamos mutuamente. Creo que el futuro es esto, más que temporadas definidas y en una industria que ha cambiado en un 100% frente al coronavirus, donde pareciera que ahora las marcas trabajan a sus propios tiempos, más que cumplir con un calendario de colecciones. Estoy optimista frente a la moda post-pandemia", concluye.
¿Dónde comprarla? Hasta el 6 de junio en el sitio web de Espinola.
Manuel Santelices x Espinola: la colección
"Manuel Santelices x Espinola" incluye cuatro piezas básicas: El “Bismarck dress”, un vestido impreso en dos tonos con una imagen de la legendaria socialité Mona von Bismarck en su residencia del Hòtel Lambert en Paris por el frente, y otra de la famosa diseñadora de interiores de San Francisco, Ann Getty, por la parte posterior. El “Amsterdam top”, que refleja el amor que siente Manuel por las flores y los arreglos florales extravagantes. El ”Arles dress”, un rico diseño en blanco y negro que mezcla imágenes inspiradas por el famoso retrato de Charlotte Rampling hecho por Helmut Newton en Arles y del departamento del historiador de arte y socialité John Richardson. Y, finalmente, la “Society jacket”, una chaqueta versátil y fácil de usar cubierta de rápidos sketches de mujeres de la sociedad neoyorkina.
El aprendizaje tras Manuel Santelices x Espinola
Juan Pablo cree que cada colaboración que lleva a cabo le permite mejorar, ganar experiencia y desarrollar un proceso de trabajo en torno a esa asociación. "Cada colaboración tiene su proceso único de trabajo, pero creo que he aprendido a cómo lograr fusionar dos mundos completamente distintos en un solo lugar. Suena bastante poético, pero colaborar es hermoso, hay que llegar a acuerdos y desafiarse y ponerse límites. Cosa que me agrada mucho. Creo que es raíz y es parte del ADN de la marca", afirma.
Parte de este aprendizaje supuso tomar la decisión de vender la colección bajo el concepto de pre-order, es decir, una pre-venta de productos, donde durante solo 3 semanas (hasta el 6 de junio 2021) estará disponible en el sitio web de Espinola con diversidad de tallas y la posibilidad de enviar las medidas personalizadas. "Luego se cierra el periodo de venta y se empiezan a producir las prendas vendidas, para finalmente ser despachados entre julio y septiembre de este año. Tomamos esta estrategia como una forma de desarrollar productos de carácter limitado, pero también como una responsabilidad ética frente al medio ambiente, para no generar stock innecesario. Produciremos solo lo que se venda. Al final del día nuestros clientes son nuestros inversionistas en esta compañía. Apuntamos a un público de carácter internacional por venta online", enfatiza Juan Pablo.
Proyectando futuras colaboraciones de Espinola
Juan Pablo confiesa que le encantan las colaboraciones, ya que son una excelente manera de difundir el trabajo en nuevos nichos de clientes y, por lo mismo, quiere seguir desarrollándolas. "Accedo al mundo de la persona con quien estoy colaborando, y esta persona accede a nuestro mundo, y dialogamos mutuamente. Creo que el futuro es esto, más que temporadas definidas y en una industria que ha cambiado en un 100% frente al coronavirus, donde pareciera que ahora las marcas trabajan a sus propios tiempos, más que cumplir con un calendario de colecciones. Estoy optimista frente a la moda post-pandemia", concluye.
¿Dónde comprarla? Hasta el 6 de junio en el sitio web de Espinola.
(Fotos gentileza de Espinola)
COMMENTS